Antibióticos Flashcards
saber nombrar 15 T_T
Qué cefalosporinas utilizas para tratar la Neisseria gonorrhoeae
Cefalosporinas de 3° generación ceftriaxona
Tienes un paciente que fue infectado por Bacteroides fragilis. Si en el hospital que te encuentras solo tienen antibioticos betalctámicos, ¿Cual sería la mejor opción para tartar a tu paciente?
Cefalosporinas de 2º generación
Características de las cefalosporinas de 1º generación
Presentan buena acción sobre S.aureus productor de betalactamasa y
especies de la familia Enterobacteriaceae.
No tienen acción sobre P. aeurginosa, Serratia, Haemophilus influenzae,
Bacteroides fragilis.
Características de las cefalosporinasde 2ª generación
Tienen la misma acción que las de primera, pero amplian su espectro de acciónsobre bacterias G (-).
Tienen acción sobre : Enterobacter, Proteus indol +, Klebsiella, Bacteroides fragilis
No tienen acción sobre P. aeruginosa
Características de las cefalosporinas de 3ª generación
Tiene menor acción sobre G (+) comparadas con las de primera. Tienenexcelente acción sobre H. influenzae, P.aeruginosa, y otras bacterias G (-).
Disminuye su acción sobre B. fragilis.
Las cefalosporinas de 4º gebneración presentan un aspectro similar a las de las de 3º, excepto por:
Tienen una mayor estabilidad a la hidrólisis por betalactamasas
Cefepima y cefpiroma pertenecen a:
Cefalosporinas de 4º generación
Ceftriaxona y cefoperazona pertenecen a:
Cefalosporinas de 3º generación
Cefalotina y cefadroxilo pertenecen a:
Cefalosporinas de 1º generación
Cuál es la administración ideal de las cefalosporinas de 1 generación
Vía oral, ya que las inyecciones son muy dolorosas
Sobre cuales bacterias no tienen ación las cefalosporinas de 4º generaión
- S. aureus resistente a betalactamasas.
- Bacteroides fragilis
- Enterococcus resistente a penicilina
Ceftarolina y ceftobiprole pertenecen a:
Cefalosporinas de 5º generación
Contra que bacterias no tendrá acción la Ceftobiprole
- Enterobacterias productoras de BLEE
- Enterococcus faecium
- Bacterias anaerobias
Sobre qué bacterias tendra acción la Ceftarolina
Tiene acción sobre MRSA, VRSA, SA resistentes a daptomicina, S. pneumoniae resistentes a penicilina, H. influenzae, Moraxella catarrhalis, E. faecalis vancomicina-resistentes e inactivo frente E. faecium.
Espectro de acción de la Ceftobiprole
Espectro de acción:
* Bacterias G(+)
* MRSA
* VRSA
* Streptococcus penicilina resistente
* P. aeruginosa
Qué sulfonamida se utiliza para tratar el síndrome de Crohn
Sulfasalazina
Qué sulfonamida(s) se utiliza para quemaduras tópicas
-Sulfacetamida
-Sulfadiazina de plata
-Acetato de mafenida
Qué tipo de carbapenem no tiene acción sobre acinobacter, pseudomona aeruginosa y una acción reducida en entrerococcus
Ertapenem
Para qué infecciones está indicado el tratamiento con doripenem
-Infecciones urinarias complicadas
-Neumonía nosocomial (incluida la asociada a ventilación mecánica
-Infecciones intraabdominales complicadas
Qué tipo de carbapenem se utiliza para infecciones de pie de diabético
Ertapenem (también para profilaxis posterior a cirugía colorrectal en adultos)
Que betalactámico tiene buena acción sobre bacterias productoras de BLEE (añade ejemplos de bacterias productoras de BLEE)
Faropenem (Meropenem??)
Ejemplos: K. pneumoniae, E coli
Chromobacterium violaceum es una bacteria anaerobia facultativa con morfología de cocobacilo que produce un antimicrobiano betalactámico conocido como:
Monobactámicos
Acción del aztreonam
Tiene acción sobre bacterias Gram - anaerobias facultativas, sobra las PBP3, no tiene acción sobre bacteria Gram + ni sobre bacterias anaeróbicas estrictas