Antihipertensivo Flashcards

1
Q

cual es la hipertensión de causa específica

A

vasoconstricción a nivel de la arteria renal. Presencia de tumor maligno productor de catecolaminas que se conoce como “feocromocitoma” que va a liberar altas concentraciones de noreprinefina y por lo tanto actúa sobre los receptores y provoca hipertensión.

Este tipo de hipertensión es el menor porcentaje de los px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es la hipertensión esencial

A

Pueden ser por herencia, estrés, factores ambientales. Mayor porcentaje de los px se clasifican como hipertensión esencial.

Es muy importante la dieta y la falta de ejercicio para que se produzca este tipo de hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hipertensión de bata blanca ¿Cuál es?

A

Cuando el px se pone nervioso y muestran mayores niveles de presión arterial por a, b o c motivo. Por eso para hacer un estudio hay que realizar el test de HOLTER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores que influyen directamente en la presión arterial

A

Gasto cardiaco

Resistencia vascular periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes para determinar el gasto cardiaco

A

Frecuencia cardíaca

Sistema nervioso simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la volemia

A

Capacidad de retención de sodio y eliminación de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si aumenta la volemia aumenta ….

A

El volumen intramuscular, aumenta la precarga, aumenta el volumen de llenado, aumenta el gasto cardiaco, aumenta la presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que se clasifican los anti hipertensivos

A

Diureticos
Antogonistas adrenergicos
Vasodilatadores directos
Bloque antes de la síntesis de acción de angiotensina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mecanismo de acción de inhibidosres de anhidrasa carbónica (diuréticos)

A

Inhibidor de la reabsorción de bicarbonato porque inhibe la anhidrasacarbonica entonces más eliminación de agua y sodio por ende disminuye la PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

usos terapéuticos de inhibidos de anhidrasa carbonica

A

glaucoma

Alcalosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ejemplos de fármacos inhibidores de anhidrasa carbonica

A

acetazolamida, metazolamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

efectos adversos de inhibidores de anhidrasa carbonica

A

acidosis metabolica, formación de cálculos renales, eliminación de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

mecanismo de acción de tiazidas (diuréticos)

A

inhiben la reabsorción de NaCl a nivel del transportador luminal en el tubulo contorneado distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

uso de las tiazidas (diuréticos)

A

hipertensión, falla cardíaca, cirrosis, síndrome nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

efectos adversos tiazidas (diuréticos)

A

alcalosis metabolica
hiponatremia (por excesivă eliminación de sodio)
reacciones alérgicas
Hipokalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ejemplos de tiazidas (diuréticos)

A

hidroclorotiazida
indapamida
Metolazona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

por que los diuréticos no se utilizan como monoterapia de la hipertensión

A

es muy raro que un px hipertenso solo este con restricción de sal y diuréticos ya que el dx de esta patología es tardía, requieren además de diuréticos otros fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ventajas de las tiazidas

A

buena disponibilidad por vía oral
mayor duración de la acción en comparación con otros diuréticos
fármacos de primera línea en pacientes sin otros compromisos metabólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

mecanismo de acción de diuréticos del asa de henle

A

inhiben la absorción de NaCl mediante la inhibición del transportador luminal ascendente del asa de henle (NA/K+/2CL-) mayor poder diuréticos que las tiazidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

usos terapéuticos de los diuréticos del asa de henle

A

edema pulmonar agudo
falla cardiaca congestiva crónica
hiperkalemia
falla renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

efectos adversos diuréticos del asa de henle

A
alcolosis metabolica
ototoxicidad 
hiperuricemia
hipomagnesemia
reacciones alergicas
hipokalemia (Excesiva eliminación de potasio en la orina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ejemplos de diuréticos del asa de henle

A

furosemida
torasemida
etacrínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

mecanismo de acción de los ahorradores de potasio

A

impiden la entrada de sodio por los canales epiteliales a nivel del túmulo contorneado distal y colector por ende ahorra potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

