ANTROPOLOGIA Flashcards
que es la antropologia?
La antropología es una ciencia cuyo objetivo es observar y clasificar situaciones particulares del comportamiento humano para establecer las relaciones entre ellas
que estudia la antropologia?
ser humano como organismo biológico y la cultura por ser creación exclusiva del mismo.
ramas
La antropología se divide en cuatro ramas.
a) Antropología cultural o social.
b) Antropologíafísicaobiológica.
c) Arqueología.
d) Lingüística Antropológica.
antropologia cultural/social
a) Antropología cultural: Se ocupa de la descripción y el análisis de las sociedades
arqueologia
b) Arqueología: “reconstruye, describe e interpreta el comportamiento humano a través de los restos materiales,
corrientes
a) Evolucionismo.
b) Escuela americana. c) Difusionismo.
d) Escuela francesa. e) Dinamismo.
f) Neo evolucionismo. g) Ecologismo natural.
que es el impacto ambiental
Se entiende por impacto ambiental cualquier modificación que sufre el medio natural, como consecuencia de las actividades humanas, que generalmente empeora su calidad.
QUE ESTUDIA LA ANTROPOLOGIA
La antropología, estudia al hombre viviendo en sociedad. Estudia sociedades anteriores o grupos atrasados que conservan ciertas tradiciones ancestrales.
7 TIPOS DE ARTE
Arquitectura. La arquitectura es una de las artes más bellas y perdurables de cualquier civilización. …
Escultura. Se estima que las primeras esculturas datan de la época de la prehistoria. …
Pintura. …
Música. …
Literatura. …
Danza. …
Cine.
10 CULTURAS MAS IMPORTANTES
Aztecas. Mayas. Incas. Egipcios. Griegos. Romanos. Chinos.
NACION
En la actualidad el concepto de nación posee dos representaciones. Una se aborda desde la perspectiva política, la cual está basada en criterios de tipo jurídico-político y habla sobre la soberanía que rige dentro de un determinado Estado. Otra que describe una Nación de tipo cultural, una noción socio-ideológica de espíritu más ambiguo y de mayor subjetividad que describe a un grupo humano, donde se comparten determinados aspectos culturales comunes.
CUANTAS RAMAS TIENE MA ANTROPOLOGÍA
4
a) Antropología cultural o social. b) Antropologíafísicaobiológica. c) Arqueología.
d) Lingüística Antropológica.
Ant cultural
Antropología cultural: Se ocupa de la descripción y el análisis de las sociedades, describiendo, explicando, analizando e interpretando tanto las similitudes como las diferencias culturales. De ella se desprenden dos actividades relacionadas con este estudio:
- La etnografía: “proporciona una descripción de un grupo, una sociedad o cultura particulares”.
- La etnología: “analiza, interpreta y compara los resultados de la etnografía, utiliza tales datos para comparar y contrastar, llegar a generalizaciones sobre la sociedad y la cultura.
Arqueología
b) Arqueología: “reconstruye, describe e interpreta el comportamiento humano y los patrones culturales a través de los restos materiales, en la actualidad podemos conocer y contrastar a las culturas antiguas con las actuales”
Lingüística
Lingüística antropológica: estudia la diversidad de lenguas habladas por los seres humanos, intentando reconstruir la historia de dichas lenguas, así como la forma en la que el lenguaje influye y es influido por los diferentes aspectos de la vida humana.
reconstruye el curso de la evolución humana mediante el estudio de los restos fósiles.
Antropología física o biológica:
Antropología social
Enfoque holistico y atención a la driversidaf comparativa
INTERPRETACIONES DE LA AMTROPOLOGIA
a) Evolucionismo.
b) Escuela americana. c) Difusionismo.
d) Escuela francesa. e) Dinamismo.
f) Neo evolucionismo. g) Ecologismo natural.
Evolucionismo
Herbert spencer
Spencer consideró que todos los fenómenos inorgánicos, orgánicos o superorgánicos experimentan un proceso de evolución.
LEWIS HENRY MORGAN
Distinguía la historia humana en tres grandes períodos étnicos: salvajismo, barbarie y civilización los cuales contaban con su subdivisión.
Edward Burnett Tylor
Su principal argumento traza la evolución de la religión sobre una base cognitiva en tres etapas básicas: animismo, politeísmo y monoteísmo
Escuela americana
, denominada particularismo histórico, cuyo principal representante es Franz Boas (1858 – 1942), quien considera que cada cultura posee su propia historia, por lo que, para poder explicar y comprender a una de ellas, es necesario reconstruir la trayectoria que ha seguido,
Particularísimo histórico
el particularismo histórico rechazó el modelo evolucionista de la cultura que había dominado hasta su aparición. Argüía que cada sociedad es una representación colectiva de su pasado histórico único. Boas rechazó el evolucionismo unilineal, la idea de que todas las sociedades
siguen el mismo camino y han alcanzado su estadio propio de desarrollo del mismo modo que han podido hacerlo las demás. En su lugar, el particularismo histórico mostró que las diferentes sociedades pueden alcanzar el mismo grado de desarrollo por vías diversas.
Difusionismo
difusionismo pensaban en la diversidad cultural como un mosaico de elementos surgidos de una serie a zaroza de prestamos entre pueblos cercanos y distantes