aparato reproductor Flashcards
fases de la espermatogenesis
- espermatogenica
- espermatocitica
- espermiogenesis
fase donde pasan de espermatogonias a espermatocito primario
espermatogenica
fase donde pasan de espermatocito primario a espermatide
espermatocitica
fase de maduracion de la espermatide a espermatozoide
espermiogenesis
subfases de la espermiogenesis
- fase de golgi
- fase de casquete
- fase de acrosoma
- fase de maduracion
tipo de espermatogonias que inician la diferenciacion
tipo A claras que luego se convierten en B
tipo de espermatogonias que continuan haciendo mitosis
tipo A oscuras
proceso de espermatogenesis
- espermatogonias
- espermatocitos primarios
- espermatocitos secundarios
- espermatides
- espermatozoides
trayecto de los espermatozoides
- tubulos seminiferos
- tubos rectos
- red de testis
- conductillos eferentes
- epididimo
- conducto deferente
- conducto eyaculador
- prostata
- pene
zona donde los espermatozoides comienzan a adquirir movilidad
epididimo
en el estroma de los testiculos se encuentran las celulas:
de Leydig
funcion de las celulas de Leydig
producir y secretar testosterona
hormona que regula las celulas de Leydig
luteinizante
capa que recubre por fuera al testiculo
tunica vaginal
se encuentra por dentro del testiculo y forma tabiques que dividen los lobulos del testiculo
tunica albuginea
funcion de los tubulos seminiferos
producir espermatozoides
los tubulos seminiferos contienen a:
celulas de Sertoli y espermatogenicas
celulas que no tienen division, dan organizacion a los tubulos, nutricion y forman la barrera hematotesticular
celulas de Sertoli
hormona que regula las celulas de Sertoli
foliculo estimulante
en el compartimiento basal de los tubulos seminiferos se encuentram:
espermatogonias y celulas de Sertoli
en el compartimiento albugineo de los tubulos seminiferos se encuentran:
espermatocitos y espermatidas
en la luz de los tubulos seminiferos se pueden ver:
espermatozoides
las celulas de Leydig se encuentran _ de los tubulos y las celulas de Sertoli _
Leydig fuera
Sertoli dentro
fibras de tejido conectivo denso con epitelio cubico simple donde convergen los tubulos rectos
red de Testis
en _ se forma una luz cerrada en forma de cierra por el epitelio pseudo y tiene porciones musculares ademas del tejido conectivo
conductillo eferentes
epitelio del epididimo
pseudo con esterocilios
el epididimo tiene 2 tipos de celulas:
- principales que van desde la superficie apical a la luz
- basales que se apoyan sobre la lamina propia
epitelio del conducto deferente
cilindrico pseudo
el _ esta rodeado por musculo
conducto deferente
el conducto deferente se encuentra dentro de:
cordon espermatico
glandulas sexuales accesorias masculinas
- vesiculas seminales
- prostata
- glandulas bulbouretrales
par de glandulas que secretan un liquido con fructosa
vesiculas seminales
epitelio de las vesiculas seminales
cilindrico pseudo
las vesiculas seminales y los conductos deferentes se unen para formar:
conducto eyaculador
compuesta por glandulas tubuloalveolares que se encuentran en la mucosa, submucosa y una capa periferica
prostata
epitelio de la prostata
cilindrico simple
liberan el liquido preseminal que neutraliza la orina y tienen epitelio cilindrico simple
glandulas bulbouretrales
epitelio de la uretra
comienza con epitelio transicional que despues se convierte en estratificado columnar y estratificado escamoso
la uretra masculina se divide en:
- preprostatica
- prostatica
- membranosa
- esponjosa
epitelio de los cuerpos cavernosos del pene
plano simple
los ovarios se dividen en:
- corteza con foliculos ovaricos
- medula con TC, vasos y nervios
epitelio de los ovarios
epitelio germinativo
tipos de foliculos ovaricos
- primordiales
- de crecimiento
- primario
- secundario - de Graaf
foliculos que tienen una capa simple de celulas foliculares reodeando al ovocito
primordiales
foliculo donde el ovocito aumenta de tamaño y las celulas foliculares aplanadas se vuelven cubicas
primario
foliculo que esta lleno de liquido folicular en el antro
secundario
foliculo maduro
de Graaf
conforme las celulas del estroma del ovario se van desarrollando se denomina:
teca folicular
la teca folicular se divide en:
- interna con receptores de LH
- externa
despues de la ovulacion, el foliculo colapsado se convierte en:
cuerpo luteo
cuando el cuerpo luteo se degenera se forma:
cuerpo albicans
capas de las tubas uterinas
- serosa
- muscular
- mucosa con epitelio ciliado y no ciliado
capas de la pared uterina
- endometrio
- miometrio
- perimetrio
es la mucosa del utero
endometrio
capa muscular del utero
miometrio
capa serosa externa del utero
perimetrio
etapas del ciclo menstrual
- proliferativa
- secretora
- menstrual
epitelio del exocervix
plano estratificado
epitelio del endocervix
cilindrico simple
epitelio de la vagina
plano estratificado no queratinizado
capas de la vagina
- mucosa
- muscular
- adventicia
genitales extermos femeninos
- labios mayores
- labios menores
- clitoris
- vestibulo