antiemetico, procinetico, protector gastrico Flashcards
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antagonistas del receptor 5HT3?
Inhiben los receptores 5HT3 en las células enterocromafines del intestino y suprimen el reflejo del vómito por su acción en el SNC.
¿Cuál es el prototipo de los antieméticos antagonistas de serotonina?
Ondansetrón.
¿Cuáles son los efectos adversos del ondansetrón?
Cefalea, estreñimiento y astenia.
¿Qué medicamento es usado para tratar las náuseas en embarazadas?
Succinato de doxilamina y piridoxina (vitamina B6).
¿Cuáles son los receptores presentes en las células parietales para la secreción de ácido clorhídrico?
Receptores H2 de histamina, acetilcolina y gastrina.
¿Cuál es la función de los antagonistas del receptor H2?
Disminuyen la secreción de ácido clorhídrico antagonizando los receptores de histamina en las células parietales.
¿Qué medicamento antagonista H2 ha sido eliminado por su asociación con cáncer gástrico?
Ranitidina.
¿Cómo actúan los inhibidores de la bomba de protones?
Inhiben de manera irreversible la bomba de protones H+/K+ ATPasa, disminuyendo la secreción ácida gástrica hasta en un 100%.
¿Cuáles son los componentes comunes de los antiácidos?
Hidróxidos de aluminio y magnesio, bicarbonato de sodio y carbonato de calcio.
¿Qué efectos tiene la dopamina en la motilidad gastrointestinal?
Inhibe la motilidad, disminuye la presión del esfínter esofágico inferior y la presión intragástrica al suprimir la liberación de acetilcolina en las neuronas mientéricas.
¿Cómo afecta la metoclopramida a la dopamina?
Bloquea los receptores de dopamina, facilitando la acción colinérgica en el tracto digestivo, lo que aumenta la motilidad.
¿Qué es el síndrome extrapiramidal?
Un trastorno del movimiento causado por medicamentos o enfermedades neurodegenerativas, caracterizado por temblor, rigidez, bradicinesia, distonía y discinesia.
¿Qué tipo de receptor es el 5HT4 y cuál es su relevancia en la motilidad?
Es un receptor de serotonina que favorece la motilidad intestinal. Los agonistas de 5HT4, como la metoclopramida, aumentan la motilidad gastrointestinal.
¿Qué fármaco procinético es un agonista de 5HT4 y tiene pocos riesgos cardiovasculares?
Cisaprida, aunque su uso ha sido restringido por efectos adversos cardiacos en algunas personas.
Cómo actúa la eritromicina en la motilidad gastrointestinal?
Es un agonista de la motilina, un antibiótico macrólido que aumenta la presión esofágica distal y estimula la motilidad gástrica e intestinal, especialmente en el tracto gastrointestinal superior.
¿Qué acción tiene la serotonina en la náusea y el vómito?
La serotonina liberada por las células enterocromafines del intestino estimula los receptores 5HT3, desencadenando el reflejo del vómito.
¿Cuándo se usan los antagonistas del receptor 5HT3?
Se usan para prevenir náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia, radioterapia y posoperatorios.
¿Qué efectos adversos pueden aparecer con dosis altas de metoclopramida?
Manifestaciones extrapiramidales, como temblor, rigidez, bradicinesia y síntomas similares al Parkinson.
¿Qué hormona se asocia con el síndrome de Zollinger-Ellison?
La gastrina, producida en exceso por un tumor, que estimula la secreción de grandes cantidades de ácido clorhídrico y provoca úlceras difíciles de controlar.
¿Qué efecto tienen las prostaglandinas en la mucosa gástrica?
Protegen la mucosa gástrica al estimular la secreción de moco y bicarbonato, y favorecer la regeneración epitelial y la microcirculación.
¿Cuál es la función principal de los inhibidores de la bomba de protones?
Inhiben irreversiblemente la bomba de protones H+/K+ ATPasa en las células parietales, disminuyendo la secreción de ácido clorhídrico de manera significativa.
¿Qué riesgos conlleva el uso prolongado de eritromicina como procinético?
Puede provocar taquifilaxia (tolerancia al medicamento), ototoxicidad, colitis pseudomembranosa, prolongación del intervalo QT y resistencia bacteriana.
¿Cuáles son los factores agresores en la enfermedad acidopéptica?
Los principales agresores son el ácido clorhídrico, la pepsina, la bilis, el tabaco, el estrés, el alcohol, los AINE y Helicobacter pylori.
¿Cómo actúan los antiácidos en el tratamiento de la acidez gástrica?
Neutralizan el ácido clorhídrico en el estómago, proporcionando un alivio sintomático rápido. Ejemplos incluyen hidróxidos de aluminio y magnesio, bicarbonato de sodio y carbonato de calcio.
¿Cuándo se debe usar la metoclopramida como tratamiento?
En pacientes con gastroparesia (especialmente diabética), reflujo gastroesofágico y náuseas intensas.
¿Cuáles son las principales contraindicaciones de los antagonistas del receptor H2 como la cimetidina?
Puede inhibir el citocromo P-450, aumentando la vida media de otros medicamentos, y antagoniza los receptores androgénicos, lo que puede causar efectos adversos como trombocitopenia.