ANATOMIA Flashcards
QUE ES EL MEDIASTINO?
ESPACIO DE UBICACIÓN CENTRAL EN LA CAVIDAD TORACCICA COMPREENDIDO ENTRE AMBOS SACOS PLEURALES
ESTÁ OCUPADO POR VÍSCERAS TORÁCICAS Y UN CONJUNTO DE ELEMENTOS VASCULO NERVIOSOS QUE HABIÉNDOSE ORIGINADO EN EL ÁREA O FUERA DE ELLA, DEBEN RECORRERLA EN BUSCA EN BUSCA DE SUS RESPECTIVOS TERRITORIOS DE DISTRIBUICION
CUALES SON LOS LÍMITES DEL MEDIASTINO?
DELANTE : PLASTRON ESTERNO COSTAL
DETRÁS: COLUMNA VERTEBRAL DORSAL Y CANALES LATERO VERTEBRALES
ARRIBA : BASE DEL CUELLO ( PLANO FICTICIO )
ABAJO: MÚSCULO DIAFRAGMA
LATERALES: REGIONES PLEURO PULMONARES
COMO SE DA LA DIVISIÓN DEL MEDIASTINO?
2 PLANOS HORIZONTALES - SUPERIOR Y INFERIOR
2 PLANOS FRONTALES - ANTERIOR E POSTERIOR
QUE RELACIÓN TIENE CADA PLANO DE DIVISIÓN DEL
MEDIASTINO?
HORIZONTAL SUPERIOR: CARA SUPERIOR DEL CAJADO DE LA AORTA
HORIZONTAL INFERIOR : BORDE INFERIOR DE LA VENA PULMONAR INFERIOR
FRONTAL ANTERIOR: CARA ANTERIOR DEL CORAZÓN Y GRANDES VASOS
FRONTAL POSTERIOR : CARA POSTERIOR DEL ESÓFAGO
QUE OTRA DIVISIÓN TIENE EL MEDIASTINO?
PREVISCERAL ( SUPERIOR MEDIO Y INFERIOR )
VISCERAL ( SUP MED Y INF)
RETROVISCERAL ( SUP MED Y INF)
QUE HAY EN EL
MEDIASTINO ANTERIOR?
TIMO, TEJIDO CELULO ADIPOSO, GRUPOS GANGLIONARES ANTERIORES
QUE HAY EN EL MEDIASTINO MEDIO?
CASI TODOS LOS ÓRGANOS DEL MEDIASTINO : CORAZÓN PERICARDIO AORTA ASCENDENTE Y CAYADO AÓRTICO CON SUS RAMAS , VENAS CAVAS SUPERIOR Y INFERIOR Y VENA PULMONAR
TRÁQUEA BRONQUIOS PRINCIPALES ESFOFAGO NERVIOS VAGOS Y FRÊNICOS Y CADENAS LINFÁTICAS PERI TRAQUEOBRONQUIALES
QUE HAY EN EL MEDIASTINO POSTERIOR?
LARGA Y ESTRECHA ZONA DE PASO.
TRANSCURREN LA AORTA DESCENDENTE , EL CONDUCTO TORACCICO, VENA ACIGOS Y HEMIACIGOS, PAQUETE VASCULO NERVIOSO INTERCOSTAL Y LA CADENA NERVIOSA SIMPÁTICA
COMO SERIA LA DIVISIÓN CLÁSICA DEL MEDIASTINO?
PLANO HORIZONTAL ( MEDIASTINO SUPERIOR Y INFERIOR) DIVISIÓN A PARTIR DEL ÁNGULO DE LOUIS A LA CARA ANTERIOR DE LA 4TA VERTEBRA DORSAL
2 PLANOS VERTICALES ( DIVIDE EL MEDIASTINO INFERIOR EN : ANTERIOR MEDIO Y POSTERIOR
QUE HAY EN EL MEDIASTINO SUPERIOR?
PLANO ÓSEO FIBROSO GLANDULAR
. MANUBRIO ESTERNAL
. VASOS Y GANGLIOS DE LA CADENA MAMARIA INTERNA
. LIG ESTERNO PERICÁRDICO SUPERIOR
. Timo
DONDE SE UBICA EL
TIMO?
MEDIASTINO ANTERIOR
SOBRE LOS GRANDES VASOS Y SOBRE LA PARTE SUPERIOR DE LA CARA ANTERIOR DEL CORAZÓN
QUE ES EL TIMO?
