Anormalidades Del Disco Optico Flashcards
Cual es la anomalía congénita más frecuente del nervio óptico?
Hipoplasia del nervio óptico
Signo característico encontrado en la hipoplasia del nervio óptico
Signo del doble anillo
Síndrome clínico frecuentemente asociado a hipoplasia del nervio óptico
Síndrome de Morsier (displasia septo-óptica)
En que consiste la displasia septo óptica
Cuenta con la triada
- displasia del nervio óptico
- malformaciones de la línea media
- Trastornos hipofisis-hipotalamo
Características clínicas de la anomalía de morning Glory
- excavación del polo posterior
- papila agrandada
- disposición radial de la vasculatura retiniana
- papila de coloracion naranja
Que es el coloboma de la papila?
Papila con excavación en forma de cuenco condicionada por el cierre incompleto del extremo proximal de la fisura embrionaria
Localización más frecuente del coloboma papilar
Inferonasal
Síndrome que se asocia a la presencia de colobomas
CHARGE
En que consiste la foseta del nervio óptico
Son invaginaciones intrapapilares localizadas en la periferia del nervio óptico (temporales usualmente)
La Principal causa de disminución de la agudeza visual asociada a coloboma se debe a?
Desprendimientos serosos de la retina en el 50% de los afectados (en la segunda y tercera década)
Por que está causada la mielinizacion anómala de las fibras nerviosas
Debido a migración anómala de los oligodendrocitos por pérdida de Barrera en la lámina cribosa
Que es la papila de bergmeister
Es una forma de persistencia de la vasculatura fetal en la cual hay un remanente glial de la arteria hialoidea.
Cual es la neuropatia hereditaria más común
Atrofia óptica tipo kjer
Sinónimos: tipo 1, atrofia óptica dominante
Mutación presente a la atrofia óptica tipo kjer
Mutación del gen opa1 del cromosoma 3
Principal causa de neuritis óptica en los niños
Parainfecciosa: generalmente posterior a cuadro viral o postinmunizacion .
Forma clínica clásica de presentación de la neuritis óptica en niños y que la diferencia de la neuritis del adulto
2-3 semanas posteriores a cuadro viral o febril, Disminución de la agudeza visual bilateral, severa y subita. Asociado a síntomas sistémicos (cefalea, náuseas, vomito)
de buen pronóstico, con recuperación total o casi total y sin secuelas*
Escasa a nula asociación con enfermedades desmielinizantes
Causas más frecuentes de pseudopapiledema
1 hipermetropia
2 drusas del nervio óptico