Anatomia generalidades Flashcards
Aparato es el conjunto de cosas que permiten
Movimiento y sujeción
Parte Superior
Encarga movimiento
Parte inferior
Sujeción y la estabilidad
Aparato locomotor formado por
Huesos,articulaciones,músculos
TRES EJES
Vertical:Arriba y abajo.
Horizontal:De un lado a otro
Sagital:De la cara anterior a la posterior
3 planos de cortes
Plano frontal:Anterior y posterior
Plano horizontal:Craneal o superior y caudal o inferior
Plano sagital:Interna y externa
Huesos funciones(6)
Sostén,
protección,
mantener el soporte,
palancas móviles que permiten contracción muscular,
reserva de calcio,
médula ósea(Produce Sangre)
Huesos largos
Longitud dimensión mayor.
Epífisis proximal:Más cerca eje central
Diáfisis:
Epífisis distal
Metáfisis:En edad de crecimiento, entre diáfisis y epífisis.
Huesos planos
Grosor mayor dimensión
No epífisis, Sí Diáfisis
Huesos cortos
Mismas dimensiones.
No diáfisis, sí Epífisis
Huesos neumatizados
Huecos,poseen cavidades aéreas llamadas senos.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Salientes(Apófisis) Entrantes(Escotaduras)
Periostio
Capa vascularizada,rodea al TOC.Permite llegada paquete vasculonervioso(1 arteria,2 venas,1 nervio)
Función osteogénica(forma células óseas, permite arreglar las fracturas).
Llega arteria nutricia sale la vena nutricia.
Superficie o faceta articular
Zona en la que un hueso se une a otro.
Todos huesos unidos excepto hioides.
Epífisis de huesos largos y cortos
Capa exterior de TOC y en el interior TOE con cavidades y alberga médula ósea.
Diáfisis de huesos largos
Capa de TOC y apenas esponjoso.
Interior cavidad medular rellena de tuétano.
Diáfisis de huesos planos
TOC se pone por encima,ambos lados, formando tablas y hay fina capa TOE,se llama en los huesos del cráneo ,diploe
Fuerzas que aguantan huesos
TOC forma pilares de resistencia,aguantar tracciones utilizamos los pilares de resistencia en las concavidades del TOC.
Aguantar presiones tenemos TOE que forma líneas trayectoriales
Núcleos de osificación
En huesos largos ,desarrollo parte de núcleos de osificación.
Son tejido cartilaginoso que con el crecimiento se osifica dando lugar a tejido óseo.
ARTICULACIONES
Unión de los huesos, permite movimiento ,hioides no se encuentra articulado con ningún otro hueso.
Complejo articular
Colmenas,articulaciones diferentes que aunque puedan estar distanciadas se mueven a la vez y comparte un eje.
Articulaciones compuestas
Conjunto de articulaciones que comparten una cápsula
Cadena Articular
Varias articulaciones que se mueven una detrás de otra.
TIPOS DE ARTICULACIONES
SINARTROSIS:Material intermedio entre ellos
DIARTROSIS:Cavidad hueca entre un hueso y otro.
SINARTROSIS(articulaciones falsas)
Carillas articulares de los huesos están en contacto a través material intermedio.
Pueden servir como zonas de crecimiento, permite cierta amplitud de movimiento
Sinartrosis:Material intermedio puede ser
1.Tejido fibroso–Sinfribrosis
2.Tejido cartilaginoso–Sincondrosis
3.Disco fibrocartilaginoso–Sinfibrocondrosis.
Sinartrosis(Sinfibrosis)
-Inmóviles
Dos tipos sinfribrosis:
a.Sindesmosis:Fibras largas y visibles entre huesos. ej:Tibia.
b.Suturas:Fibras cortas y no visibles.
Sinartrosis(Sincondrosis)
-Semimóviles
Sincondrosis temporal:
Hasta una edad determinada, sustituida por sinostisis perdiendo la movilidad.
Sincondrosis Permanente:Semimóviles(discos invertebrales)
Pierden capacidad biomecánica con el tiempo.
Sinartrosis(Discofibrocartilaginoso)
Sinfibrocondrosis o sínfisis.
Semimóviles
Diartrosis
Tipo de articulación
Cavidad hueca entre hueso y otro.
Móviles.
Uniones discontinuas
Ej:Hombro
Partes de la Diartrosis
1.Cápsula articular
2.Cavidad articular
3.Espacio/hendidura articular
4.Cartílago articular hialino
5.Liquido sinovial
6.Sacos o bolsas sinoviales
DIARTOSIS(Cápsula articular)
Tejido conectivo
Otorga estabilidad,firmeza y elasticidad
2 Capas.Membrana externa:Gruesa ,inserta en los hueso
Membrana interna o sinovial:
Inserta aborde cartílago articulares, forma de saco.
Delimita la cavidad articular(dentro hay liquido sinovial.)
Entre dos membranas no hay liquido sinovial.NO INTRASINOVIALES ,SÍ INTRAARTICULARES
DIARTROSIS(Cavidad articular o sinovial)
-Líquido Sinovial
-Protegida por la membrana sinovial
-Refuerzo de la articulación
Espacio/hendidura articular(DIARTROSIS)
Región de unión entre los dos huesos de la articulación
Cartílago articular hialino(DIARTROSIS)
Pobre vascularización
Recubre la superficie de los huesos implicadlo en el movimiento articular.
Permite desplazamiento en movimiento, evita contacto entre carillas articulares.
Líquido sinovial(DIARTOSIS)
Fluido espeso
Localiza en articulaciones
Amortiguar las fuerzas y reducir fricciones del movimiento articular.
DIARTROSIS ,Sacos sinoviales
Pequeños sáculo llenos de líquido que aparecen en zonas de las articulaciones con mayor exigencia.
Fuera de la cápsula articular.
DIARTROSIS
-Espacio intrasinovial
-Espacia extrasinovial
Espacia intrasinovial a la cavidad articular o sinovial
Espacio extrasinovial al comprendido entre la membrana fibrosa y sinovial.
Anfriartrosis
Articulaciones con capacidad de movimiento muy limitada.
Ej:Articulaciones entre los cuerpos de la vertebra
Fibrocartílagos de corrección
Rodetes articulares, existen en zonas que no son congruentes.
Aumentan la superficie de contacto
Da estabilidad, estructuras intraarticulares
Intraarticulares
En la cavidad articular, bañadas por liquido sinovial.
MECANISMOS DE REFUERZO
Músculos refuerzo activo de la articulación.
Ligamentos el pasivo.
No tienen capacidad contráctil, permite unión y fijación elemento móviles esqueleto.
2Tipos
Ligamentos intraarticulares
Ligamentos extraarticulares
Ligamentos intraarticulares
Extrasinoviales.
Capa extraer e interna de la cápsula articular(Dentro articulaciones)
Ligamentos extraarticulares
Fuera de la articulación
2 TIPOS–>
-Intrínsecos:Fibras de la cápsula fibrosa que se engruesa.
-Extrínsecos:Independientes a la cápsula
TIPOS DE DIARTROSIS
Sin ejes(Anaxiales)
Un eje(Uniaxiales)
2 Ejes ( Biaxiales)
3 Ejes(Multiaxiales)