Aparato respiratorio Flashcards
¿Cuál es el intercambio de gases del aparato respiratorio?
Capta O2 del aire inspirado y elimina CO2
Clasificación del aparato respiratorio
Parte conductora, respiratoria y mecanismo de ventilación
Componentes de la parte conductora
fosas nasales, senos paranasales, faringe, laringe, tráquea y bronquios
Componentes de la parte respiratoria
Bronquilos, conducto alveolar (alveólos)
Componentes del mecanismo de ventilación
Tórax, diafragma y tejido conectivo
Funciones de la parte conductora
Entibiar y humedecer el aire inspirado
Unidad principal funcional del pulmón
Acino respiratorio
Función del mecanismo de ventilación
Desplazar el aire desde y hacia la parte respiratoria
Localización de los receptores del sentido del olfato
En la membrana olfatoria
Epitelio de la cavidad nasal/color normal
Cilíndrico seudoestratificado ciliado/amarillo pardo
Células de la mucosa olfatoria
Olfatorias, de sostén y basales
Células de la región olfatoria que secretan moco y fluido
Caliciformes y basófilas
Vida media del epitelio olfatorio
De tres semanas
Glándulas de la lámina propia de las fosas nasales
Glándulas olfatorias de Bowman
Tipos de senos paranasales
Fronal, etmoidal, esfenoidal y maxilar
Epitelio de las amígdalas faríngeas
Cilíndrico seudoestratificado y plano estratificado
Estructura que comunica la faringe con la tráquea
Laringe
Epitelio de la laringe
Plano estratificado (solo en la mucosa)
Capas de la laringe
Mucosa
Submucosa (no tan definida)
Muscular
Tipo de cartílago en la laringe
Al principio - hialinos
Epiglotis - elásticos
Tipo de músuclo en la laringe
Esquelético estriado
Longitud de la tráquea
10 cm
Capas de la tráquea
Mucosa
Submucosa
Cartílago
Adventicia
Función de las células caliciformes de la tráquea
Secreción de la capa de mucina por encima de los cilios
Células madre que producen células para la diferenciación epitelial
Células basales
¿A qué pertenecen los linfocitos T de la tráquea?
Al tejido linfoide asociado a los bronquios (BALT)
Composición de la submucosa de la tráquea
Tejido conectivo laxo y acinos y glándulas
Tipo de cartílago de la tráquea
Hialino
Número de cartílagos en la tráquea
De 16 a 20
División de los pulmones
En lóbulos luego en segmentos broncopulmonares y luego en lobulillos
Número de generaciones bronquiales
21 generaciones
Ramificaciones mayores y menores del árbol bronquial
Bronquios/bronquiolos
El bronquio mide menos de 1 mm y NO tiene cartílago ni glándulas
Falso, eso corresponde al bronquiolo
Capas de los bronquios
Mucosa
Submucosa
Muscular
Tipo de epitelio de la mucosa de los bronquios
Cilíndrico seudoestratificado ciliado
Tipo de fibras de la submucosa de los bronquios
Elásticas longitudinales
Epitelio de los bronquiolos
Inicio - cilíndrico simple ciliado
Final - cúbico simple ciliado o no
Bronquiolos que no tienen alveólos
Bronquiolos terminales (sistema conductor)
Primeros bronquilos que tienen alveólos
Bronquiolos respiratorios
Células del epitelio de los bronquiolos
Ciliadas y de clara (ya NO caliciformes)
¿A qué generación pertenecen los bronquiolos terminales?
12 a 15
Epitelio de los bronquilos respiratorios
Cúbico no ciliado
Componentes más importantes del pulmón
Alvéolos
Separación entre alvéolos adyacentes
Pared alveolar
¿Qué compone al epitelio alveolar?
Neumocitos tipo I y II
Componentes que tienen actividad fagocítica
Macrófagos alveolares
Otro nombre de los macrófagos alveolares
Células polvo
Volumen de tejido pulmonar ventilado por las
ramificaciones de un bronquiolo terminal
Acino respiratorio
Número de acinos en un lóbulo
De 3 a 5 acinos
Porcentaje que ocupan los neumocitos I
95%
Unión de neumocitos I a los II
Zona occludens
Forma de los neumocitos I y II
I = aplanados
II = cúbicos
¿Qué producen los neumocitos tipo II?
Surfactante pulmonar
Aumento irreversible del tamaño de los espacios aéreos
Enfisema
Enfisema que afectan las partes proximales de los acinos
Enfisema centroacinar
Enfisema con dilatación de los acinos uniforme
Enfisema panacinar
Enfisema que afecta la porción distal del acino
Enfisema acinar distal