Antimicrobianos y control de bacterias Flashcards
¿Cuándo es pertinente solicitar un antibiograma?
Cuando la susceptibilidad no se puede predecir (si no es resistente, no solicitar)
Antibiograma por difusión
Se realiza siembra en césped en un agar a partir de un cultivo, se colocan sensidiscos por cepa y se mide el halo de eliminación
Antibiograma por dilución
Sirve para determinar la concentración mínima para ejercer acción antibacteriana. Se realizan diluciones seriadas del ATB en las cuales se inocula una cantidad fija de patógeno
E-test
Se realiza con una tira de papel impregnada con un gradiente de concentración de ATB. Se deposita sobre una siembre en césped y se lee en la barra a la que aparece el halo inhibitorio para determinar la CIM
Concentración inhibitoria mínima
Concentración más baja de ATB que es capaz de inhibir el crecimiento luego de 18~24 hr
Concentración bactericida mínima
Concentración más baja de ATB que reduce la densidad en un 99.9% o destruye al 99.9%
¿Cuáles son los elementos que debiese tener un ATB?
- Especificidad de unión a un sitio específico de la bacteria
- Toxicidad selectiva hacia la bacteria por sobre el hospedero
- Potencia biológica elevada
- Distribución en el organismo
- Estabilidad, costo y administración accesibles
Los ATB según acción se clasifican en:l
Bacteriostáticos: inhiben crecimiento de manera reversible
Bactericidas: matan directamente
Los ATB según mecanismo se clasifican en:
Inhibidores de pared
Destructores de mp
Inhibidores de proteínas
Inhibidores de NAs
Inhibidores del metabolismo
Inhibidores de pared
D-cicloserina, fosfonomicina, b-lactámicos y glicopéptidos
Inhibidores de mp
Polimixinas: al destruir la membrana reducen la síntesis de ATP
Inhibidores de proteínas
Inhiben la traducción
Cloranfincol, estreptomicina y tetraciclinas
Inhibidores de NAs
Quinolonas y rifampicina
Inhibidores metabólicos
Sulfonamida, trimetoprima
D-cicloserina
Evita la formación de Ala-Ala en el peptidoglicano
Fosfonomicina
Inhibe el metabolismo de ácido N-acetilmuriático mediante la reducción de UDP-Nac-mur
Betalactámicos
Inhiben la transpeptidación entre proteínas de pared
Glicopéptidos
Bloquean el sitio activo de la transpeptidasa de pared
Ej: vancomicina
Operan contra cocos Gram (+)
Polimixinas
Al ser catiónicas se atraen por el LPS, luego forman poros de membrana
Cloranfincol
Inhibe la unión de la subunidad mayor con la subunidad menor
Estreptomicina
Inhibe la unión de la subunidad menor con el mRNA
Tetraciclinas
Inhiben la unión del tRNA con el mRNA
Quinolonas
Inhiben a las DNA girasas -> no se pueden dividir
Rifampicina
Bloquean a la RNApolimerasa
Sulfonamida y trimetoprima
Inhiben la síntesis bacteriana de folatos, se pueden combinar
Mecanismos de resistencia a ATB
Mutación de porinas (selectividad)
Bombas de expulsión (más complejas en G(-))
Mutación en el blanco farmacológico
Reemplazo del blanco por transferencia horizontal
Inactivación enzimática
Un ejemplo de reemplazo de sitio de acción por transferencia horizontal es
S.aureus meticilinorresistente
Enzimas anti-ATB
Betalactamasas hidrolíticas
Cloranfenicol acetiltranferasa
Adenosil fosfotransferasa
Métodos de control en objetos
Esterilización, desinfección o higienización
Métodos de control en personas
Asepsia o antisepsia, higienización
La desinfección se diferencia de la esterilización en
La inefectividad sobre esporas y ciertos virus
Métodos de control físico
Por calor, frío, radiación, fenómenos mecánicos
Métodos de calor húmedo
Ebullición
Pasteurización y otros
Autoclave
Pasteurización y otros, temperaturas
Pasteurización 65º
Stassanización 77º
UHT 145º
En los últimos 2 la leche pasa en finas películas y se enfría rápido
Autoclave
1 atm añadida a 121ºC por 15 min. Requieren control de esporas
Ebullición
Corresponde a una desinfección, puede realizarse de manera intensiva por 20 min
Calor seco
Flambeado, incineración, horno
Flambeado
Utilizado para esterilizar asas de siembra e impedir contaminación de tubos
Incineración
Materiales desechables como ropa
Hornos de calor
Esterilización de materiales de vidrio, objetos metálicos, material quirúrgico
Control por frío
Actúan reduciendo actividades metabolicas (bacteriostáticos)
Congelación
Liofilización
Desecación
Control por radiación electromagnética
Desde UV a gamma
Acción de radiación UV
Genera enlaces de timidina entre cadenas de DNA solo en las superficies, bajo a medio efecto
Acción de radiación X
Generación de peróxidos por radiólisis del agua
Acción de radiación gamma
Se denomina esterilización en frío, emitida por Co-60. Usada para instrumental quirúrgico y equipos de transfusión
Acción por agentes mecánicos
Ondas mecánicas y filtración
Desinfección y antisepsia por químicos
Más eficaces en Gram (+) que en Gram (-), son muchos blablablabla
Mezclarlos no indica que se potencian