ANTIGUO TESTAMENTO Flashcards

KLK VAMO A PASA

1
Q

Nivel de inserción vertebral del M. Psoas Ilíaco

A

T12 - L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del cordón espermático

A

Arteria y Vena espermática; conducto deferente; Ramas genitales del N. genitofemoral y N. Abdominogenital mayor y menor; M. Cremaster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inmovilidad de las extremidades inferiores y superiores

A

Cuadriplejía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Espacio por el que protruyen las hernias directas

A

Pared posterior del conducto inguinal (Triángulo de Hasselbach)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Elementos que pasan por el arco femoral

A

Vena femoral; Arteria femoral; Nódulo linfático de Cloquet; N. femoral cutaneo lateral; Rama crural del N. Genitocrural; M. Psoas Mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El cordón espermático se encuentra rodeado por…

A

a) Fascia espermática externa (Aponeurosis del M. Oblicuo externo y fascia cremastérica del M. Oblicuo Interno)
b) Fascia espermática interna (Originada de la fascia transversalis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El pulmón recibe sangre…

A

Desoxigenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El estímulo parasimpático causa en los pulmones…

A

Broncoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El estímulo simpático causa en los pulmones…

A

Broncodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre hernia encarcelada y hernia estrangulada

A

Hernia encarcelada: El contenido se encuentra en el saco herniario y no se compromete la vascularización

Hernia estrangulada: Se compromete la vascularización del tejido herniado (puede gangrenarse)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Técnica para tratar hernias femorales

A

McVay

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hernia que se pospone su intervención quirúrgica

A

Hernia Umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inserción del pectoral menor

A

Costillas 3, 4, 5, y en la apófisis coracoides de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Punto de auscultación de las válvulas del corazón

A

Aórtico: segundo espacio intercostal derecho, en el borde esternal derecho

Pulmonar: segundo espacio intercostal izquierdo, en el borde esternal izquierdo

Tricúspide: cuarto espacio intercostal izquierdo, en la parte inferior del borde esternal izquierdo.

Mitral o apical: en el apex cardíaco, en el quinto espacio intercostal izquierdo, línea medioclavicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lugar de la cavidad pericárdica o espacio pericárdico

A

Entre el pericardio seroso parietal y el seroso visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capas del corazón (más externa a la más interna)

A

Pericardio fibroso; Pericardio seroso parietal; Pericardio seroso visceral (epicardio); Miocardio; Endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A. Torácica Interna es rama de…

A

La A. Subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El Ángulo de Louis se encuentra a nivel de…

A

T4, Donde se inserta la 2da Costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La tráquea tiene una longitud de…

A

12cm (C6 - T4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Irrigación de los pulmones…

A

A. Bronquiales (2 izquierdas y 1 derecha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructuras que traspasan el diafragma…

A
V. Cava Inferior: T8
N. Frénico: T8
Esófago: T10
N. Vago: T10
A. Aorta Descendente: T12
Conducto Torácico: T12
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Músculos inspiratorios

A
Diafragma
Intercostales externos
Intercostales internos
Serrato Posterior Superior 
Pectoral menor
Pectoral mayor
Subclavio
Serrato Anterior
Intercostales Intimos
ECM
Elevador de las costillas
Escalenos
Diafragma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Músculos espiratorios

A

Serrato Posterior Inferior
Abdominales
Intercostal interno
Diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La 8va Costilla pertenece a…

