Aparato reproductor masculino Flashcards
CLASE 21
Continente de la celda genital
Por delante: fascia preseminal o intervesico genital
detrás: fascia interrecto genital
arriba: fondo saco de Douglas
debajo: núcleo fibroso del peroné y músculo rectouretral
Contenido de la celda genital
Vesículas seminales
vías espermáticaas intrapelvianas: conducto deferente
uréter pelviano
arteria genitovesical
venas vesicales inferiores y linfáticos vesicales
plexo hipogástrico inferior
Fondo de saco de Douglas hay o no
Sí, es el pre rectal
Celda vesical funge como celda genital
Sí tiene la celda vesical detrás de la vejiga y la genital debajo de la vejiga
Qué es la próstata
Glándula masculina impar y media
Qué produce la próstata
Secreción cuyo contenido va a enriquecer el producto final del semen
Ubicación de la próstata
Debajo de la vejiga por lo cual no corresponde a la celda genital, se encuentra atravesada por la uretra en su primera porción que es la uretra prostática
La próstata funge solo como glándula
No, Como esfínter actuando como una válvula que regula el uso de la uretra para el paso de orina desde la vejiga o el paso de semen
Configuración externa de la próstata
4 caras anterior, posterior, laterales
forma de castaña base superior y vértice inferior
Configuración interna de próstata
Estroma fibromuscular
Parénquima con 3 lóbulos glandulares dos laterales uno central
Qué contiene la uretra prostática
Veru montanum colículo seminal en pared posterior
utriculo prostatico cavidad ciega pared posterior
orificio de desembocadura de los conductos eyaculares pared posterior
cresta uretral pared anterior
esfínter estriado de la uretra circunferencial
esfinter liso de la uretra continua por arriba con la vejiga
orificios de las glándulas prostáticas
Vero mantanum inactivo
Paso de orina desde la vejiga
Veru montanum activo
Bloquea la uretra y no hay paso de orina
Estrucutra anatomica intrauretral que bloquea, para separar las funciones de orina y seminales
veru montanum o colículo seminal
Qué son las vesículas seminales
Estructuras huecas, actúan como reservorios de semen en periodos de inter-eyaculación
con músculo liso en su pared
Cuál es la forma de las vesículas seminales
Forma piriforme, elongada e irregular
Relaciones de las vesículas seminales
Por delante veijga y porción terminal del uréter
Detrás Douglas
Dentro ambos conductos deferentes (triángulo interdeferencial)
Fuera componente vasculo-nervioso de la celda lateral pelviana
Componente del semen
Líquido seminal
Qué conforma al aparato espermático
2 testículos
epidídimo
conducto deferente
Ubicación de región escrotal
En la región perineal triángulo anterior
Relaciones de la región escrotal
Detrás del pene entra ambos muslos
Constitución externa de la región escrotal
Bolsa escrotal, envoltura serosa (túnica vaginal)
Contenido de la región escrotal
Aparato espermático
Qué son los testículos
Glándula de forma ovoide, par y simétrica, lisa de gran sensibilidad
longitud 4.5cm
Cuáles son los dos polos de los testículos
Polo inferior: se fija a la bolsa escrotal por el ligamento escrotal
Polo superior: epidídimo
Configuración interna de los testículos
Túnica albugínea externa
Lóbulos testiculares: espermiogénesis
Células intersticiales: función endocrina (células Leydig) Tetosterona 90% testículo
Conductos excretores: red de haller o testis que desemboca en conductos eferentes
conducto ependimario (epididimo): conducto deferente
Irrigación de testículos
Arteria espermática (rama de la aorta abdominal)
Arteria deferencial
Arteria funicular
Drenaje venoso de los testículos
Dos plexos:
anterior-derecho-vena cava
inferior
-izquierdo-vena
renal izquierdo
posterior-acompaña al paquete venoso deferencial
Envoltura de los testículos
Su propia membrana serosa es la Túnica vaginal-hoja visceral/parietal entre las dos hojas hay una cavidad vaginal
Espermiogénesis…
No soporta la temperatura del cuerpo, es por eso que están fuera del cuerpo
Planos de cobertura
Túnica fibrosa profunda
túnica muscular estriada
túnica fibrosa superficial
túnica celular
el dartos (músculo estriado subcutáneo)
la piel (escroto)
Contenido que conforma al cordón espermático
Arteria espermática, funicular, deferencial
Plexo venoso anterior+posterior
conducto deferente+nervio deferente+vasos linfáticos
ligamentos de cloquet
El cordón espermático es el contenido de…
Conducto Inguinal
Qué es el conducto deferente
Visera hueca por donde suben los espermatozoides desde el epididimo hasta las vesiculas seminales
Capas del conducto deferente
Mucosa epiteliocilindrico ciliado
Muscular liso
Adventicia
Composición del semen
espermatozoides 10% del volumen eyaculado
liquido seminal 40% fructosa, prostglandinas, aminoácidos, fósforo, potasio, ácido fólico
próstata 40% ácido cítrico, colesterol, fosfolípidos, carnitina, fosfatasa alcalina, calcio, sodio, zinc, potasio, cloro, enzimas
glándulas uretrales de Cowper 5% moco
Glándulas bulbo-uretrales 5%
Qué es el pene
Órgano masculino de la copulación
Localización del pene
Región perineal superficial delante de la sínfisis pubiana por arriba del escroto
Posición anatómica del pene
Reposo flacides es blando vertical
Erección es duro, aumenta su tamaño y grosor
Se eleva hacia arriba y adelante 45°
Configuración externa del pene
Cuerpo cilíndrico y largo
Puente o glande prepucio meato uretral
Configuración interna del pene
Cuerpos eréctiles- 2 cuerpos cavernosos
1 cuerpo esponjoso