Aparato reproductor masculino Flashcards
El aparato reproductor en el hombre sirve para producir espermatozoides e introducirlos en el cuerpo femenino.
Constituido por órganos y estructuras que intervienen en la síntesis de hormonas y en el proceso de formación de espermatozoides, su conducción y depósito en el aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor masculino
¿Po qué elementos esta compuesto el aparato reproductor masculino?
Formado por:
2 gónadas: los testículos.
1 órgano copulador o pene.
1 Serie de tubos y túbulos.
Glándulas anexas:
Vesículas seminales
Próstata
Gl. Bulbo uretrales (Cowper)
Gl. Uretrales o de Littré
¿Dónde se encuentran los testículos al nacimiento?
Al nacimiento los testículos se encuentran alojados en el escroto.
¿Qué es el escroto?
El escroto es un saco péndulo situado entre los bordes antero interno de la raíz de los muslos
Pared del escroto formado por:
Piel
Músculo liso (dartos)
Tejido subcutáneo (fascia espermática externa)
Músculo liso (cremáster)
Tejido subcutáneo (fascia espermática interna)
¿Qué so las fascias espermáticas?
Son fascias de tejido subcutáneo que envuelven al cordón espermático.
Función del musculo cremáster.
- tiras del músculo abdominal oblicuo interno que cubre como una malla el cordón espermático.
- Cuando está frío, el cremáster se contrae y acerca los testículos al cuerpo para mantenerlos calientes.
- Cuando hace calor, el cremáster se relaja y los testículos se suspenden más lejos del cuerpo
Función del musculo dartos
- Una capa subcutánea de músculo liso.
- También se contrae cuando hace frío, y el escroto se vuelve tenso y rugoso.
- La dureza del escroto ayuda a mantener los testículos con comodidad contra el cuerpo caliente y reduce la superficie del escroto, con lo que se reduce la pérdida de calor.
Función del escroto
La piel del escroto se observa arrugada por tener gran superficie lo que permite que el testículo tenga de 1.5 a 2.5º C inferior a la temperatura del cuerpo.
¿Qué testículos esta mas abajo?
El testículo izquierdo suele estar suspendido más abajo que el derecho, de modo que no se compriman los dos entre sí contra los muslos.
¿Por qué elemento están revestidos los testículos?
Por una túnica vaginal, saco seroso derivado del peritoneo.
Externamente los testículos están cubiertos por…
La albugínea de tejido conectivo que les forma una especie de cápsula.
¿Debido a que se forma el tabique vertical o mediastino?
En el borde posterior del testículo la albugínea se engruesa penetrando en la sustancia de la glándula formando un tabique
¿Qué forma el mediastino?
Se acribilla de conductos que forman la Rete Testis o Red e Haller
¿Cómo se forman los lobulillos testiculares?
Del mediastino parten septos fibrosos en sentido radial que recorren el espesor del testículo para alcanzar la Albugínea del lado opuesto dividiéndolo en lobulillos testiculares.
¿Cuántos túbulos seminíferos hay en cada lobulillo?
De1 a 4 tubos seminíferos
¿Cuántos lobulillos se encuentran en cada testículos?
Mas o menos 250 lobulillos
Función de la Rete testi
los espermatozoides maduran en la red. Se mueven debido al flujo del líquido secretado en las células de Sertoli y por los cilios en algunas células reticulares.
Los espermatozoides no nadan mientras están en el aparato reproductor masculino.
Función de los conductillos eferentes.
Casi 12 pequeños conductillos eferentes
surgen del lado posterior de los testículos y transportan a los espermatozoides al epidídimo. Tienen grupos de células ciliadas que ayudan a impulsar los espermatozoides
Función del conducto del epidídimo
El epidídimo es un sitio de
maduración y almacenamiento de espermatozoides.