A

Costillas falsas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Irrigacion del Nodo Sinusal (Keith Flack)
A. Coronaria Derecha | Arteria Circunfleja
26
Irrigacion del Nodo Auriculoventricular (Aschoff-Tawara)
A. Coronaria Derecha
27
Irrigación del Ventrículo Izquierdo
A. del Marginal Izquierda A. Descendente Anterior A. Descendente Posterior
28
Base del Corazón:
Aurícula Izquierda
29
Apex del Corazón
Ventrículo Izquierdo
30
Borde derecho del Corazón
Aurícula Derecha
31
Borde Izquierdo del Corazón
Ventrículo Izquierdo
32
Cara Anterior del Corazón
Ventrículo Derecho
33
Borde Inferior del Corazón
1/3 V.D. y 2/3 V.I.
34
Mediastino al que pertenece el Esófago
Superior y Posterior
35
Mediastino al que pertenece la Tráquea
Superior
36
Mediastino al que pertenece la Aorta ascendente
Medio
37
Mediastino al que pertenece el Cayado Aórtico
Superior
38
Mediastino al que pertenece la Aorta Descendente
Posterior
39
Mediastino al que pertenece el Corazón
Medio
40
Mediastino al que pertenece los Nn. Frénicos
Superior y Medio
41
Mediastino al que pertenece el Timo
Superior y Anterior
42
El ligamento inguinal (de Poupart) va...
Desde la espina ilíaca antero-superior hasta la espina del pubis
43
Elementos de refuerzo de la fascia transversalis
Ligamento Ileopubiano; Tendón Conjunto y Ligamento de Hesselbach
44
Músculos de la masa común
Dorsal largo Transverso espinoso Ileocostoespinoso
45
De donde provienen los Nn. Intercostales
Son ramas ventrales (anteriores) de los Nn. Torácicos
46
La A. Epigástrica Superior es rama de...
A. Torácica Interna
47
La V. Cava Inferior la forman...
Vv. Ilíacas Primitivas
48
La sangre que sale del Hígado drena en...
V. Cava Inferior
49
Válvula de la V. Cava Inferior
Válvula de Eustaquio
50
Inflamación del M. Cardiaco
Miocarditis
51
Por el conducto inguinal de las mujeres pasa...
El ligamento redondo del útero
52
La pleura visceral es irrigada por...
Aa. Bronquiales
53
El hiato aórtico se delimita por...
Pilar derecho y Pilar izquierdo del diafragma
54
El orificio de la V. Cava inferior se encuentre en el diafragma entre...
Foliolo derecho y el Foliolo anterior
55
El contorno del Hiato Esofágico es de naturaleza...
Muscular
56
La pleura parietal está inervada por...
Los N. Intercostales y N. Frénicos
57
Los bronquios principales tienen su origen a nivel de...
T4
58
La valvula del seno coronario venoso se llama...
Válvula de Thebesio
59
Los nódulos de Aranzio se encuentran en...
La Válvula Aórtica
60
Columna carnosa de primer orden...
Músculo Papilar
61
Columna carnosa de tercer orden...
Músculo Pectíneo
62
Nódulo de Morgagni ocupa la parte media del borde libre de la válvula...
Pulmonar
63
Las Aa. Coronarias proceden de...
La Aorta
64
Las venas del corazon desaguan...
En el seno venoso coronario
65
El pericardio seroso visceral es irrigado por...
Las Aa. Coronarias
66
Ramas parietales de la Aorta Torácica
Subcostales Frénicas Superiores Intercostales Posteriores
67
Ramas viscerales de la Aórta Torácica
Aa. Bronquiales Ramos Esofágicos Ramos Mediastínicos Ramos Pericárdicos
68
La Aurícula Derecha recibe sangre...
Venosa de la Cava Superior e Inferior, y el Seno Venoso Coronario
69
Las Vv. Cavas Inferior y Superior estan unidas mediante...
V. Acigos
70
Capacidad pulmonar máxima
5000cc
71
La aponeurosis lumbar es la lámina tendinosa de inserción para el músculo
Dorsal Ancho
72
El aire residual es de
500cc
73
El ligamento inguinal pertenece a
El M. Oblicuo Mayor
74
La Médula Espinal termina
A nivel de L1 - L2
75
Para que se borre el Ángulo Costofrénico se necesita un volumen de
350 - 500cc
76
Inmovilidad de las extremidades inferiores
Paraplejia
77
Arterias que irrigan el músculo recto anterior del abdomen
Aa. Epigástricas Superiores e Inferiores
78
Cola axilar mamaria
Cola de Spence
79
Piel arrugada con mucha fibra muscular
Pezón
80
Ligamentos suspensores de la mama
Ligamentos de Cooper
81
Glándulas sebáceas de la mama
Glándulas de Montgomery
82
Área pigmentada de la mama
Areola
83
Glándulas tubuloalveolares
Glándulas Mamarias
84
Cáncer más frecuente del esofago
Epidermoides
85
Los neumocitos tipo II producen
Surfactante que evita que los alveolos colapsen
86
Cuando hay prematurez fetal...
