Anatomía Patológica Flashcards
¿Qué es la homeostasis celular?
Es el estado de equilibrio que las células mantienen para funcionar normalmente, adaptándose a las necesidades fisiológicas.
¿Cuáles son las adaptaciones celulares reversibles ante el estrés?
Hipertrofia, hiperplasia, atrofia y metaplasia.
¿Qué sucede cuando se superan los límites de las respuestas adaptativas?
Respuesta: Se produce lesión celular, que puede ser reversible o irreversible, y eventualmente llevar a la muerte celular.
¿Cuáles son las dos vías fundamentales de muerte celular?
Necrosis y apoptosis.
¿Qué es la autofagia?
Respuesta: Es una respuesta celular adaptativa activada por la privación de nutrientes, donde la célula degrada sus propios componentes.
¿Qué es la hipertrofia?
Es el aumento del tamaño de las células, resultando en un aumento del tamaño del órgano.
¿Cuál es la diferencia entre hipertrofia fisiológica y patológica
La fisiológica es una respuesta adaptativa a demandas funcionales aumentadas, mientras que la patológica es causada por estímulos anormales.
¿Qué estímulos pueden inducir la hipertrofia?
Aumento de la carga de trabajo, hormonas y factores de crecimiento.
¿Qué mecanismos bioquímicos están implicados en la hipertrofia muscular
La vía fosfoinositol 3-cinasa/Akt y las señales distales de los receptores acoplados a la proteína G.
¿Qué es la hiperplasia?
Es el aumento en el número de células de un órgano o tejido.
¿Cuál es la diferencia entre hiperplasia fisiológica y patológica?
La fisiológica es una respuesta normal a necesidades aumentadas, mientras que la patológica es causada por un exceso de hormonas o factores de crecimiento.
¿Qué ejemplos de hiperplasia fisiológica se mencionan?
La proliferación del epitelio glandular de la mama durante la pubertad y la regeneración del hígado tras una resección parcial.
¿Qué es la atrofia?
Es la reducción del tamaño de un órgano o tejido debido a la disminución del tamaño y número de células.
¿Cuáles son las causas comunes de atrofia patológica?
Reducción de la carga de trabajo, pérdida de inervación, disminución de la irrigación, nutrición inadecuada, pérdida de estimulación endocrina y presión.
¿Qué mecanismos celulares están implicados en la atrofia?
Disminución de la síntesis de proteínas y aumento de su degradación a través de la vía de la ubicuitina-proteasoma, y autofagia.
¿Qué es la metaplasia?
Es un cambio reversible en el que un tipo de célula diferenciada es reemplazado por otro tipo celular.
¿Cuál es la metaplasia epitelial más común?
La metaplasia de epitelio cilíndrico a escamoso en la vía respiratoria.
¿Qué causa la metaplasia en el esófago de Barrett?
El reflujo de ácido gástrico.
¿Qué mecanismos están implicados en la metaplasia?
La reprogramación de células madre por señales del entorno celular.
¿Qué papel juegan los factores de crecimiento en la hiperplasia?
Estimulan la proliferación de células maduras y la formación de nuevas células a partir de células madre.
¿Qué es la atrofia senil?
La atrofia progresiva del encéfalo en la vejez debido a la reducción del riego sanguíneo.
¿Qué es la atrofia por desuso?
La reducción del tamaño muscular debido a la inmovilización o falta de uso.
¿Qué es la caquexia?
La atrofia muscular severa asociada a malnutrición o enfermedades crónicas.
¿Qué papel juega la vitamina A en la metaplasia?
El ácido retinoico, derivado de la vitamina A, regula la transcripción génica y puede influir en la diferenciación celular.