antitusígenos y expectorantes Flashcards
antitusígenos de acción central
codeína
dectrometorfano
antitusígenos de acción periférica (DOMB)
benzonatato oxolamina moguisteína dropropizina bromfeniramina difenhidramina
antitusígenos neuromoduladores
gabapentina y pregabalina
mucolíticos
tioles: acetilcisteína y carboximetilcisteína
derivados de vasicina:
bromhexina
ambroxol
dornasa alfa
expectorantes
guaifenesina
antitusígeno de acción central agonista de MOR que se desmetila a morfina y causa sedación
codeína
antitusigeno de acción central que es antagonista de receptores NMDA y puede antagonizar receptores opioides
dextrometorfano
antitusigeno de acción central que deprime en centro de la tos, es oral, dura 6-8 horas, y tiene menos efectos adversos que codeína
dextrometorfano
antitusigeno de acción central usado para tos inutil
dextrometorfano
antitusigeno de acción periférica que es anestesico local en receptores de tos y de estiramiento
benzonatato
antitusigeno de acción periférica que no se da en alergicos a PABA y es oral (perlas de tesalon)
benzonatato
antitusigeno de acción periférica usada para tos seca irritativa
benzonatato
antitusigeno de acción periférica con propiedades antiinflamatorias y analgésicas
oxolamina
antitusigeno de acción periférica que no se da en HTA, gastritis, DM y es oral
oxolamina
antitusigeno de acción periférica que se da en tos seca irritativa, de fumadores y ferina
oxolamina
antitusigeno de acción periférica que abre canales de K sensibles a ATP y disminuye la frecuencia de tos en EPOC
moguisteína
antitusigeno de acción periférica que se absorbe en GI, y el ph no lo modifica
se da oral y rectal
dropropizina
antitusigeno de acción periférica que causa somnolencia y se da en tos de cualquier etiología
dropropizina
antitusigeno de acción periférica que es antagonista de receptores H1 y es para tos seca y alergias
bromfeniramina
provocan ruptura de enlaces disulfuro lo que disminuye viscosidad de secreción
no se combinan con antitusigenos
se dan con agua
provocan alteraciones en GI
mucoliticos
mucolitico tiol que aumenta la actividad ciliar y el glutation, no se da en úlceras duodenales y causa broncoconstriccion, broncorrea y acufenos
acetilcisteína
mucolitico tiol usado número uno para intoxicación por paracetamol
acetilcisteína
mucolitico tiol que causa cefalea, erupción, disfonia, irrita en asma y se usa en fases iniciales de bronquitis crónica
carboximetilcisteína
mucolitico derivado de vasicina que es el masusado y disminuye la viscosidad del moco
se da en asma, beonquitis, neumoconiosis y bronquiectasias
bromhexina