Prenatal: Esteroides en la madre Postnatal: Surfactante prefabricado al RN
87
Definición de Enfisema
Acumulación de aire en los bronquiolos terminales y alveolos debido a la destrucción de la pared alveolar
88
Causa más común de enfisema
Tabaquismo
89
Paciente con bronquitis o asma
EPOC
90
Irrigación del septum interventricular
Aa. Coronarias descedentes posterior y anterior
91
Sangrado del espacio pericárdico
Entaponamiento cardiaco
92
El conducto torácico termina en...
Confluyente yugulosubclavio (Ángulo de Pirogoff)
93
Músculos anchos del abdomen
Anterolaterales
94
Arterias Lumbares
Irrigan los Mm. Anchos 4 Primeras de la Aorta Abdominal Última de la A. Sacra Media
95
Definición de Dermatoma
Área de la piel inervada por una raíz o nervio dorsal de la ME
96
Anillo profundo del conducto inguinal:
Evaginación de la fascia transversalis
97
Limites del anillo femoral (Crural)
Ligamento Inguinal Ligamento de Cooper Cintilla Ileopectínea Ligamento lacunar de Gimbernart
98
Definición de Hematosis
Intercambio de CO2 por O2
99
Inserción del M. Pectoral MAyor
Surco Bicipital
100
Cavidad del Corazón con mayor presión
Ventrículo Izquierdo
101
Lóbulos del Pulmón Derecho
3 Lobulos (Superior, Medio e Inferior) separados por dos fisuras (Oblicua y Horizontal)
102
Área de interes del Pulmón Izquierdo
Impresión Cardiaca
103
Nombre de las raíces terminales de la ME
Cauda Equina (Cola de Caballo)
104
De donde nacen las Aa. Coronarias
Seno de Valsalva (Válvula Aórtica)
105
Irrigación de la Aurícula Izquierda
Ramas de la A. Circunfleja
106
Reflexión del Pericardio
Seno transverso de Theile
107
Límites del triángulo de Koch
Válvula de Thebesio, Tendon de Todaro, Valva Septal de la Válvula Tricúspide
108
Técnica de reparación inguinal con menor recidiva
Malla y Bassini
109
Hernia más frecuente en mujeres
H. Femoral
110
Hernia más frecuente en infantes
H. Umbilical
111
Definición de Acalasia
Músculo liso del esófago no se relaja correctamente
112
Inserción del M. Recto Anterior del Abdomen
Apof. Xifoides hasta la espina del Pubis
113
Punto de McBurney
Punto externo de localización del apéndice
114
Murmullo vesicular
Paso del aire por los bronquios
115
Tubérculo de Lisfranc
Inserción del músculo escaleno anterior en la primera costilla
116
Promontorio
Proyección anterior entre L5 y S1
117
Costillas verdaderas
1ra - 7ma
118
Costillas falsas
8va - 10ma
119
Costillas flotantes
11va - 12va
120
Límites del triángulo auscultatorio
Borde inferior de la escápula M. Dorsal Ancho M. Trapecio
121
A. Diafragmática Anterior
Rama de la Aorta Abdominal
122
Dónde drenan las Vv. Diafragmáticas
V. Cava Inferior
123
N. Frénico (C3 - C5)
Inerva el Diafragma
124
N. Torácico Largo (C5 - C7)
Inerva el M. serrato mayor o anterior
125
A. Torácica Lateral
Rama de la A. Axial
126
Ramas parietales extrapelvianas de la A. Ilíaca Interna
A. Glútea A. Isqueática A. Obturatriz A. Pudenda Interna
127
Nervio femoral
Ramas posteriores de L2 - L4
128
Nervio Obturador
Ramas anteriores de L2 - L4
129
Herniación del Apéndice
Hernia de Garengeot
130
Herniación del divertículo de Meckel
Hernia de Littré
131
Herniación con compromiso parcial de la pared del intestino
Hernia de Richter
132
La presión de cuña pulmonar se mide con un...
Catéter de Swan-Ganz
133
Peso del Corazón
250 - 280g
134
Repliegue Semilunar
Zona ligeramente deprimida en el tabique interauricular en la pared interna de la aurícula izquierda (Agujero de Botal)
135
Válvula más afectada en la fiebre reumática
Válvula Mitral
136
Ligamentos que sostienen el saco pericárdico
Frenopericárdico Esternopericárdico Vertebropericárdico
137
Peso de los pulmones
550 - 650g Hombres | 500 - 600g Mujeres
138
Capacidad Vital
Cantidad de aire que es posible expulsar después de haber inspirado completamente
139
Bronquiolos
No tiene cartílago
140
El árbol bronquial está rodeado por
M. Liso
141
CA del Pulmón más frecuente
Broncogénico
142
Dónde drenan las Venas bronquiales
V. Acigos
143
Limbo de la fosa Oval
Anillo de Vieussens
144
Cisterna del Quilo
Cisterna de Pecquet
145
Arco Femoral
Arco de Falopio
146
Linea Arcuata
Arco de Douglas
147
Nervio Torácico Largo
Nervio Respiratorio de Charles Bell
148
Foramen Oval
Agujero de Botal