AP Vocabulary Flashcards
Acequia
Zanja o canal por donde se conducen las aguas para regar y para otros fines.
Acceder
Consentir en lo que alguien solicita o quiere.
Adagio
Sentencia breve, comúnmente recibida, y, la mayoría de las veces, moral.
Adosar
Poner una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella.
Afán
Trabajo excesivo, solícito y congojoso.
Ajonjolí
Planta herbácea, anual, de la familia de las Pedaliáceas, de un metro de altura, tallo recto, hojas pecioladas, serradas y casi triangulares, flores de corola acampanada, blanca o rósea, y fruto elipsoidal con cuatro cápsulas y muchas semillas amarillentas, muy menudas, oleaginosas y comestibles.
Balbucear
Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas.
Bélico
Perteneciente a la guerra.
Boliche
Juego de bolos; Jábega pequeña.
Bombín
Sombrero hongo.
Bribón
Haragán, dado a la briba.
Catedrático
Profesor titular de una cátedra.
Dactilar
Perteneciente a los dedos.
Enyesado
Operación de echar yeso a los vinos para aumentar su fuerza o favorecer su conservación.
Erizar
Levantar, poner rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo.
Franquear
Abrir camino, desembarazar, quitar los impedimentos que estorban e impiden el curso de algo.
Gallardo
Desembarazado, airoso y galán.
Hojear
Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de un cuaderno.
Intercalar
Interpuesto, injerido.
Jubilarse
Disponer que, por razón de vejez, largos servicios o imposibilidad, y generalmente con derecho a pensión, cese un funcionario civil en el ejercicio de su carrera o destino.
Latido
Cada uno de los golpes producidos por el movimiento alternativo de dilatación y contracción del corazón contra la pared del pecho, o de las arterias contra los tejidos que las cubren. Puede ser percibido por la vista, el tacto y, muy especialmente, por el oído mediante la auscultación o sirviéndose de instrumentos y aparatos adecuados.
Llanta
Cerco metálico exterior de las ruedas de los coches de caballos y carros.
Manglar
Terreno que en la zona tropical cubren de agua las grandes mareas, lleno de esteros que lo cortan formando muchas islas bajas, donde crecen los árboles que viven en el agua salada.
Náufrago
Que ha padecido naufragio.
Ocaso
Puesta del Sol, o de otro astro, al transponer el horizonte.
Paliza
Serie de golpes dados con un palo o con cualquier otro medio o instrumento.
Póquer
Juego de naipes en que cada jugador recibe cinco. Es juego de envite, y gana quien reúne la combinación superior entre las varias establecidas.
Roer
Dicho de un animal: Cortar menuda y superficialmente, con los dientes u otros órganos bucales análogos, el alimento.
Saquear
Dicho de los soldados: Apoderarse violentamente de lo que hallan en un lugar.
Televidente
Telespectador.
Urraca
Pájaro que tiene cerca de medio metro de largo y unos seis decímetros de envergadura, con pico y pies negruzcos, y plumaje blanco en el vientre y arranque de las alas, y negro con reflejos metálicos en el resto del cuerpo. Abunda en España, se domestica con facilidad, es vocinglero, remeda palabras y trozos cortos de música, y suele llevarse al nido objetos pequeños, sobre todo si son brillantes.
Vociferar
Manifestar ligera y jactanciosamente algo.
Zambullir
Meter debajo del agua con ímpetu o de golpe.
Zarpar
Dicho de un barco o de un conjunto de ellos: Salir del lugar en que estaban fondeados o atracados.
Zozobra
Inquietud, aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece.
Zumbar
Producir ruido o sonido continuado y bronco, como el que se produce a veces dentro de los mismos oídos.