Anticuerpos Flashcards

1
Q

Caracteristicas de los anticuerpos

A

-Proteínas (20% en plasma, Albúminas o globulinas)
-Mediadores de inmunidad humoral
-Discriminan antígenos
-Presentes en plasma y suero (Menos concentrado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Otros nombres de los anticuerpos

A

-Inmunoglobulinas (Ig’s): Familia de las glicoproteínas
-Anticuerpos (Ac’s): Unión a cuerpos extraños
-Gammaglobulinas: Denota carácter de migración en electroforesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características Ac’s

A

-La mayoría se encuentran en el 3er grupo de migración de las globulinas (Gammaglobulinas)
-Existen dos formas (Secretados y Membrana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ac’s secretados y de membrana, diferencias

A

Difieren en la secuencia de aas del extremo carboxilo terminal de la región C de la cadena pesada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ac’s Secretados

A

La porción carboxilo terminal es hidrófila (Sangre y líquidos extracelulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ac’s Membrana

A

La porción carboxilo terminal incluye una región de anclaje transmembranaria hidrófoba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antisuero

A

Muestra de suero que contenga moléculas de Ac’s detectables que se unan a un Ag especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Serología

A

Estudio de los Ac’s y de sus reacciones con los Ag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Regiones del Ac

A

-Variable
-Constante
-Bisagra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Región constante

A

-Situados en el extremo c-terminal.
-Es una de las 5 estructuras que determina el tipo de Ac.
-Se encuentra en las cadenas pesadas y ligeras.
-Permite la unión de las proteínas del complemento.
-Se une a los receptores de las células inmunes como macrófagos o mastocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región Variable

A

-Localizada en las puntas del Ac.
-Se encuentra en las cadenas pesadas y ligeras.
-Contiene segmentos hipervariables que forman los sitios de unión del Ag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bisagra

A

-Permite flexibilidad en la parte superior para que se pueda anclar al Ag
-Sensible a la escisión proteolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Región Fab

A

-Son fragmento de unión al Ag
-Son idénticas
-Conservan la capacidad de unirse a Ag’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Región Fc

A

-Fracción cristalizable
-Con tendencia a asociarse a si misma y cristalizable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Genes y generación de diversidad

A

-Las diferencias y la variabilidad entre diferentes Ac’s se limitan a 3 secuencias cortas en la región V de la cadena ligera (Segmentos hipervariables)
-Regiones determinantes de la complementariedad (CDR)
-La unión al Ag-Ac es una función de las regiones hipervariables de VH y VL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de Ac’s

A

-IgG (y)
-IgA (α)
-IgM (μ)
-IgD (δ)
-IgE (ε)

17
Q

Anticuerpos monoméricos

A

-IgD (δ)
-IgE (ε)
-IgG (y)

18
Q

Anticuerpos multiméricos

A

-IgA (α): Diméricos
-IgM (μ): Pentámero o Hexámero

-Contienen un polipéptido adicional, cadena de unión ( J ) unida por enlace disulfuro
-Estabilidad a complejos y transporter multiméricos

19
Q

Cadenas ligeras

A

-κ (Kappa)
-λ (Lambda)

20
Q

Cadenas pesadas

A

-α (Alfa)
-β (Beta)
-ε (Epsilón)
-y (Ípsilon)
-μ (Mu)

21
Q

IgG

A

-Más abundante en sangre (75-80%)
-Monómero
-Más pequeño
-Único que atraviesa placenta
-Bacterias y Virus
-15 días

22
Q

IgE

A

-Monómero
-Pulmones, piel, membranas mucosas
-Alergias y parásitos
-Aproximadamente el <1%
-Citotoxicidad mediada por eosinófilos

23
Q

IgD

A

-Monómero
-Receptor de Ag de células B
-Activa Basófilos y Mastocitos
-Aproximadamente el <1%

24
Q

IgA

A

-Monomérico
-Dimérico en secreción
-Atraviesa en vacuola
-Cadenas dde unión
-Protege de colonización de patógenos
-Aproximadamente el 15-20%
-Isotipos α1 y α2

25
IgM
-Sangre y linfa -Pentamérica o hexamérica -Mayor tamaño -Primero en producirse ante infección -Secretada en circulación o como receptor para células B virgen -Mayor abundancia en inicios de respuesta humoral -Estabilidad por puentes disulfuro y cadenas -Aproximadamente del 5-10% -10 a 12 días
26
Reacciones Ag-Ac
-Precipitación: Ag insoluble -Aglutinación: Formación de agregados celulares -Neutralización: Inhibición de virus y toxinas -Opsonización: Se facilita fagocitosis por macrófagos
27
Respuesta inmune primaria
Ocurre cuando el Ag entra en contacto con el SI por primera vez
28
Respuesta inmune secundaria
Ocurre cuando el Ag entra en contacto con el SI por segunda vez (Mejor defensa)
29