Aparato de Golgi y Transporte vesicular & exocitosis Flashcards

1
Q

Partes del aparato de Golgi

A

Cisternas, lúmen y vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organelo con membrana que se encuentra en células eucariotas y se encarga de procesar y clasificar proteínas y lípidos

A

Aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes de las cisternas

A

Cis, medial y trans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Facilitan el transporte entre RER y el aparato de Golgi

A

Componentes de las cisternas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencia entre componentes y redes

A

Las redes son múltiples cisternas mientras que los componentes consisten en una sola cisterna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Interior de las cisternas que contiene enzimas que ayudan a modificar a las proteínas por el transporte

A

Lúmen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de vesículas

A

vesículas secretoras y provenientes del RER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los materiales se transportan en vesículas secretoras de los sitios de producción y son liberados en el espacio extracelular

A

Secreción constitutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los materiales se almacenan en paquetes unidos a la membrana y se liberan como respuesta a un estímulo apropiado

A

Secreción regulada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o falso: el movimiento de las vesículas y su contenido es análogo

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región entre RER y Golgi

A

Compartimiento intermedio entre el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi (ERGIC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estación de clasificación que distingue entre las proteínas que deben enviarse de regreso al RER y las que se le permite avanzar

A

Red Cis de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estación de clasificación en la que las proteínas se separan en distintos tipos de vesículas que se dirigen ya sea hacia la membrana plasmática o a otros destinos intracelulares

A

Red Trans de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proteínas que componen el soporte mecánico del aparato de Golgi

A

miembros de las familias espectrina. anquirina y actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso en el aparato de Golgi que remueve los residuos de manosa y adiciona otros azúcares a glucoproteínas y glucolípidos

A

Glucosilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enzimas que de la glucosilación

A

Glucosiltrasnferasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de proteínas son y dónde se encuentran las enzimas glucosiltransferasas?

A

Proteína de membrana integrales y se encuentran el la luz de las cisternas de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombre que recibe una sola pila de Golgi en las células vegetales

A

Dictiosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Modelo en el que el cargamento (proteínas secretoras, lisosómicas y de membrana) se transporta a través de la pila de Golgi, desde el CGN al TGN, en vesículas que se desprenden de un compartimiento de membrana y se fusionan con un compartimiento contiguo más avanzado en la pila

A

Modelo de transporte vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Modelo en el que las cisternas van madurando y avanzas de un estado cis a un estado trans

A

Modelo de maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de proteínas de cubierta

A

Clatrina y Coatámeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las catrinas van del aparato de Golgi a __________

A

Lisosomas, membrana plasmática, exocitosis y endocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de coatámeros y dirección

A

COP I - Aparato de Golgi a RER
COP II - RER a Aparato de Golgi

24
Q

Proteínas de adhesión que se unen a las proteínas de reclutamiento de la membrana del AG

