Antiarrítmicos Flashcards

1
Q

Acción antiarrítmicos clase I

A

Bloquean los canales de Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acción antiarrítmicos clase II

A

Antagonistas receptor beta adrenérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acción antiarrítmicos clase III

A

Bloquean los canales de K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acción antiarrítmicos clase IV

A

Bloquean los canales de Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre los dos efectos de los antiarrítmicos clase I

A
  1. Reducen la automaticidad de las células del nodo sinusal
  2. Disminuyen la reentrada al actuar sobre los mocitos ventriculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo los antiarrítmicos clase 1 reducen la automaticidad del nodo SA

A
  1. Aumentando el valor del umbral
  2. Reduciendo la pendiente de despolarización de la fase 4, extendiendo su duración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acción antiarrítmicos clase IA

A
  • Bloquean de forma moderada los canales de Na abiertos
  • Bloquean los canales de K, prolongando la repolarización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre 3 antiarrítmicos clase IA

A

Quinidina, procainamida, disopiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo modifican el potencial de acción los antiarrítmicos IA

A

Lo prolongan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acción quinidina

A
  • Efecto anticolinérgico
  • Aumenta los niveles de digoxina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que puede causar el efecto anticolinérgico de la quinidina

A

Puede aumentar la velocidad de conducción en el nodo AV, debiéndose usar con agentes que enlentezcan la conducción AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RAM quinidina

A

Diarrea, nausea, cefalea y mareo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones quinidina

A

QT prolongado y consumo de medicamentos que prolonguen el QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Contraindicaciones relativas quinidina

A

Síndrome del seno enfermo, bloqueo de rama, miastenia gravis e insuficiencia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se relaciona la quinidina con los niveles de potasio

A

La hiperkalemia disminuye su eficacia y exacerba la prolongación del QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones procainamida

A
  • Arritmias ventriculares y supraventriculares
  • Conversión farmacológica de fibrilación auricular de nuevo inicio a ritmo sinusal
  • Disminuir la probabilidad de arritmias por reentrada en infarto agudo al miocardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RAM procainamida

A

Síndrome tipo lupus en uso crónico, anticuerpos antinucleares positivos

18
Q

Qué ocurre en el hígado con procainamida

A

Es acetilado a NAPA, con efectos antiarrítmicos puros clase III sin las RAM de la procainamida

19
Q

Acción de la disopiramida

A

Similar a los de la quinidina, diferenciándose en sus RAM

20
Q

Nombre las diferencias entre quinidina y disopiramida

A

Tiene menos efectos gastrointestinales, pero más efectos anticolinérgicos

21
Q

RAM disopiramida

A

Retención urinaria, boca seca

22
Q

Contraindicación disopiramida

A

Uropatía obstructiva, glaucoma, bloqueo AV, insuficiencia cardiaca descompensada

23
Q

Acción antiarrítmicos clase IB

A

Bloquean los canales de Na+ abiertos e inactivos

24
Q

Bajo que condiciones son más útiles los antiarrítmicos clase IB

A

Isquemia miocárdica

25
Nombre 3 antiarrítmicos clase IB
Lidocaina, mexilenina, fenitoina
26
La lidocaina esta indicada para
Arritmias ventriculares
27
Dónde se metaboliza la lidocaína
En el hígado
28
RAM lidocaína
Confusión, mareo, convulsiones
29
¿Lidocaina es segura para pacientes con QT largo?
Si
30
Acción de mexiletina
Análogo oral de lidocaina
31
Uso de la mexiletina
Arritmias ventriculares que amenazan la vida, adyuvante con otros antiarrítmicos
32
RAM mexiletina
Náuseas, temblor. Mejoran si se toma con comidas
33
Acción fenitoína
Antiepiléptico utilizado como antiarrítmico en niños pequeños, en taquicardias ventriculares
34
Acción antiarrítmicos clase IC
- Bloqueadores más potentes del canal de Na - Sin efecto en la duración del potencial de acción - Efectos depresores en la FC - Efectos proarrítmicos
35
Nombre un antiarrítmico clase IC
Flecainida
36
Efectos antiarrítmicos clase IC
- Enlentecen la conducción - Prolongan el periodo refractario
37
Uso flecainida
Prevención de arritmias auriculares en pacientes con corazones de estructura normal
38
RAM flecainida
Disfunción sinusal, reducción en la velocidad de conducción, bloqueo de la conducción
39
Nombre los efectos de los antiarrítmicos clase II
Inhiben la señalización simpática de las regiones estimuladoras del corazón, principalmente mediante la inhibición del receptor B1 adrenérgico
40
Efecto de la inhibición del receptor B1 adrenérgico
- Reducen la tasa de despolarización de fase 4 - Prolongan la repolarización, aumentando el periodo refractario