Función del conducto deferente
El conducto del epidídimo sale directo
de la cola, gira 180°C y se vuelve el conducto deferente,
también llamado vaso deferente
Función del conducto eyaculador
Donde se unen el conducto deferente y el de la vesícula seminal, forman un corto
conducto eyaculador (2 cm), que atraviesa la próstata y se vacía en la uretra. El conducto eyaculador es el último de los conductos espermáticos.
Componentes funciones de los testículos
Cada testículo contenido en los escrotos es 1 cuerpo ovoide de 4 a 5 cm. de largo.
Tiene 2 importantes componentes funcionales:
1-Túbulos seminíferos
2-Células intersticiales o de Leydig
¿Cuáles son las células que componen los túbulos semiínferos?
Espermatogenas o germinales y No espermatogenass o de Sertoli
Función de las células espermatogenas
También conocidas como células germinativas, son aquellas que forman varias capas celulares que después se diferenciaran como espermatozoides (estas células se encuentran en un epitelio germinal grueso).
Función de las células no espermatogenas.
- También conocidas como células de Sertoli
- Protegen las células germinativas y promueven su desarrollo
- Las células germinales dependen de las células de Sertoli para obtener nutrientes, eliminar desechos, recibir factores de crecimiento y otras necesidades.
- secretan dos proteínas importantes: proteína de fijación a andrógenos y la inhibina.
- Uniones herméticas entre las células de Sertoli forman la barrera hematotesticular.
Función de la barrera hematotesticular.
Evita que anticuerpos y otras moléculas grandes en la sangre y el líquido intercelular alcancen las células germinales. Esto es importante porque, de otra manera, las células germinales, que tienen diferencias genéticas con otras células del cuerpo, serían atacadas por el sistema inmunitario. Algunos casos de esterilidad se presentan cuando la BTB deja de formarse de manera adecuada en la adolescencia y el sistema inmunitario produce autoanticuerpos contra las células germinales.
Tejido conectivo de sostén presente en los túbulos seminíferos
Estroma
Células presentes en el estroma
Células intersticiales o de Leydig
Función e las células de Leydig
estas celas son las encargadas de producir las hormonas sexuales masculinas andrógenos, entre ellos la testosteronaestas celas son las encargadas de producir las hormonas sexuales masculinas andrógenos, entre ellos la testosterona
La diferenciacion, actividad y proliferación de las células de Leyding dependen de la regulación de dos hormonas.
En los primeros seis meses de vida intrauterina depende de la gonadotropina coriónica humana (hCG)
En el ultimo trimestre, la hormona encargada será la hormona luteinizante (LH)
Función de los testículos
- Su función se rige por las hormonas gonadotropinas
- Al acercarse a pubertad las hormonas gonadropicas son liberadas por la hipófisis anterior (adenohipófisis) y estas estimulan a los testículos para que comiencen a formar espermatozoides y andrógenos entre ellos la testosterona.
- La testosterona estimula los cambios para los caracteres sexuales secundarios.
Recorrido de los espermatozoides
- Túbulos seminíferos
- túbulos rectos
- Rete testi
- De 8-12 conductillos eferentes
- Cabeza del conducto del epidídimo
- cuerpo del conducto del epidídimo
- cola del conducto del epidídimo
- conducto deferente
- vesícula seminal
- conducto eyaculador
- Próstata
-Uretra prostática - uretra peneana
¿Por qué estructuras esta formado el órgano copulador o pene?
Formado por 3 cuerpos cilíndricos de tejido eréctil o cavernoso:
2 cuerpos cavernosos del pene y 1 cuerpo cavernoso de la uretra situado debajo
¿Por qué estructura están envueltos los cuerpos cavernosos del pene?
Los cuerpos cavernosos del pene están envueltos por la albugínea que forma un septo incompleto entre ellos
¿Qué une los tres cuerpos cavernosos?
Los tres cuerpos están reunidos por la fascia peneana de tejido conectivo areolar que proporciona una base flexible a la piel que recubre el pene