Aparato Reproductor Masculino Flashcards

0
Q

Como es la capa albuginea

A

Envoltura casi peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Como es el testiculo

A

Ovoide, forma de huevo. 3x2,5x2
Tiene varias capas: albuginea, túnica vaginal, fascia espermatica interna, fascia cremasterica, fascia espermatica externa y fascia superficial del tejido celular subcutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como es la tunica vaginal

A

Tiene dos hojas, visceral y parietal. Entra las dos: espacio (liquido para que el testiculo se deslice, si hay mucho, hidrocele)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como es la fascia espermatica interna

A

Es la prolongación de la aponeurosis del músculo transverso de la pared abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es la fascia cremasterica

A

Tiene fibras musculares (Músculo Cremaster) que al contraerse elevan el testiculo.
Prolongación de la aponeurosis del músculo oblicuo interno de la pared abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es las fascia espermatica externa

A

No tiene fibras musculares.

Prolongación de la aponeurosis del músculo oblicuo externo de la pared abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es la fascia superficial del tej subcutáneo

A

Es la envoltura de los genitales externos.

Tiene fibras musculares (Músculo Dartos) también eleva el testiculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es el cordón espermatico

A

Revestido por mismas capas del testiculo
Pasa por conducto inguinal
Contiene: arteria espermatica, vena espermatica, conducto deferente, vasos linfáticos, plejo espermatico y nervio genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es el parenquima del testiculo dentro de albuginea

A

Penetraciones que forman una serie de lóbulillos (200-400), que contiene tubulos seminiferos (4), en donde se da la espermatogenesis.
Hay celulas de Leydig (producen testosterona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formación de los tubulos

A

Tubulos seminiferos -> (convergen) en tubulos rectos. -> red de testis (mediastino post) -> tubulos eferentes (salen por el hiato testicular: borde post) -> cabeza del epididimo -> conducto epididimo (muy tortuoso 6mt) -> conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el epididimo

A

Estructura en borde posterior del testiculo. Revestido por tunica vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Irrigación del testiculo

A

Arteria espermatica (de la aorta): cruza vena cava inferior, desciende delante psoas mayor, cruza ureter, cruza vasos iliacos ext, sigue conducto inguinal, cordon espermatico y llega al testiculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Drenaje venoso del testiculo

A

Vena espermatica sigue mismo trayecto, se origina de muchas venas, plexo venoso panpiriforme
Izquierda: vena cava inferior
Derecha: vena renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el recorrido del conducto deferente

A

Pasa por conducto inguinal, independiza en anillo inguinal profundo, sobre la vejiga. En su terminación se dilata y forma la ampolla del conducto deferente.

Se une a la vesícula seminal y forma el conducto eyaculador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Irrigación conducto deferente

A

Arteria espermatica (sobre la vejiga)
Arteria umbilical
Arteria vesícula superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inervacion del conducto deferente

A

Plejos espermaticos, umbilical, vesical e hipogastrico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como son los conducto eyaculadores

A

Penetran en la próstata y drenan en la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como es la próstata

A

Glándula exocrina
Cono invertido: base en relación con la vejiga, su vértice con el diafragma pélvico.
Tiene dos cara anterolaterales en relación a las paredes anterolaterales de la pelvis
Tiene relación con el fondo del saco rectovesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como es el parenquima de la próstata

A

Tiene: dos lóbulos laterales, un lóbulo anterior, uno posterior y uno medio.
El medio: conductos eyaculadores atrás y uretra adelante, ahí células malignas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Irrigación de la próstata

A

Ramas prostaticas de la iliaca interna
Vesical inferior
Hemorroidal interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inervacion de la próstata

A

Plejo hipogastrico inferior. Fibras sensitivas, simpáticas y parasimpaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Drenaje linfático de la próstata

A

Ganglios iliacos internos

Ganglios inguinales sup e inf

22
Q

Como son las vesículas seminales

A
3-4 cm. Post a la vejiga. Craneales a la próstata. Laterales a conductos deferentes, centrales al recto. 
Dos bolsas (fondo cuerpo y cuello) 
Producen liquido seminal y alamacenamiento de espermatozoides
23
Q