ÓRGANO LINFÁTICO PRIMARIO.
UB. PARTE INF DEL CUELLO Y EN LA
PARTE ANTERIOR DEL MEDIASTINO SUPERIOR.
DESPUES DE LA
PUBERTAD SUFRE UNA INVOLUCION Y PROGRESIVA Y ES REEMPLAZADO EN SU MAYORÍA POR GRASA
QUE ES EL TIMO?
ÓRGANO LINFÁTICO PRIMARIO.
UB. PARTE INF DEL CUELLO Y EN LA
PARTE ANTERIOR DEL MEDIASTINO SUPERIOR.
DESPUES DE LA
PUBERTAD SUFRE UNA INVOLUCION Y PROGRESIVA Y ES REEMPLAZADO EN SU MAYORÍA POR GRASA
COMO ESTA IRRIGADO EL TIMO?
RAMAS INTERCOSTALES ANTERIORES Y MEDIASTINICAS ANTERIORES
PLANO VENOSO MEDIASTINO SUPERIOR
TRONCO VENOSO BRAQUIOCEFALICO DERECHO Y IZQUIERDO
VENA CAVA SUPERIOR
PLANO ARTERIAL
MEDIASTINO SUPERIOR
CAYADO DE LA AORTA
TRONCO ARTERIAL BRAQUIOCEFALICO
NERVIO MEUMOGASTRICO DERECHO Y IZQUIERDO
ELEMENTOS MEDIASTINO INFERIOR
ANTERIOR : PLASTRON ESTERNOCOSTAL, MÚSCULO TRIAGULAR DEL ESTERNÓN, VASOS MAMARIOS INTERNOS, LINFÁTICOS DIAFRAGMÁTICOS ANTERIORES
MÉDIO: PERICÁRDIO, CORAZÓN, NERVIO FRÊNICO, VASOS DIAFRAGMÁTICOS SUPERIORES
POSTERIOR: BIFURCACIÓN DE LA TRÁQUEA , GANGLIOS LINFÁTICOS LATERO TRAQUEALES NERVIOS VAGOS AORTA TORÁCICA DESCENDENTE ESÓFAGO VENA ACIGOS Y HEMIACIGOS CONDUCTO TORÁCICO CADENA SIMPÁTICA
FORMACIÓN CONDUCTO TORÁCICO
Formación de todos los linfáticos de la parte inferior de la pelvis y miembros inferiores
Forma troncos lumbares ( derecho y izquierdo) que se unen por debajo del diafragma
Sigue a la aorta y cruza para seguir a la posición izquierda y desemboca y en CONFLUENTE YUGULO SUBCLÁVIO IZQUIERDO
LINFA TERMINA EN CONFLUENTE VENOSO
DESCRIPCIÓN VENA ACIGOS
EN ELLA DESEMBOCAN LAS VENAS INTERCOSTALES
AL LLEGAR A LA 4TA VERTEBRA DORSAL CRUZA Y DESCRIBE UN CAYADO, DESEMBOCANDO EN LA VENA CAVA SUPERIOR
FORMACIÓN: UNA RAMA VIENE DE LA VENA CAVA INFERIOR Y OTRA DE LA LUMBAR ASCENDENTE
COMO ESTA COMPUESTA LAS VIAS AEREAS SUPERIORES ?
NARIZ, FOSA NASALES, RINOFARINGE, LARINGE
CONSTITUICION DE LA NARIZ
ESQUELETO, CAPA MUSCULAR, REVESTIMIENTO EXTERIOR CUTANEO, REVESTIMIENTO INTERIOR MUCOSO
POSEE CARTILAGOS [ FLEXIBLE ] . LATERALES
. DE LA ALA DE LA LARIZ
. DEL TABIQUE NASAL
HUESOS DE LA NARIZ
HUESO PROPRIO DEL NARIZ, RAMA ASCENDENTE DEL
MAXILAR SUPERIOR
MUSCULOS DE LA NARIZ
DE LA MIMICA [ FACIAL ] QUE SE FIJAN PERIFERICAMENTE EN LAS FOSAS NASALES.
. FRONTOOCCIPITAL
.PROCER
. ASCENDENTES DE LA NARINA
.RETRACTOR DE LA NARINA
DESCRIBCION FOSAS NASALES
SON DOS CAVIDADES UBICADAS, IRREGULARES, UB. POR DEBAJO DEL PISO DEL CRANEO DE UBICACION CENTRAL ENTRE AMBAS ORBITAS Y POR ARRIBA DE LA CAVIDAD ORAL .
