Anticoncepción. Flashcards
OTB: técnica quirúrgica más ampliamente utilizada.
Pomeroy.
OTB: prueba obligatoria a realizar previo al procedimiento quirúrgico.
Prueba de embarazo.
OTB: abordaje de elección donde haya equipo y personal capacitado.
Laparoscópico.
Anticonceptivos orales combinados: principal y más importante mecanismo de acción.
Anovulación.
Anticonceptivos orales combinados: % de efectividad bajo condiciones habituales de uso.
92-99%.
Anticonceptivos orales combinados: ¿es contraindicación para su uso el uso de digitálicos?
No.
Método de planificación más utilizado en México.
OTB.
DIU: complicación inmediata más grave y temida en la colocación del mismo.
Perforación uterina.
Métodos anticonceptivos: # de veces que se debe eyacular post vasectomía para asegurar efectividad del método.
6-10
¿El mejor de los métodos anticonceptivos temporales?
Implante sub dérmico.
*Seguro después del parto.
El DIU se pone en la sprimeras 48h o hasta las ____ semanas.
4.
¿Cuando se requiere volver a revisión ante la aplicación de DMPA?
Cada 12 sem para repetir la inyección.
Después de aplicar el implante sub-dérmico ¿en cuánto tiempo se debe acudir a revisión?
No requiere.
*Solo se regresa cuando hay problemas o para cambiar de método anticonceptivo.
¿Cuando se requiere volver a revisiòn ante la aplicaciòn de DMPA?
Cada 12sem para repetir la inyección.
Implante subdérmico: efecto adverso más importante.
Hemorragia transvaginal.
¿Cual es el mejor método anticonceptivo de emergencia?
DIU de cobre.
¿Cual es el segundo mejor método anticonceptivo de emergencia?
Levonorgestrel 1.5mg.
Anticonceptivos no adecuados para pacientes con alto riesgo cardiovascular.
HORMONALES COMBINADOS.
Después de aplicar el implante sub-dérmico ¿en cuánto tiempo se debe acudir a revisión?
No requiere.
*Solo se regresa cuando hay problemas o para cambiar de método anticonceptivo.
Tiempo máximo para la administración la anticoncepción de emergencia.
120h.
Fármacos recomendados por la GPC como AO combinados.
Etinilestradiol-noretisterona o levonorgestrel.
*No recomendados en pacientes que toman RITONAVIR para VIH, porque disminuye la efectividad del AO.
AO inyectable recomendado por la GPC.
Medroxiprogesterona (cada 12sem).
o
Noretisterona (cada 8 sem)
Mejor opción anticonceptiva en el postparto,
Medroxiprogesterona (cada 12sem).
o
Noretisterona (cada 8 sem)
Implante sub dérmico: única contraindicación absoluta.
Ca mamario en los últimos 5a.
DIU: única contraindicación absoluta.
Infecciones de transmisión sexual.
Máximo de días en que puede utilizarse la AE.
5.
Profilaxis antibiótica ante ataque sexual.
Cefixima + azitromicina + metronidazol.
Tiempo máximo postexposición para la administración de profilaxis VIH ante una violación.
72h.
Txf postexposición no ocupacional a VIH en >13a
TDF/FTC/EFV
Txf postexposición no ocupacional a VIH en <13a
ZDV/XTC/RAL
de eyaculaciones posteriores a la vasectomía cuando se alcanza la azoospermia en que se considera esteril.
6-10
Método anticonceptivo indicado en ETVV
DIU de cobre.