Anticoagulantes Flashcards
Anticoagulantes trombolíticos y antiagregantes
Cuando se rompe el endotelio se expone el factor tisular que activa la vía extrínseca de la coagulación y el colágeno que atrae y activa a las plaquetas iniciando la coagulación y agregación plaquetaria de forma paralela y simultánea.
Sistemas anticoagulantes naturales
Las proteínas C y S la plasmina y el inhibidor del factor tisular son sistemas que equilibran la activación de la coagulación.
Heparina y derivados pentasacáridos
Se unen a la antitrombina III aumentando su actividad anticoagulante entre 100 y 200 veces.
Anticoagulantes orales
Inhiben la activación de los factores de coagulación dependientes de vitamina K como warfarina y acenocumarol.
Trombolíticos
Activadores del plasminógeno como estreptoquinasa y alteplase que disuelven los coágulos siendo el alteplase más selectivo.
Antiagregantes plaquetarios
Fármacos como AAS antagonistas del receptor IIb/IIIa e inhibidores selectivos de ADP que impiden la activación y agregación plaquetaria.
Endotelio roto
Expone el factor tisular que activa la vía extrínseca de la coagulación y el colágeno que atrae y activa a las plaquetas.
Vía extrínseca de la coagulación
Comienza con el factor tisular que se une al factor VIIa y puede activar al factor X. Sangre entra en contacto con el factor tisular
Vía intrínseca de la coagulación
Comienza con el factor XII que activa al XI y este al IX y finalmente también al X. Sangre entra en contacto con el colágeno del subendotelio
Trombina
Es una molécula proteica que escinde el fibrinógeno en fibrina activando la formación del coágulo y es un pro-agregante plaquetario.
Antitrombina III
Antagoniza a todos los factores de coagulación especialmente a la trombina y al Xa.
Pruebas TTPK y TP alterados
Indican anormalidades en la vía intrínseca y extrínseca respectivamente.
Heparina estándar
Vida media corta y mala biodisponibilidad por lo que se administra endovenosa.
HBPM
Mejor perfil farmacocinético y se administra subcutánea.
Antitrombínicos
Como la hirudina se unen directamente a la trombina inhibiéndola.
¿Qué comprende la hemostasia primaria?
- Contracción vascular
- Adhesión plaquetaria
- Activacion plaquetaria
- Agregación plaquetaria
¿Qué comprende la hemostasia secundaria?
- Cascada de reacciones quimicas
- Activacion de la protrombina
- Conversion de protrombina a trombina
- Fibrinogeno ~> fibras de fibrina