Anomalias dentarias Flashcards

1
Q

Hipodoncia

A

Cuando falta de 1 hasta 5 dientes. los últimos dientes de cada serie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Oligodoncia

A

Cuando falta de 6 en adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Displasia ectodérmica anhidrótica

A

Es un trastorno combinado con el fallo sistemico. Caracteristicas principales es el pelo raro(hipotricosis), uñas, afecta a las glandulas salivales(anhidrosis), imposibilitando la sudoración, dientes(hipodoncia) y es hereditario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hiperdoncia

A

Dientes demas, es el resultado genetico y crecimiento excesivo de la lamina dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Supernumerarios

A

Es una de las clasificaciones de la hiperdoncia. No tiene la forma normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Suplementarios

A

Es una de las clasificaciones de la hiperdoncia. Tiene la forma normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Displasia cleidocraneal

A

Sindrome asociado a la hiperdoncia. trastorno genetico, aplasia de claviculas y defectos en los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Amelogenia imperfecta hipoplásica

A

Es un defecto del esmalte, formación deficiente de la matriz, de tal manera que se forma menos esmalte, aunque está mineralizado normalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Amelogenia imperfecta hipomadura

A

El aspecto puede simular el moteado de la fluorosis. El esmalte es blando y vulnerable al desgaste, aunque no tanto como en la forma hipocalcificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Amelogenia imperfecta hipocalcificada

A

Se forma la cantidad normal de matriz del esmalte, pero está poco calcificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dentinogenia imperfecta

A

Es un defecto en la formación de la dentina. Igual a la ostegenia imperfecta, mutaciones en la sialoproteína dentínaria(matriz), pérdida auditiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Displasia dentaria tipo I

A

Dientes sin raices. Las coronas son totalmente normales pero sus raices no existen o son muy cortas. Camaras pulpares obliteradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Displasia dentinaria de tipo 2

A

Defecto en la sialoproteína dentinaria(matriz). Precenta color opalecente como la dentinogenia imperfecta, coronas normales, raices normales pero con cavidades pulpares más grandes y altas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Odontodisplasia regional

A

Tambien conocido como dientes fantasmas. Es un defecto del esmalte y la dentina. No hereditario se desconoce su etiologia. Los dientes afectados tienen un esmalte y una dentina muy finos alrededor de una cavidad pulpar muy dilatada. Mas los dientes superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Displasia odontomaxilar segmentaria

A

Produce una expansión unilateral del proceso alveolar del maxilar superior, mas frecuente en regiones premolar y molar. La expansión se debe a un aumento fibroso de la encía y una hinchazón del hueso alveolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Microdoncia

A

Reducción del tamaño de los dientes, puede ser generalizada o localizada

17
Q

Macrodoncia

A

Aumento del tamaño de los dientes, puede ser generalizada o localizada

18
Q

Raquitismo

A

Hipocalcificación a los dientes

19
Q

Hipofosfatasia

A

Fallo en la formación del cemento, que favorece la caída precoz de los dientes

20
Q

Síndrome de Ehlers-Danlos

A

Movilidad excesiva de las articulaciones, piel laxa, luxación recurrente, dientes pequeños con raíces cortas y numerosos cálculos pulpares

22
Q

Síndrome de Gardner (poliposis adenomatosa familiar)

A

Aparición de osteomas múltiples, polipolos de colon, dientes impactados, dientes supernumerarios o ausentes y raíces anómalas

23
Q

Epidermólisis ampollosa

A

Produce ampollas en la piel y las mucosas

24
Q

Sífilis congénita

A

Lactantes contagiados resultan afectados los dientes permanentes. Se observa mas en incisivos son pequeños, tienen forma de barril y se van estrechando hacia la punta.

25
Dilaceración
Cuando un diente en desarrollo sufre un traumatismo la raiz queda formando un angulo, como tipo angla o gancho
26
Dens invaginatus
El tejido que forma la dentina y el esmalte se invagina hacia la pulpa, lo cual hace parecer un dientre dentro del otro
27
Dens evaginatus
Es un espolón cubierto de dentina y esmalte, si se rompe, deja al descubierto el cuerno pulpar interno
28
Dientes geminados
Serapados en la corona, camara pulpar pero comparten el mismo conducto radicular
29
Concrescencia
Se produce la unión de dos dientes por el crecimiento excesivo del cemento, tienden a unirse en la region apical y mas frecuente en maxilar
30
Taurodontismo
falta de proliferación de la porción de la vaina epitelial radicular de Hertwig, casi solo molares. El cuerpo del diente aumentado sobre la raiz y la camara pulpar es mas grande