usos terapéuticos de ahorradores de potasio

A

hipertensión
edema
combinación con otros diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
efectos adversos de los ahorradores de potasio
``` hiperkalemia nauseas vomitos diarrea cefalea ```
26
ejemplos de ahorradores de potasio
amilorida | triamtereno
27
Mecanismo de acción de la espironolactona (antagonista de aldosterona)
actúa como antagonista de la unión de aldosterona sus R citosolicos inhibiendo traducción de transportadores de sodio
28
usos terapéuticos de la espironolactona (antagonista de aldosterona)
Los antagonistas de aldosterona en la practica ya casi no se usen para presión arterial disminuir rapidamente la persino intracraneal traumatismos graves situaciones quirúrgicas edema aldosteronismo primario edema refractario cirrosis hepatica donde hay ascitis importante y se requiere eliminación de líquido
29
efectos adversos de los antagonistas de aldosterona (espironolactona)
``` hiperkalemia acidosis metabolica ginecomastia falla renal aguda aumento de la probabilidad de aparición de cálculo renal ```
30
mecanismo de acción diuréticos osmóticos (MANITOL)
Se oponen a la acción de aldosterona por efecto osmótico
31
usos terapéuticos diuréticos osmóticos (MANITOL)
son diuréticos muy potentes no se usan en en HTA se usan cuando se requiere: - disminución importante de la presión intracraneal - emergencia de glaucoma donde hay aumento de presión intraocular
32
efectos adversos de diuréticos osmóticos
importante hiperkalemia deshidratación super importante hipernatremia por su efecto potente como diuréticos
33
que diurético tiene mayor tiempo de duración en el organismo
En orden - tiazídicos - diuréticos del asa - ahorradores de potasio
34
Cuales son los fármacos más utilizados para HTA
antagonistas adrenérgicos
35
cual es el principal efecto adverso de los agonistas adrenérgicos
que son agonistas ALFA2 --> inducen disminución de la HTA principalmente a nivel del SNC (centro de control respiratorio) exacerbación de vasodilatación
36
Principal exponente de los agonistas adrenérgicos
metilodopa
37
por qué la metilodopa es un profármaco
porque a nivel del SNC se transforma en un derivado de la adrenalina y este seria quien es capaz de activar directamente los receptores alfa2
38
Mecanismo de acción de la metilodopa
- El fármaco a nivel del SNC se transforma en un derivado de la adrenalina y es capaz de activar directamente a los receptores alfa 2 - Por ende hay menos liberación de norepinefrina - Eso disminuye la presión arterial vía inhibición de la acción de la norepinefrina sobre alfa y beta en el corazón y vasos sanguíneos
39
los antagonistas alfa y beta adrenérgicos son los fármacos más utilizados ¿Como funcionan?
Porque si uso antagonista de alfa 1 inhibo la vasocontriccion y posterior aumento de presión que alfa 1 generaría por ende al antagonizarlo de produce el efecto contrario Y si activo beta 1 a nivel cardiaco voy a tener taquicardia por ende al usar estos antagonistas voy a inhibir la frecuencia y fuerza de contracción del miocardio --> diminución de presión arterial
40
Ejemplos de antagonistas alfa 1 adrenérgico
prazosina terazosina doxazocina
41
ejemplos de beta 1 selectivos
acebutolol etenolol betaxolol celiprolol
42
Que fármacos uno debería preferir en caso de hipertensión e insuficiencia cardiaca
antagonistas beta 1 selectivos
43
Ejemplos de antagonistas beta no selectivos
Propanolol pindolol timolol
44
Diferencia entre antagonistas beta 1 selectivos y no selectivos
No selectivos son menos seguros | presentan más efectos adversos
45
ejemplos de antagonistas beta adrenérgicos mixtos
labetalol y carvedilol
46
Cuando usamos antagonistas alfa 1
tos de hiperplasia postatica benigna Hipertensión refractaria Am --> masa corporal alto Tumores producto de catecolaminas (feocromocitoma)
47
efectos adversos antagonistas alfa 1
hipotensión postural en mujeres adultas y AM
48
Por qué los antagonistas alfa 1 no son de primera línea
Por la hipotensión (vértigo, palpitaciones. disfunción sexual)
49
Características del propanolol, timolol (beta bloqueadores inespecíficos)
perfil de efectos adversos derivados del bloqueo de b2 --> bronco espasmo y vasoconstricción
50
características de los beta bloquedores selectivos beta 1 como atenolol, acebutolol.
no tienen el perfil de efectos adversos característico de los antagonistas no selectivos, que corresponde al resultado del bloqueo de los receptores de beta 2 que se traduce en aumento del tono bronquial y metabolismo de carbohidratos
51
aplicaciones terapéuticas antagonistas beta adrenérgicos
cardiopatia isquémica y miocardiopatia obstructiva hipertensión arterial arritmia cardiacas glaucoma
52
Efectos adversos de antagonistas b adrenérgicos
``` isquemia cardiaca congestiva bradicardia frío en las extremidades exacerbación del asma aparición de fatiga trastornos del sueño depresión somnolencia hipoglicemia contraindicados para px con triglicéridos altos ```
53
¿Qué ocurre si somos capaces de bloquear la acción de la enzima convertidora de angiotensina?
no produciremos angiotensina II, no habrá disponible para activar a sus receptores e impedimos básicamente loa efectos que tienen directo sobre los vasos sobre la retención de sodio y agua y sobre el remodelamiento cardíaco que tiene angiotensina II
54
que problema podían producir las bradiquininas en algunos px ?
pueden inducir la liberación de protaglandinas que actúan sobre la musculatura lisa bronquial produciendo o exacerbando la tos o ataques de asma
55
Que hace in inhibidor de la ECA
Inhibe transformación de angiotensina 1 a 2 la angiotensina 2 aumenta liberación de catecolaminas que produce retención de sodio y agua eso aumenta la Pa
56
fármacos para la falla congestiva cardiaca
captopril enalapril fosinopril lisinopril
57
fármacos para nefropatía diabética
captopril
58
fármacos para disfunción ventricular izquierda post infarto agudo al miocardio
lisinopril y captopril
59
usos terapéuticos IECAS
enfermedad renal cronica | reducen incidencias de diabetes en px con riesgo cardiovascular
60
Efectos adversos de los IECA
hipotension severa pequeño % px con falla renal aguda inducida por IECA hiperkalemia tos
61
que efecto producen los AINES sobre los IECAS
disminución del efecto hipotensor
62
cual es el principal exponente de los fármacos antagonistas del receptor de angiotensina
losartan
63
Alternativa de las ECAS para px que no toleran sus efectos adversos como tos
losartan
64
diferencias antagonistas de receptores angiotensinas y ECAS
ARA inicio de acción más lento que los IECA pero igual de eficaces en control de HTA
65
Usos terapéuticos de los ARA
primera alternativa a px HTA que no toleran la tos no se pueden utilizar con IECAS Efecto anti hipertrofico
66
Característica de los ARA
no producen tos | Inició acción lento
67
Características de inhibidores de renina
se elimina por bilis vida media alta administración unica al dia contraindicado en embarazadas porque es teratogénico
68
manifestaciones orales causadas por efectos adversos de los antihipertensivos
``` xerostomia dificultad masticatoria disfagia candidiasis hiperplasia gingival ```
69
Reacciones adversas asociadas a IECAS
tos Ageusia disgeusia
70
que fármacos antiHTA pueden usarse en embarazadas
Metildopa b bloqueadores pero son más riesgosos antagonistas mixtos como lebatalol