SE DIIDEN EN VESTIBULO Y FOSAS N. PROP. DICHAS.
POSEE LAMINAS TORCIONADAS : CORNETES
POSEE 4 PAREDES Y 2 ORIFICIOS [ ANTERIOR O NARINAS Y POSTERIOR O COANAS ]
CUALES SON LAS PAREDES DE LAS FOSAS NASALES ?
PARED SUPERIOR
INFERIOR
INTERNA
EXTERNA
DESCRIPCION PARED SUPERIOR DELAS FOSAS NASALES
LIMITAD POR LA ESPINA NASAL DEL HUESO FRONTAL, CARA INFERIOR DE LA LAMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES Y CARA ANTERIOR Y INFERIOR DEL ESFENOIDES.
DESCRIPCION PARED INTERNA DE LAS FOSAS NASALES
2 HUESOS Y UN CARTILAGO
LAMINA VERTICAL DEL ETMOIDES Y VOLMER
CARTILAGO DEL TABIQUE
DESCRIPCION DE LA PARED INFERIOR
TECHO DE LA CAVIDAD BUCAL
MAXILAR SUPERIOR Y APOFISIS MAXILAR DEL PALATINO
DESCRIPCION DE LA PARED EXTERNA DE LA CAVIDAD NASAL
POSSE UNA CAVIDAD DEL SENO MAXILAR [ CARA INTERNA DEL MAXILAR SUPERIOR ]
ES UN HUESO NEUMATICO [ TIENE AIRE EN SU INTERIOR ] QUE AYUDA EN LA RESONANCIA Y FONACION.
HUESOS : RAMA ASCENDENTE MAXILAR SUPERIOR
UNGUIS
MASAS LATERALES ETMOIDES
PALATINO
APOFISIS PTERIGOIDES
ORIFICIO ESFENO PALATINO
QUE SON LOS CORNETES ? Y QUE FUNCIONES TIENE?
ESTRUCTURAS OSEAS ESPIRALADAS QUE SE DESPRENDEN DE LA PARED EXTERNA DE LASFOSAS NASALES Y SE DIVIDEN EN SUPERIOR MEDIO Y INFERIOR
[ CARA INTERNA DEL ETMOIDES]
AYDA EN EL CALENTAMENTO DEL AIRE Y ASCENSO DEL AIRE POR EL EFECTO TURBINA.
QUE SON LOS MEATOS? Y QUE FUNCION TIENEN ? QUE ESTRUCTURAS DRENAN ?
ESPACIOS ANATOMICOS DE LA PARED EXTERNA DE LA CAVIDAD NASAL QUE ESTAN LIMITADOS POR LOS CORNETES Y LA PROPRIA PARED EXTERNA.
DRENAJE DE LAS DISTINTAS SECRECIONS QUE TIENEN LAS CAVIDADES NEUMATICAS PARANASALES. [ SENOS AEREOS QUE SECRETAN MUCOSA]
CELDAS ETMOIDALES POSTERIORES Y SENO DEL ESFENOIDES DRENAN EN EL MEATO SUPERIOR
CELDAS ETMOIDALES ANTERIORES SENO FRONTAL Y SENO MAXILAR DRENAN EN EL MEATO MEDIO.
CONDUCTO LAGRIMONASAL DRENA EN EL MEATO INFERIOR.
QUE SON LOS SENOS PARA NASALES ?
SON CAVIDADES NEUMATICAS QUE SE DESARROLLAN MÁS DURANTE LA ADOLESCENCIA. TERMINAN DE DESARALLOS APROX. A LOS 2O ANOS.
. FRONTALES
. MAXILARES
.ETMOIDALES
QUE TIENEN RELACION CON LA PARED EXTERNA DE LAS CAVIDADES NASALES.
DESCRIPCION DE LAS NARINAS
LIMITE :ALAR Y REBORDE OSEO DEL MAXILAR SUPERIOR.
CUBIERTA POR MUCOSA HACIA ADENTRO.
DESCRIPCION DE LAS COANAS
ORIFICIOS POSTERIORES QUE RELACIONA LA CAVIDAD NASAL CON LA RINOFARINGE HACIA ATRAS.
