Aparato Digestivo 2 Flashcards
La vitamina d3 es sintetizada por el hígado
No
Por donde se distribuye la vitamina D3
Músculo esquelético y tejido adiposo
Para qué es indispensable la vitamina D
Desarrollo óseo
La vitamina D se almacena en el hígado
No
Conversión de la vitamina D3 en el hígado
25 hidrocolecalciferol
Conversión de la vitamina D3 en el riñón
1, 25 dihidrocolecalciferol es 10 veces más activo que el del hígado
Para que se utiliza la vitamina K
Para la síntesis de protrombina
Hígado se encargar de sintetizar casi todas las proteínas que intervienen en el metabolismo y transporte del hierro. V o F
V
Donde se almacena el hierro y en qué forma
Se almacena en los hepatocitos como ferritina o gránulos de hemosiderina
Fases para la degradación de medicamentos
Fase 1: oxidación y carboxilacion de las sustancias por la citocromo p450
Fase 2: conjugación. Se agrega glicina taurina o ac. glucorónico para que sea más soluble
Donde se degrada insulina y glucagón
Hígado
Donde desemboca la tríada
En la vena central o centrolobulillar
Zona del ácino hepatico más oxigenado
Zona 1
Donde se encuentran los vasos que solamente llevan sangre oxigenada en el hígado
Triada
Como fluye la sangre
De forma centripeta, hacia la vena central
2do tipo celular que se encuentra en los capilares discontinuos
Célula de Kuppfer
Las células de Kuppfer se adhieren a la celulas endoteliales
No
En qué sitio se vierten todas las proteínas y lipoproteínas sintetizan por los hepatocitos
En el espacio perisinusoidal de Disse, excepto la bilis
Qué pasa con la célula de Ito en un estado patogénico
Se diferencia en miofibroblasto y empieza a secretar colágeno
Donde se encuentra la célula de Ito
En el espacio perisinusoidal
Como guarda la vitamina A la célula de Ito
En forma de esteres retinílicos
Donde se origina la linfa del hígado
En el espacio perisinusoidal
Donde drena la linfa del hígado
En el espacio periportal
Donde se almacena la vitamina A
Célula de Ito
Cuánto mide el hepatocito
20 a 30 um
Con cuantos espacios perisinusoidales se relaciona cada hepatocito
2
Vida media del hepatocito
5 meses
Cuantas mitocondria hay por hepatocito
800 a 1000
Cuantos peroxisoma hay por hepatocito
200 a 300
Cuantos dictiosomas puede haber en el Golgi
Hasta 50 c/u de 3 a 5 cisternas
En que orgánulo se puede almacenar hierro
Lisosoma
Flujo de la bilis
Centrífugo
Los hepatocitos vierten la bilis a
Los canaliculos biliares
Tipos celulares presentes en el conducto de Hering
Colangiolo y hepatocito
El conducto de Hering tiene actividad contractil
Si
Características en común del hepatocito y colangiocito
Mv, ZO y membrana basal
Donde se encuentran las células madres hepaticas
En el conducto de Hering o alrededores
Entre que conductos se encuentra el conducto de Hering
Canaliculos biliar y conductillos biliares
El conductillo biliar está revestido por
Colangiocitos
Que capa falta en el conducto hepatico común que se encuentra en el tubo digestivo
Muscular de la mucosa
Cantidad de bilis producida al día
1 L
En que funciones participa la bilis
Absorción de grasas y como transporte para la excreción de colesterol, hierro, cobre y bilirrubina
Qué pasa con el 90% de las sales biliares
Son reabsorbidas en el intestino y son llevadas al hígado a través de la vena porta y son reabsorbidas por los hepatocitos
Componente de la bilis que no se recicla
Glucuronido de la bilirrubina, le da el color a las heces
Hormonas que aumentan el flujo biliar
Colecistocinina(CCK), motilina, gastrina
De que capas carece la vesícula biliar
Muscular de la mucosa y submucosa
Que no contiene en la LP la vesícula biliar
Vasos linfáticos
Donde se encuentran los senos de Rokitansky
Muscular externa
Capas de la vesícula biliar
Mucosa, muscular externa y adventicia
Que transportan las células epiteliales de la vesícula biliar
Na, Cl y hco3
Que aqp tienen las células epiteliales de la vesícula biliar
1 y 8
De que carecen las células centroacinares
De ergastoplasma y gránulos de secreción
El componente exocrino de pl páncreas se considera una glándula
Serosa
Qué tipo de conductos de excreción no hay en el páncreas exocrino
Conductos estriados
Las células del conducto estriado del páncreas exocrino añade
Na y hco3
Hormonas que regulan al actividad del páncreas exocrino
Secretina y CCK
Que célula secreta secretina
Célula enteroendocrina
Secretina función
Estimula los conductos excretor es para secretar han gran cantidad de líquido co. Hco3
Función de la CCK
Estimula la liberación de la proenzimas
Donde abundan más los islotes de Langerhans
Distribuidos por todo el páncreas, pero abundan en la cola
Características de las células A (alfa) del páncreas endocrino
Constituyen el 15-20% de las células
Se encuentran en la periferia, se tiñen de rojo
Gránulos densos de 250nm
Secretan glucagón
Características de las células B (beta)
Constituyen el 70% del total de las células, forman el centro del islote
Secretan insulina y contiene gránulos densos de 300 nm con un centro denso de insulina
Célula que secreta glucagón
Célula A
Célula que secreta insulina
Célula beta
Célula que secreta somatostatina
Célula D
Célula D(delta). Características
Constituyen el 5-10% de las células del islote, se ubican en la periferia, se tiñen de azul y secretan somatostatina
Contiene gránulos de entre 300 a 350 nm
Que % constituyen las células insulares menores
5
Qué otras hormonas secreta la célula A
GIP, CCK Y ACTH-endorfina
Función de la insulina
Disminuye la concentración de glucosa en sangre
Función del glucagón
Aumenta la concentración de glucosa en sangre
Función de la somatostatina secretada por la celulas D
Inhibir la secreción de insulina y glucagón
Cuando la glucemia es inferior a 70 mg/ 100mL se libera
Glucagón
Que células del islote de Langerhans son irrigadas primeramente
Células A y D, ultimas la B
Hormonas que estimulan la secreción exocrina
Insulina, VIP y CCK
Hormonas que inhiben secreción exocrina
Glucagón, PP y somatostatina