Antivirales Flashcards
Farmacodinamia de los antivirales
Inhibidores de la ADN polimerasa viral, impiden la replicación
Indicaciones del aciclovir (profarmaco)
Encefalitis herpética (IV), herpes orobucal (tópico), herpes genital, proctitis herpética (VO)
¿Cómo aciclovir hace su acción y que dosis se administra?
El virus fosforila al profarmaco (aciclovir), a la tercera fosforilación este detiene la replicación del virus.
400 mg /6hrs x 7 días VO
800mg para herpes zóster
Valaciclovir
Usa a valilo como vehiculo, aumenta 3 veces la concentracion del farmaco en las células.
2 g / 12hrs x 1 día para herpes orobucal
7 días para los otros tipos de herpes
Metabolito activo de Famciclovir, administración tópica para herpes orobucal
Penciclovir
Trifluridina
Oftálmico para queratoconjuntivitis herpética, 1 gota/2hrs x 7 días
Antiviral inhibidor de entrada a célula epitelial
Docosanol 10%, en crema, más efectivo si se aplica en las primeras 12 hrs iniciada la sintomatología
Virus más agresivos de ARN
Herpes virus
Hepatitis B
Citomegaloviru
Inhibidores de ADN polimerasa de citomegalovirus, analogos de guanina
Ganciclovir
Valganciclovir
Cidofovir
En que patologías se utilizan los inhibidores de ADN polimerasa de citomegalovirus, analogos de guanina
Retinitis, esofaguitis, colitis, nue¿¿eumonía e infección diseminada
Para infecciones resistentes a CMV, y en encefalitis resistente a aciclovir, no necesita fosforilación
Foscarnet (IV)
Virus de influenza tipo A
Tienen ADN y cápside
Virus de la influenza tipo B
Tienen ARN pero no cápside
Función de hemaglutinina
Para penetrar membrana y citoplasma
Función neuroaminidasa
Para penetrar al núcleo
Clasificación del virus de la influenza
Tipo A o B más el número de hemaglutinina y neuroaminidasa: AH1N3
Inhibidores de neuroaminidasa
Zanamivir VO e inhalada
Oseltamivir VO e inhalada 75 mg/12hrs x 5 días
Vacuna polivalente
Contra A, B, H1N1 y estacional
Inhibidores de ARN polimerasa Viral
Rivabirina (impide que se replique)
Enfermedades prevenibles con vacuna
Sarampión
Influenza B
Parainfluenza
Anticuerpo monoclonal utilizado en virus sincitial respiratorio
Palivizumab
Crema al 5%, no deja cicatriz, estimula la formación de anticuerpos
IMIQUIMUD para Parvovirus, papilomavirus, queratosis actinica y molusco contagioso
Usos de podofilina al 1%
Parvovirus, papilomavirus y queratosis actinica. si deja cicatriz.
Virus hepatitis B
ADN, más reistente, mayor virulencia y patogenicidad
Tratamiento de primera elección en hepatitis B
Interferon alfa 2a o 2b pegilado, subcutaneo cada 24 hrs
Farmacodinamia interferon
Impide penetración, replicación, liberación viral y es inmunoregulador
Si no responde a interferon cambiar por
Antiretrovirales:
Lamivudina, Adinofovir dipivoxilo, enteravir, tenofovir y telvibudina
Que pasa si se utiliza politerapia en hepatitis b
Los antígenos aumentan en número
Hepatitis C
ARN
Tratamiento para hepatitis C
Interferon alfa 2a o 2b + rivavirina diario por 6 meses
Contagio de hepatitis C
Relaciones sexuales
Tatuajes
Transfusiones
Farmacodinamia rivavirina
Inhibe ARN polimerasa, en meses desaparecen los antigenos del virus