Anatomía ginecologica Flashcards
Los genitales externos derivan del ectodermo a partir del seno urogenital y dan origen a
La vulva y 1/3 inferior de vagina
Los genitales internos y sus conductos derivan embriologicamente de
mesodermo
Los conductos de muller en su segmento inferior se fusionan y en su segmento superior dan origen a
Salpinges
Función de la pelvis ósea
soporta y transmite el peso
Menciona los diametros que se pueden encontrar en la pelvis ósea
Conjugado obstetrico (10 cm)
Conjugado diagonal (11.5 cm)
Diametro transverso (13.5 cm)
Diametro antero posterior (9.5-11 cm)
Diametro oblicuo (12 cm)
Angulo subpubico (>90 grados)
Menciona los planos obstétricos que existen
LEE y Hodge
Menciona organos urinarios intrapélvicos
Ureteres, vejiga y parte de la uretra
Menciona organos intestinales intrapelvicos
Ciego, apéndice ileocecal, parte del íleon, sigmoides, recto y esfinter anal
Aparato reproductor tiene función
De entrada (coito) y de salida (parto, menstruación y secreciones)
V o F; los ovarios tienen función externa (ovulación ) e interna (hormonas)
Verdadero
Menciona las medidas y el peso de los ovarios
Miden 4X2.5 X 1.5 cm y pesan 6 g
Menciona los ligamentos de los ovarios
infundibulopelvico (ligamento suspensorio del ovario)
Uteroovarico (Ligamento propio del ovario)
Mesoovarico (ligamento ancho
Histologicamente los ovarios tienen
A)Corteza externa: donde se encuentran los folículos y en el estroma se encuentran las células tecales
B)Médula: contiene vasos sanguíneos
C) Hilio
La irrigación del ovario es a través de
Arteria aorta abdominal que atraviesa el ligamento infundibulopelvico y da ramas ovarica y tubaria
¿Cuál es el drenaje venoso del ovario?
Venas ovaricas: drenando la izquierda en la vena renal y la derecha en la vena cava inferior
Qué estructuras pasan a través del ligamento infundibulopélvico
Nervios del sistema nervioso autonomo y linfáticos
Ubicación de las trompas de falopio
por delante de los ligamentos iteroovaricos y por detrás de los ligamentos redondos
En línea recta las trompas de falopio dividen el fondo uterino en mitad anterior y posterior y están cubiertas por
Mesosalpinx por el que transcurren vasos, nervios y linfáticos
Las trompas comunican las cavidades
abdominal y uterina
Menciona las porciones en las que se divide la trompa de falopio
- Pabellon, infundibulo o fimbria
- Ampula: 4-6 cm y D 5-6 mm
- Istmo: 4cm y D 1-2 mm
- intramural o intersticial: 1-2 cm
de que carecen las fimbrias; trompa de falopio
carecen de fibras musculares: sin embargo tienen pliegues 20-25
V o F; la ampula de la trompa de falopio tiene capa muscular delgada y mucosa gruesa, secretora y ciliada
Verdadero