Anatomia Patologica Especial Flashcards
Mencione Transtornos hemodinámicas
Edema
Hiperemia
Isquemia
Hemorragia
Embolia
Trombosis
SHOCK
Infarto
Mencione los tipos de edema
Hidropercardio
Hidrotorax
Hemotorax
Ascitis
Anasarca
Según su patogenesis como desencadena un edema
Un edema es resultante de un desequilibrio de la fuerza que retienen líquidos en los compartimentos intravasculares y en la fuerza que mueve el liquido hacia los espacios intersticiales de los tejidos
Mencione las patologías que pueden desencadenar un edema
Insufiencia cardiaca
Hepatitis por adenovirus
Parvovirus
Mala nutrición
Cicatrización inadecuada (postquirurgica)
Osteosarcoma
Quemaduras
Dipiliadiasis
Cuáles son las característica macroscópicas de un órgano con edema
-Hinchazón
- Aumentado de tamaño
- Coloración pálida
-Fibrosis después de tiempo
Explique que significado tiene el hallazgo de edema
Depende de la intensidad, duración y localización del mismo
Es dependiente de la situación de la acumulación de liquido
-el edema en el cerebro y en el pulmon es uno de los mas peligrosos para la vida e indica un diagnóstico desfavorable
- El edema hipodermico o en otras visceras tiene importancia en dependencia de la funcion que pueda entorpecer (hígado- bazo)
- Si la causa se suprime el edema desaparece y no causa problemas en el animal, si hay casos crónicos puede ocurrir una hiperplasia conectiva y una atrofia en órganos importantes
Realice un cuadro sinóptico sobre la hiperemia
HIPEREMIA
ACTIVA
General
Aguda: Pasteurella, Erisipela Porcina
Local aguda: Gingivitis, celo, alergia, lactancia
PASIVA
General: Aguda necrosi, hidrotorax, hemotorax
crónicas, new castle, gomboro
Local: aGUDA, CRÓNICA
Explique por que la hiperemia es benefica en el proceso de inflamación
Por el aporte de mayor cantidad de oxigeno y nutrientes, ademas favorece la eliminación de desechos, proporciona anticuerpos adicionales y mas leucocitos para la defensa del organismo
Cuáles son las complicaciones clínicas y significativas de la hiperemia
La no eliminación eficaz de los productos de desechos pueden lesionar los tejido produciendo desde atrofias o hiperplasias hasta necrosis de los mismos lo que puede comprometer la vida del animal
Cuáles son los tipos de hemorragias
Por rexis: es el flujo rápido de sangre atravez de la rotura o corte de la pared de un vaso sanguíneo
Por diapedesis: Es el escape lento de liquidos y hematies por imperfecciones diminutas de las paredes de los vasos sanguineos.
Cuáles son las principales causas de las hemorragias
Traumatismo que corte o rompa un vaso sanguíneo
Necrosis o destrucción de un vaso
Ruptura de un vaso
Ruptura de un vaso debilitado
Lesiones tóxicas en el endotelio vascular
Desórdenes en el mecanismo de la coagulacion
Que significado clínico tienen las hemorragias
Su importancia varia de acuerdo con su magnitud y localización. Una pequeña hemorragia en el cerebro puede ser causa de muerte, mientras que una similar o mayor en un músculo esquelético puede ser escasamente notada
Dentro de las consecuencias de las hemorragias siempre hay que tener en cuenta la anemia que las mismas producen y el posible colapso circulatorio o choque
Cuáles son los tipos de SHOCK
SHOCK hipovolémico
Shock cardiogeno
SHOCK neurogeno
Shock angiogeno
SHOCK anafiláctico
Causas que desencadenan un SHOCK hipovolémico
- hemorragias (hemoparasito, cirugía, intoxicaciones
- perdidas de líquidos (parvovirus, distemper canino, BDV, IBR
-ingestión de muy poca cantidad de agua
-perdida de plasma consecuente a lesiones de las paredes capilares
Retención intraperitoneal de líquidos (ascitis, peritonitis, pancreatitis, gangrena (dipilidiasis, hepatitis por adenovirus
Cuáles son las causas de un SHOCK cardiogeno
Infart0 en el miocardio (golpes de calor)
Miocarditis aguda
Arritmias cardiaca
Intoxicación por medicamentos
Transtornos del equilibrio electrolítico
Causas de SHOCK neurogenico
Lesiones en la columna
Atropellos (traumatismo)
Mielitis (rabia, distemper)
Causas de SHOCK angiogeno
Envenenamiento por cobre
Acumulación de eritrocitos y trombocitos en las hiperemias
Trombosis y embolias de vasos importantes
Infecciones bacterianas (tuberculosis, e coli, estaphilococos.
Causas de trombosis
Rupturas
Parasitos
Tumores (mastositomas)
Bacterias
Estasis
Hipercoagulabilidad
Como se clasifican los trombos
Por su localización (cardiacos, arteriales, venosos, capilares, y linfaticos)
Por su forma y lugar de adherencia (murales, valvulares, parientales)
Por su etiología (Bacterianos, Parasitos, asépticos)
Cuando un trombo es beneficioso y cuando no y por que )
Efectos beneficiosos: La trombosis de los vasos resuelve el control de las hemorragias. Es esencialmente valiosa para el control de las hemorragias de los órganos internos los trombos en los vasos linfaticos y sanguíneos en ocasiones son benéficos para evitar que las bacterias invadan otras partes del cuerpo
Efectos dañinos: se tienen en cuenta dos factores; Destino que toma el trombo y localización de la trombosis, siempre que se produzca un trombo trae como consecuencia la isquemia o la interrupción del funcionamiento valvular ( la isquemia puede conducir a un infarto)
TRÍADA DE VIRCHOW
Se contienen los elementos principales para la formación de una trombosis
Existen 3 factores que pueden desencadenarlo: 1 hipercoagulabilidad que se puede producir por(Cáncer, fármacos, deshidratación, síndrome nefritico) esto puede causar un exceso de coagulacion causando una obstrucción en los vasos sanguíneos
2. Estasis o estancamiento de la sangre que puede ser producido por la edad del animales viejos, una lesión en el nivel nervioso (moquillo canino, insuficiencia cardiaca) que provoca estancamiento en la circulación sanguínea y como consecuencia puede haber necrosis e insquemia
Factor 3: Lesion endotelial refiriéndose al daño local del vaso sanguíneo que puede ser provocado por cirugías.
La tríada explica los factores principales que pueden generar una trombosis cuando se presenta uno de ellos se representara este proceso:
Lesion endotelial, hipercoagulabilidad, estancamiento del flujo sanguíneo
Clasificación de las hemorragias
Según su presentación
Interna (ruptura de un vaso dentro del cuerpo)(cirugías )
Externa (rupturas por vasos s. Atravez de la piel) (heridas)
Exteriorizada (salida de sangre por orificios)
Según su origen
Capilar
Venosa
Arterial.
Etiología de la inflamación
Bacterias virus hongos y parasitos
Frío calor radiación traumatismo
Acidosis Alcalosis tóxicos, venenos
Isquemia, necrosis, infarto
Signos de la inflamación
Signos cardinales
Calor
Rubor
Tumerfaccion
Dolor
Perdida de la funcion