Antecedentes del Derecho Mercantil Flashcards
¿Qué es el trueque?
Es el intercambio de mercancía.
¿Cuándo nació el trueque?
En el Neolítico.
¿Qué pasó cuando se desarrollo la agricultura y la ganadería?
El excedente de mercancía.
¿Qué se necesitó para producir otros bienes?
La División de Trabajo.
¿Qué civilización se destacó por su capacidad comercial?
Los Fenicios.
¿En qué contribuyeron los fenicios?
En el desarrollo del Mediterráneo y regiones cercanas.
¿Qué hicieron los fenicios en cuestión de poder?
Conquistó varias regiones con la imposición de Mercancías, como a Egipto a pesar de ser súbditos.
¿Qué lograron producir?
El aceite de oliva, el vidrio, el trigo, los alhajas, el vino y las telas de colores.
¿Qué importaron de Arabia?
El incienso, ágata y el ónix.
¿Qué importaron de la India?
Especies.
¿Cómo nació el Derecho Mercantil?
Con las leyes de mares en el Mediterráneo con el fin de regular el comercio.
¿Cuál fue una de las primeras leyes comerciales?
La Ley de Rodes (Roma) para asegurar las mercancías del mar.
¿Qué instituciones creó el Derecho Romano?
El actio institoria y el actio exercitoria.
¿Qué es el actio institoria?
El dueño le puede reclamar al encargado por la pérdida de mercancías.
¿Qué es el actio exercitoria?
El cliente puede reclamarle al dueño por la no entrega de la mercancía.
¿En qué era cayó Roma?
En la Edad Media.
¿Cómo se reestableció el comercio después de la caída de Roma?
A través de las Cruzadas.
¿Qué organizaciones tuvieron la fuerza política regulatoria válida?
Los gremios.
¿Cuáles fueron los Gremios más importantes de la Edad Media?
El Consulado del mar y los Roles de Olerón.
¿Qué se creó en los gremios?
Los estatutos y ordenanzas.
¿Qué eventos fueron importantes en Francia para el comercio?
Las Ferias.
¿Qué nació en las Ferias?
Las letras de cambio y los bancos.
¿Qué se dieron en la Edad Moderna y Contemporánea?
Las expediciones marítimas.
¿Qué estatutos y ordenanzas se dieron en Francia con Luis XIV?
-Ordenanza de Comercio (1673-1789).
-Ordenanza del Comercio Marítimo (1681).
-Código Napoleónico.
¿Qué normas mercantiles se dieron en España?
-Ordenanzas de Bilbao (1737).
-Código de Comercio Español (1829).
¿Qué normas mercantiles se dieron en México?
-Código de Lares (16 de mayo, 1854)
-Nuevo Código de Comercio (1884).
¿Qué pasó en 1857 en México?
El Congreso Federal asume el carácter para regular el comercio.
¿Cuál fue el antecedente del actual Código de Comercio?
El Código de Comercio de Porfirio Díaz (1890).
¿Cuál es la definición del Derecho Mercantil?
Conjunto de normas jurídicas reguladores en la materia comercial.
¿Cuáles son las características del Derecho Mercantil?
Es derecho objetivo y son normas civiles.