Anticoagulantes Flashcards
¿En qué situaciones los anticoagulantes actúan como tx preventivo?
- Px pro-coagulantes
- EVC previo
- Terapia intensiva
- Cualquier tipo de cirugía
- Prótesis valvular
Los pacientes con varices tienen un mayor riesgo de:
Tromboembolia
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anticoagulantes?
Disminuyen la formación de fibrina mediante la inhibición de la trombina.
Los antiagregantes actúan a nivel de la hemostasia ___ (primaria/secundaria).
Primaria
Los anticoagulantes actúan a nivel de la hemostasia ___ (primaria/secundaria).
Secundaria
¿Cuál es el mecanismo de acción de la heparina?
Potencia el anticoagulante endógeno antitrombina III (AT-III), que inhibe al factor II y X.
¿Cuál es la administración de la heparina?
Vía parenteral (intravenosa o sc)
¿Por qué se debe evitar la administración de la heparina vía intramuscular?
Por el riesgo de hematomas locales
La actividad anticoagulante de la heparina es impredecible, por lo que es importante medir:
TTPa (1.5 a 2 veces más de lo normal)
¿Cuáles son los principales efectos adversos de la heparina?
- Hemorragia
- Trombocitopenia inducida por heparina (HIT)
¿Cuál es el antídoto de la heparina?
Protamina (antagonismo químico/físico)
La ___ se presenta en 25% de los pacientes tratados con heparina, es leve y reversible.
HIT 1
¿Por qué ocurre la trombocitopenia inducida por heparina (HIT1)?
Debido a la interacción entre las plaquetas y la heparina, que produce agregación plaquetaria, disminuyendo las plaquetas circulantes (trombocitopenia)
La ___ es menos frecuente en pacientes tratados con heparina, es más grave y está mediada por inmunoglobulinas.
HIT 2
¿Cuáles son las indicaciones generales para el uso de heparina?
- Profilaxis (sc) y tratamiento (IV) de trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar
- Sx coronarios agudos: STEMI, NSTEMI
- Prevención de la coagulación en cirugía, fibrilación auricular, transfusión de sangre y diálisis renal
¿Cuál es el mecanismo de acción de la enoxaparina?
Potencia el anticoagulante endógeno antitrombina III (AT-III) inhibiendo mayormente al factor X y en menor medida al factor II
¿Cuál es el mecanismo de acción de la fondaparinux?
Potencia el anticoagulante endógeno antitrombina III (AT-III) inhibiendo mayormente al factor X
¿Cuál es la vía de administración de la enoxaparina y fondaparinux?
Subcutánea (sc)
¿Cuál es la ventaja de la enoxaparina y fondaparinux en comparación con la heparina?
- No requieren monitorización
¿Cuándo ocurre el efecto máximo de la enoxaparina y fondaparinux?
3 a 5 horas
¿Cuál es el antídoto de la enoxaparina?
Protamina
La fondaparinux tiene antídoto, V/F:
Falso
¿Cuál es el principal efecto adverso de la enoxaparina y fondaparinux?
Hemorragia
La enoxaparina y fondaparinux producen HIT, V/F:
Falso
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de enoxaparina?
- Profilaxis y tx de TVP
- Uso en SICAs
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de fondaparinux?
- Profilaxis y tx de TVP y tromboembolia pulmonar (TEP)
¿Cuál es el mecanismo de acción del rivaroxabán y apixalán?
Inhibe directamente al factor Xa
¿Cuál es la vía de administración del rivaroxabán y apixalán?
Vía oral, no requiere monitorización.
¿Cuáles son las indicaciones generales para el uso de rivaroxabán y apixalán?
- Prevención de EVC en fribilación auricular
- Prevención de TVP y TEP
Existe un antídotos para el rivaroxabán y apixalán, V/F:
Falso
¿Cuál es el mecanismo de acción del dabigatrán?
Inhibe directamente a la trombina (IIa)
¿Cuál es la vía de administración del dabigatrán?
Vía oral, no requiere monitorización.
¿Cuáles son los efectos adversos del dabigatrán?
- Dispepsia y gastritis (Administrar con bloqueante H2 o IBP)
- Hemorragia
¿Cuál es el antídoto del dabigatrán?
Idarucizumab
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de dabigatrán?
- Prevención de EVC y TEP en fibrilación auricular
- Prevención de TVP y TEP en cirugía ortopédica mayor
Entre el dabigatrán, rivaroxabán y apixaban, ¿cuál tiene menor riesgo de presentar sangrado como efecto adverso en la práctica clínica?
Apixaban
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Warfarina?
Inhibición de la síntesis de los factores de coagulación dependientes de vitamina K, bloqueando la oxidación-reducción de la vitamina K.
¿Cuáles son los factores de coaguación dependientes de la vitamina K?
Nemotecnia: 1927
- X
- IX
- II
- VII
¿Cuál es la vía de administración de la warfarina?
- Vía oral:
- Requiere monitorización de TP e INR
- Interacción por sustrato CYP2C9, CYP1A2, CYP3A4
¿Cuánto tiempo tarda la warfarina en hacer efecto?
3 a 5 días en lo que ocurre el agotamiento de los factores
¿Cuáles son los efectos adversos de la warfarina?
- Hemorragia
- Sx fetal por Warfarina (cruza la barrera placentaria, causando hemorragias y malformaciones en el bebé, sobre todo en el 1er trimestre)
¿Cuál es el antídoto de la warfarina?
Vitamina K (fitomenadiona)
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de Warfarina?
- Cada vez se usa menos, sólo en EUA
- Profilaxis de TVP y TEP
- Prevención de trombosis en prótesis valvular cardiaca
- Tx post IAM
¿Cuál es el tratamiento no farmacológico anticoagulante?
- Trombólisis dirigida por catéter
- Embolectomía quirúrgica
¿Cuáles son los fármacos inhibidores directos de la trombina?
- Bivalirudina
- Desirudina
- Argatrobán
- Dabigatrán
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de bivalirudina?
- Intervención coronaria percutánea (ICP)
- Angioplastia coronaria transluminal percutánea (en combinación con AAS)
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de desirudina?
- Profilaxis de TVP en cirugía de reemplazo de cadera
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de argatrobán?
- Profilaxis o tx en adultos con HIT
- Pacientes con ICP con riesgo de HIT
¿Cuáles son los fármacos inhibidores directos del factor Xa?
- Rivaroxabán
- Apixabán
- Edoxabán
- Betrixabán
Es una forma catalíticamente inactiva dele factor Xa, que “secuestra” al anticoagulante, siendo una anticoagulación inversa ante el apixabán y rivaroxabán:
Andexanet α
Los fármacos que inhiben al sustrato ___ aumentan el efecto de rivaroxabán y apixabán.
CYP34A