Anatomía Patológica Flashcards

1
Q

¿Qué es la homeostasis celular?

A

Es el estado de equilibrio que las células mantienen para funcionar normalmente, adaptándose a las necesidades fisiológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las adaptaciones celulares reversibles ante el estrés?

A

Hipertrofia, hiperplasia, atrofia y metaplasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sucede cuando se superan los límites de las respuestas adaptativas?

A

Respuesta: Se produce lesión celular, que puede ser reversible o irreversible, y eventualmente llevar a la muerte celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las dos vías fundamentales de muerte celular?

A

Necrosis y apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la autofagia?

A

Respuesta: Es una respuesta celular adaptativa activada por la privación de nutrientes, donde la célula degrada sus propios componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la hipertrofia?

A

Es el aumento del tamaño de las células, resultando en un aumento del tamaño del órgano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia entre hipertrofia fisiológica y patológica

A

La fisiológica es una respuesta adaptativa a demandas funcionales aumentadas, mientras que la patológica es causada por estímulos anormales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estímulos pueden inducir la hipertrofia?

A

Aumento de la carga de trabajo, hormonas y factores de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué mecanismos bioquímicos están implicados en la hipertrofia muscular

A

La vía fosfoinositol 3-cinasa/Akt y las señales distales de los receptores acoplados a la proteína G.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la hiperplasia?

A

Es el aumento en el número de células de un órgano o tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la diferencia entre hiperplasia fisiológica y patológica?

A

La fisiológica es una respuesta normal a necesidades aumentadas, mientras que la patológica es causada por un exceso de hormonas o factores de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ejemplos de hiperplasia fisiológica se mencionan?

A

La proliferación del epitelio glandular de la mama durante la pubertad y la regeneración del hígado tras una resección parcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la atrofia?

A

Es la reducción del tamaño de un órgano o tejido debido a la disminución del tamaño y número de células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las causas comunes de atrofia patológica?

A

Reducción de la carga de trabajo, pérdida de inervación, disminución de la irrigación, nutrición inadecuada, pérdida de estimulación endocrina y presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué mecanismos celulares están implicados en la atrofia?

A

Disminución de la síntesis de proteínas y aumento de su degradación a través de la vía de la ubicuitina-proteasoma, y autofagia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la metaplasia?

A

Es un cambio reversible en el que un tipo de célula diferenciada es reemplazado por otro tipo celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la metaplasia epitelial más común?

A

La metaplasia de epitelio cilíndrico a escamoso en la vía respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué causa la metaplasia en el esófago de Barrett?

A

El reflujo de ácido gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué mecanismos están implicados en la metaplasia?

A

La reprogramación de células madre por señales del entorno celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué papel juegan los factores de crecimiento en la hiperplasia?

A

Estimulan la proliferación de células maduras y la formación de nuevas células a partir de células madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la atrofia senil?

A

La atrofia progresiva del encéfalo en la vejez debido a la reducción del riego sanguíneo.

22
Q

¿Qué es la atrofia por desuso?

A

La reducción del tamaño muscular debido a la inmovilización o falta de uso.

23
Q

¿Qué es la caquexia?

A

La atrofia muscular severa asociada a malnutrición o enfermedades crónicas.

24
Q

¿Qué papel juega la vitamina A en la metaplasia?

A

El ácido retinoico, derivado de la vitamina A, regula la transcripción génica y puede influir en la diferenciación celular.

25
¿Qué sucede con las células atróficas en las etapas iniciales del proceso?
Tienen una función disminuida, pero no están muertas.
26
¿Qué es la metaplasia de tejido conjuntivo?
La formación de cartílago, hueso o tejido adiposo en áreas donde normalmente no existen.
27
¿Qué es la miositis osificante?
La formación de hueso dentro del músculo, un tipo de metaplasia de tejido conjuntivo.
28
¿Qué factores pueden predisponer a la transformación maligna del epitelio metaplásico?
La persistencia de los factores que inducen la metaplasia.
29
¿Cuál es la diferencia entre necrosis y apoptosis?
La necrosis es una muerte celular no programada causada por lesión, mientras que la apoptosis es una muerte celular programada
30
¿Cómo afecta el consumo de alcohol a la metabolización de farmacos como los barbitúricos?
El consumo de alcohol puede provocar hipertrofia del retículo endoplásmico liso, y por lo tanto, una metabolización mas eficiente de los barbitúricos, reduciendo su concentración.
31
¿Qué es la patología?
Es el estudio de la enfermedad, enfocándose en los cambios estructurales, bioquímicos y funcionales subyacentes.
32
¿Cuáles son las dos grandes categorías en las que se divide tradicionalmente el estudio de la patología?
Patología general y patología sistémica.
33
¿Cuáles son los cuatro aspectos de un proceso patológico?
Etiología, patogenia, cambios morfológicos y moleculares, y manifestaciones clínicas
34
¿Qué es la etiología?
Es el estudio de las causas de la enfermedad.
35
¿Cuáles son los dos grandes grupos de factores etiológicos?
Genéticos y adquiridos.
36
¿Qué es la patogenia?
Es la secuencia de acontecimientos que constituyen la respuesta de las células o tejidos ante un agente etiológico
37
¿Qué tipos de herramientas utiliza la patología para tratar de explicar las enfermedades?
Herramientas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y técnicas morfológicas.
38
¿Qué son los cambios morfológicos?
Son las alteraciones estructurales de tejidos o células que caracterizan a una enfermedad.
39
¿Qué son las manifestaciones clínicas?
Son las alteraciones funcionales que resultan de los cambios genéticos, bioquímicos y estructurales, y que se manifiestan como signos y síntomas de la enfermedad.
40
¿Cuál es la importancia de la patología en la medicina clínica?
Sirve como un puente entre las ciencias básicas y la medicina clínica, proporcionando una base científica para el diagnóstico y tratamiento.
41
¿Cómo ha evolucionado el diagnóstico de enfermedades con la patología moderna?
Se ha dado un paso a la incorporación de la biología molecular y la inmunología para complementar los análisis morfológicos tradicionales.
42
¿Qué papel juega la genética en la etiología de las enfermedades?
La genética puede predisponer a un individuo a ciertas enfermedades a través de mutaciones hereditarias o polimorfismos.
43
¿Cómo contribuyen los factores externos a la etiología de las enfermedades?
Factores como infecciones, nutrición, químicos y físicos pueden desencadenar enfermedades, especialmente en individuos genéticamente susceptibles.
44
¿Qué es la homeostasis celular?
Un estado de equilibrio que permite a la célula sobrevivir y seguir funcionando ante necesidades fisiológicas.
45
¿Qué tipos de adaptaciones celulares existen ante el estrés?
Hipertrofia, hiperplasia, atrofia y metaplasia.
46
¿Qué sucede cuando las células no pueden adaptarse al estrés?
Se produce lesión celular, que puede ser reversible o irreversible, y eventualmente llevar a la muerte celular.
47
¿Cuáles son las dos vías fundamentales de muerte celular?
Necrosis y apoptosis.
48
¿Qué es la autofagia?
Un proceso celular adaptativo activado por la privación de nutrientes, que puede culminar en muerte celular.
49
¿Qué cambios pueden ocurrir en las células y tejidos debido al estrés?
Adaptaciones, lesión celular, muerte celular, acumulaciones intracelulares, calcificación patológica y envejecimiento celular.
50
¿Cuál es la relevancia de Rudolf Virchow en la patología?
Es considerado el padre de la patología moderna, al introducir el concepto de que todas las enfermedades comienzan con alteraciones moleculares o estructurales en las células.