25
Proteína que facilita la separación de la vesícula con ayuda del GTP
Dinamina
26
Proteínas específicas que ayudan al correcto reconocimiento de vesículas
V-SNARE y Rab
27
Receptores de las proteínas específicas
R-Rab y T-SNARE
28
Proceso que requiere ATP para liberal materiales al espacio extracelular
Exocitosis
29
Proteínas que ayudan al transporte de vesículas por los microtúbulos hacia la membrana celular
Dinamina y Kinesina
30
Funciones de las proteínas de cubierta
1) Dispositivos mecánicos que hacen que la membrana se curve y forme una vesícula desprendible. 2) Proporcionan un mecanismo para seleccionar los componentes que transporta la vesícula
31
Desplazan materiales del ER anterógradamente al ERGIC y al AG
Vesículas cubiertas de COP II
32
Mueven materiales en sentido retógrado: 1) del ERGIC y el AG a ER y 2) desde cisternas trans a cis de AG
Vesículas cubiertas de COP I
33
Movilizan materiales de la TGN a endosomas, lisosomas y vacuolas vegetales. Transito de endosomas y lisosomas. Materiales de MP a compartimientos citoplasmáticos en la vía endocrina
Vesículas cubiertas con clatrina
34
Proteínas seleccionadas por la COP II
1) Enzimas que actúan en etapas avanzadas de la vía biosintética (ej. glucosiltransferasas) 2) Proteínas de membrana participantes en el acoplamiento y fusión de la vesícula con el compartimiento blanco. 3) Proteínas de membrana que pueden unirse con la carga soluble (ej. proteínas secretoras)
35
Trastorno asociado con la mutación de receptores de carga (ERGIC-53) que hace que las personas no secreten ciertos factores de coagulación que promueven la coagulación sanguínea
Trastorno hemorrágico hereditario
36
Proteína G cubierta de COP II que tiene una función reguladora como el inicio de la formación de vesículas y regulación del ensamblaje de la cubierta de la vesícula
Sar1
37
Proceso que dobla la bicapa lípidaca lo que ayuda a la conversión de la membrana aplanada a vesícula esférica
Unión de Sar1 con GTP que hace que la hélice alfa en su extremo N terminal se inserte en la hoja citosólica de la bicapa del RE
38
Polipéptidos adicionales que se unen como un dímero que ejerce presión adicional sobre la superficie para que se doble más en un brote curvo
Sec23 y Sec24
39
Principal proteína adaptadora de la cubierta del COP II
Sec24
40
Forman una malla extructural externa de la cubierta proteínica
Sec13 y Sec31
41
Proteína de unión con GTP cuyo GTP debe hidrolizarse antes de desarticularse la cubierta
Arf1
42
Ejemplo de secuencia que ayuda a la recuperación de proteínas al RE
Receptor KDEL
43
Tipos de proteínas que tiene residuos de manosa fosforilada que actúan como señales de clasificación
Proteínas lisosómicas
44
Proteínas adaptadoras que transportan las enzimas lisosómicas desde la TGN
GGA
45
Enfermedad en la que muchas células contienen lisosomas llenos de material no degradado y se acumulan por la ausencia de enzimas hidrolíticas
Enfermedad de células I
46
¿Por qué las enzimas lisosómicas no llegan a los lisosomas en la enfermedad de células I?
Deficiencia de N-acetilglucosamina fosfotransferasa que fosforila manosa
47
Enfermedad asociada a la ausencia de alfa glucosidasa que hace que el glucógeno se acumule en los lisosomas
Enfermedad de Pompe
48
Enfermedad asociada a la deficiencia de la enzima beta-N-hexosaminidasa A que degrada el gangliósido G(M2) presente en las membranas de las células cerebrales que provoca retraso mental y motor progresivo, anormalidades esqueléticas, cardiacas y respiratorias
Enfermedad de Tay-Sachs
49
Enfermedad asociada a la deficiencia de glucocerebrosidasa que causa una acumulación de lípidos glucocerebrósidos en los lisosomas de los macrófagos, lo que ocasiona crecimiento esplénico y anemia
Enfermedad de Gaucher
50
Fármaco que inhibe parcialmente de biosíntesis de glucoesfingolípidos usado para tratar la enfermedad de Gaucher y la enfermedad de Niemann-Pick tipo C
Miglustat
51
Paso asociado con microtúbulos y sus proteínas asociadas hacia un destino predeterminado
Movimiento de la vesícula hacia el compartimiento blanco específico.
52
Proteínas fijadoras usadas en la fijación de las vesículas al compartimiento blanco que inician la fusión entre diversos tipos de membranas
Proteínas fibrosas en forma cilíndricas - capaces de formar un puente molecular entre las dos membranas una distancia considerable Grandes complejos multiproteínicos - mantienen próximas las membranas
53
Proteinas G que fluctúan entre estado activo con GTP e inactivo con GDP. Unidas con Gtp se relacionan con membranas median un ancla de lípido
Proteínas Rab
54
Proteínas integrales que permiten la interacción de las dos membranas y se localizan en compartimientos subcelulares específicos
SNARE
55
Blanco de bacterias causante del botulismo y tétanos que actúan como proteasas
Proteínas SNARE
56
Proteína citosólica con forma de rosquilla que se une con el haz SNARE y usa energí de la hidrólisis del ATP y lo separa
NSF
57
Proteína de unión con calcio que regula la exocitosis en la secreción regulada
Sinaptotagmina