Anomalías de la vía lagrimal en niños Flashcards
Tejido embrionario del cual deriva la glándula lagrimal
Ectodermo
Son las válvulas verdaderas presentes en el sistema lagrimal
Válvula de Rosenmüller y válvula de Hasner
Signo clínico patognomónico de la dacrioadenitis
Signo de la “S” que se forma por el edema y la protusión de la glándula lagrimal hacia el párpado superior
Mes de gestación al cual se canaliza el punto lagrimal
Sexto mes
¿Cuándo se canaliza el conducto nasolagrimal?
Justo antes del nacimiento o poco después
Tratamiento del dacriocistocele congénito
Primeras 2 semanas: observación y masaje, si no resuelve posterior a este tiempo: sondaje
Patología lagrimal más común en los niños
Obstrucción congénita del conducto nasolagrimal
Edad a la cual se recomienda iniciar tratamiento con sondeo para obstrucción lagrimal congenita
Al año de edad, NO antes
¿Cuándo se prefiere el sondeo con balón?
Cuando se sospeche o se tenga una estenosis difusa
Tiempo de permanencia recomendado del tubo de silicona posterior a una dacriointubación
De 3 a 6 meses
Indicaciones para DCR
Persistencia de obstrucción tras intubaciones, en mayores de 3 años de edad, pacientes con traumatismos o infecciones
Indicación para CDCR
Atresia o agenesia que involucre ambos canalículos
¿Cuál es la conducta terapéutica a seguir en un niño mayor de 1 año de edad, con saco retenedor?
Sondeo + intubación
Indicación para uso de intubación endoscópica
Pacientes con obstrucciones óseas
Son las únicas indicaciones para sondear a un paciente antes del año de edad
Pacientes con antecedente de dacriocele o antecedente de 2 dacriocistitis antes del año de edad