Irrigación vesículas seminales

A

Art vesical inferior

Hemorroidal media

24
Drenaje venosos vesículas seminales
Vena vesical inf | Iliaca interna
25
Inervacion vesículas seminales
Plejo hipogastrico inferior
26
Drenaje linfático vesículas seminales
Iliacos internos
27
Que son las glándulas bulbouretrales de Cowper
En el piso de la pelvis. Espacio perineal profundo. Lubrica el glande del pene. Conducto que perfora hasta el diafragma urogenital, fascia superficial, espacio superficial, bulboesponjoso, y termina en uretra esponjosa
28
Irrigación glándula Cowper
Ramas perineales de la pudenda
29
Ínervacion glándula de Cowper
Nervio pudendo
30
Drenaje linfático glándula Cowper
Inguinales profundos y superficiales
31
Que es el escroto
Piel que recubre los testiculos. Contiene grasa, tejido celular subcutáneo (Dartos) y fascia superficial.
32
Irrigación del escroto
Pudenda externa -> arteria escrotal anterior (de la femoral) Pudenda interna -> arterias escrotales post
33
Como es la raíz del pene
Tiene dos cuerpos cavernosos (se fijan en el isqueon). Tiene un bulboesponjoso (se fija en núcleo del perine)
34
Músculos de la raíz del pene
Músculos isquiocavernoso | Bulboesponjoso (forma Rafe medio)
35
Ínervacion raíz del pene
Rama perineal del nervio pudendo
36
Como es el cuerpo del pene
``` Tiene dos cuerpos cavernosos (arriba adelante)que terminan por detrás del glande Cuerpo esponjoso (atrás abajo) que termina en glande Revestido de piel, la que recubre al glande es prepucio, que termina en un frenillo. Borde posterior: corona ```
37
Envolturas del cuerpo del pene
Piel, tejido celular subcutáneo, fascia profunda que separa cuerpos cavernosos de esponjoso.
38
Histologia del escroto
Piel delgada, epidermis con poca keratina, dermis con tejido conectivo denso irregular, epitelio plano estratificado. No hay hipodermis
39
Histologia del pene
Cuerpos cavernosos: tejido epitelia eréctil que rodea espacios sinusoidales Cuerpo esponjoso: tejido conecto denso irregular.
40
Histologia de las gonadas
Tunica albuginea: Mediastino testicular: tejido conectivo. Tunica vascular: tejido conectivo laxo Estroma: tej conectivo laxo. Fibroblastos, celulas intersticiales. Parenquima: tubulos seminiferos, epitelio estratificado, membrana basal y apical.
41
Celulas de la region basal
Fibroblastos, celulas epitelia les contractiles con núcleo alargado, cromatina larga visible
42
Celulas germinativas
Espermatogonias, diploides, cromatina grumosa, citoplasma se fusiona con adyacentes. Tipo A: oscuras (inactivas) y claras (proliferativas) Tipo B: que siguen duplicándose, se quedan en profase (espermatocitos tipo 1)
43
Espermatide
Muy pequeña, núcleo pigmentado, múltiples mitocondrias, abundante RER
44
Fases espermiogenesis
Fase golgi: enzimas hidroliticas. Vesicula acrosomica. Flagelo Fase de cubierta: cubierta acrosomica, enzimas ruptura puentes de unión. Fase acrosomica: núcleo alargado, agrup mat genético. Cilindro microtubular Fase maduración: eliminación parte del citoplasma
45
Celulas de sostén: sertolli
Citoplasma muy grande. Etapa previa pubertad: inhibina y activina Producen ABP Función inmunogenetica: uniones oclueyentes, barrera hematotestiuclar Celulas fagociticas Produce fuentes de energía
46
Celulas de Leydig
Muy elosinofilo. Tiene gránulos, produce hormonas esteroideas. No hacen fusión de membrana. Se pliegan en grupo. Gran actividad mitocondrial y REL Activación de su prod por LH
47
HistologiaTubulos rectos
Mucosa formada por epitelio cúbico simple, se apoya en lamina propia de tejido conectivo laxo.
48
Histologia conductos eferentes
Mucosa entre cúbico y cilíndrico, con estereocilios, capa de tc laxo, y capa delgada de músculo liso organizada circunferencial
49
Histologia epididimo
Mucosa de epitelio cilíndrico pseudo estratificado con estereocilios y microvellosidades. Membrana de tc laxo y capa muscular
50
Histologia conducto espermatico
Mucosa de epitelio pseudo estratificado, cilíndrico, ciliado, lamina de tc laxo, capa muscular (long interna, circular media, long ext)
51
Histologia vesículas seminales
Mucosa de epitelio cilíndrico a cúbico pseudo estratificado
52
Histologia próstata
Cápsula de tc denso irregular. | Pequeño adenomeros (tubulo alveolares ramificados)
53
Histologia uretra
Prostatica: capa mucosa epitelio urinario (de transición) lamina tc laxo, submucosa tc denso Membranosa: epitelio pseudo estratificado cilíndrico. Prop tc laxo. Submucosa de tc denso irregular Esponjosa: epitelio cilíndrico a cúbico estratificado (plano en el glande)