Anatomia ojo Flashcards
Órgano sensorial que trasmite los estímulos visuales al cerebro para que lo
interprete.
OJO
Componentes anatómicos del ojo externo
Parpados, conjuntiva, glándula lagrimal, músculos oculares y orbita ósea.
Componentes anatómicos del ojo interno
La parte externa del globo formada por la esclera en la parte posterior y la cornea por delante.
La capa interna o úvea, ¿por qué componentes esta compuesta?
Coroides, cuerpo ciliar y el iris.
¿Cuál es la capa mas interna de fibras nerviosas?
Retina.
¿Qué son los parpados?
Pliegues cutáneos modificados que se continúan con el resto de la piel facial.
Función principal de los parpados
Proteger el globo ocular de los estímulos externos.
¿Qué es el parpadeo?
Función de los párpados y con él se distribuye y renueva la película lagrimal.
¿En dónde se encuentran las pestañas?
En el borde libre del párpado en tres o cuatro hileras.
¿Cuánto miden las pestañas?
Miden de 8 a 12 mm
Característica principal de las pestañas
Las superiores poseen una concavidad hacia arriba, mientras que las inferiores la tienen hacia abajo.
¿Cuál es la función de las pestañas?
Sirven para proteger el globo ocular de estímulos que puedan dañarlo.
Ubicación de las GLÁNDULAS DE MEIBOMIO (glándulas tarsales)
Cuerpo está situado en el
espesor del párpado, inmediatamente por delante del cartílago tarsal.
Función de las glándulas de meibomio
Excretan constantemente una secreción sebácea que se mezcla con la lágrima y juntas crean una superficie oleosa que impide que la película lagrimal se evapore con facilidad.
¿Qué ocurre cuando se ocluyen o infectan las glándulas de meibomio?
Produce lo que es orzuelo o coloquialmente llamado “perrillas”
¿En donde esta comprendido el MUSCULO ORBICULAR?
En el espesor del parpado, justo por debajo de la dermis.
¿Qué produce la contracción del musculo orbicular?
Cierre de los parpados, función del VII par craneal.
¿Qué se encuentra debajo del musculo orbicular?
Las fibras del musculo elevador del párpado.
¿Por qué par craneal esta mediada la función del MUSCULO ELEVADOR DEL PÁRPADO?
III par craneal (oculomotor)
¿Qué produce la parálisis del nervio motor ocular común?
Ptosis palpebral (párpado caido)
Partes de la conjuntiva
3 partes
- Conjuntiva tarsal
-Conjuntiva de los fondos de saco
-Conjuntiva bulbar
Conjuntiva tarsal
Recubre la porción posterior de los párpados
Conjuntiva de lo fondos de saco
Posee adherencias muy laxas para permitir el movimiento del ojo,
Conjuntiva bulbar
Recubre el globo ocular
¿De que partes se constituye el aparato lagrimal?
Parte secretora y excretora
¿Quién realiza la función secretora?
La glándula lagrimal principal así como las glándulas accesorias.
¿Dónde se sitúan las glándulas lagrimales accesorias?
Párpados y fondos de
saco.
¿Qué nombre reciben las glándulas lagrimales accesorias?
GLÁNDULAS DE KRAUSE Y WOLFRING
¿Cuántas glándulas de Krause y Wolfring tenemos en cada ojo?
50 en cada ojo
¿Para que ayuda la secreción lagrimal basal?
Mantiene húmeda la superficie ocular de manera continua
Capas del ojo
Túnica externa, media e interna
Túnica externa
Cornea y esclera
Túnica media
Iris, cuerpo ciliar y coroides.
Túnica interna
Sensorial, forma la RETINA.
CORNEA
Funciona como lente
ESCLERA O ESCLEROTICA
Es dura, opaca y elástica. Le da la forma y protección al ojo
COROIDES
Capa vascular y pigmentaria.
Inicia en la porción posterior del ojo, donde es más gruesa, y termina hacia la porción media en la región llamada cuerpo ciliar.
CUERPO CILIAR
Engrosamiento
coroideo, que aloja un pequeño músculo que se inserta, hacia adelante, en la zona del ángulo de la cámara anterior en una condensación de esclerótica conocida como espolón escleral.
IRIS
Tejido conjuntivo, abundante pigmento y vasos. Membrana divide al
ojo en dos compartimientos, (cámaras anterior y posterior), se continúan a través del espacio redondo que deja el iris y que se conoce como
PUPILA.
¿Qué regula la pupila?
La cantidad de luz que penetra al interior del ojo.
¿Qué se encuentra detrás del IRIS?
El CRISTALINO, que en contacto con la superficie
posterior proporciona consistencia al iris.
RETINA
Capa que abarca toda la parte interna del globo ocular.
¿Cuáles son las formas de fotorreceptores?
Conos y bastones
Función de los conos
Permiten la visión de precisión, y su umbral de excitabilidad es alto.
Función de los bastones
Tienen un umbral de excitación bajo y sus funciones incluyen la visión
periférica y la visión en la penumbra (visión nocturna)
Características de la cámara anterior
Espacio lleno de humor acuoso producto de la actividad secretora del cuerpo ciliar.
Ubicación de la cámara anterior
Comprende el espacio entre la córnea y el iris
Ubicación de la cámara posterior.
Espacio entre la cara posterior del cristalino y la retina.
¿Por qué esta ocupada la cámara posterior?
Humor acuoso y por el cristalino.
Función del CRISTALINO.
Es la acomodación, que se lleva a cabo por la contracción del músculo
ciliar
¿A qué se debe la vista cansada o presbiopía?
Cuando el cristalino va perdiendo elasticidad y hay insuficiencia de mantener la visión cercana enfocada.
Contenido de la cámara vítrea
Humor vítreo, un gel con un volumen cercano a 4 ml,
transparente y que contiene agua en 98%; tiene además colágena, proteínas, ácido
hialurónico, mucopolisacáridos y solutos.