LIMITADOS POR :
. ARRIBA : ESFENOIDES
.ABAJO: PALATINO
. LADOS: LAMINA VERTICAL DEL PALATINO
LINEA MEDIA : BULMER
FUNCIONES DE LAS CAVIDADES NASALES
OLFATORIA : RECEPTORES ESPECIALIZADOS EN LA MACHA AMARILLA [ TECHO ]
RESPIRATORIA : CONDICIONAMENTO DEL AIRE Y CONDUCCION DEL AIRE
DONDE SE ENCUENTRA LA VALVULA TRICUSPIDE ?
EN LA BASE DEL VENTRICULO DERECHO ENTRE LA AURICULA Y EN VENTRICULO DERECHO
COMO ESTA DADA LA INERVACION DE LA CAVIDAD NASAL ?
SENSITIVA : TRIGEMINO
VEGETATIVA : FACIAL
DESCRIBA LA IRRIGACION DE LA CAVIDAD NASAL
POSEE 2 SISTEMAS ARTERIAS
1. DE LA CAROTIDA INTERNA - ART. OFTALMICA - ARTERIAS ETMOIDALES [ PASA POR LA LAMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES ]
- CAROTIDA EXTERNA - ART MAXILAR NTERNA - ART. ESFENOPALATINA [ PASA POR EL ORIFICIO ESFENO PALATINO
QUE SON LAS COANAS ?
ORIFICIO POSTERIOR DE LAS FOSAS NASALES LIMITADO POR :
SUP : CARA INFERIOR DEL ESFENOIDES
INF: PORCION HORIZONTAL DEL PALATINO
HACIA A DENTRO : VOMER
HACIA A FUERA : RAMA VERTICAL DEL PALATINO
CUALES SON LAS PAREDES DE LA AURICULA DERECHA?
SUPERIOR
INFERIOR
EXTERNA
INTERNA
ANTERIOR
POSTERIOR
QUE ESTRUCTURAS HAY EN LA PARED ANTERIOR DE LA AURICULA DERECHA ?
ORIFICIO AURICULOVENTRICULAR [ VALVULA TRICUSPEDE ]
TRIANGULO DE TODARO CON EL NODULO AURICULO VENTRICULAR [ MARCAPASO SECUNADARIO DEL CORAZON ]
QUE ESTRUCTURAS HAY EN LA CARA INFERIOR DE LA AURICULA DERECHA ?
VENA CAVA INFERIOR
ORIFICIO SENO CORONARIO
QUE ESTRUCTURAS HAY EN LA PARED SUPERIOR DE LA AURICULA DERECHA ?
VENA CAVA SUPERIOR [ AVALVULAR]
ORERRUELA
QUE HAY EN LA CARA POSTERIOR DE LA AURICULA DERECHA ?
EL SURCO TERMINAL DE HISS QUE CONTIENE EL NODULO SINUSAL
TUBERCULO DE LOWER [ VESTIGIO EMBRIONARIO ]
QUE HAY EN LA CARA INTERNA DEL CORAZON ?
FOSA OVAL - VESTIGIO EMBRIOLOGICO DEL ORIFICIO INTERAURICULAR
DESCRIPCION ANATOMICA DE LOS VENTRICULOS
TIENEN FORMA DE TRIAGULO CON UNA BASE Y UN VERTICE
EN LAS BASES SE ENCUENTRAN EL ORIFICIO ARTERIAL Y EL ORIFICIO AURCULO VENTRICULAR
POSEEN MUSCULOS PECTINEOS DE 1 2 Y 3 ORDEN
LOS DE 1 ORDEN EMITEN CUERDAS TENDINOSAS HACIA LAS VALVULAS [ TIENEN INSERCION EN EL MIOCARDIO ]
DESCRIPCION DE LA AURICULA IZQUIERDA
POSEE 6 CARAS [ SUPERIOR INFERIOR EXTERNA INTERNA ANTERIOR Y POSTERIOR ]
TIENE RELACION CON EL ESOFAGO [ DE LA 6 A 8 VERTEBRA DORSAL ]
EN SU PARED POSTERIOR HAY 4 ORIFICIOS DE LAS VENAS PULMONARES
CARA ANTERIOR TIENE EL ORIFICIO AURICULO VENTRICULAR [ VALVULA MITRAL ]
DESCRIPCION VENTRICULO DERECHO
TIENE 3 PAREDES : INFERIOR O DIAFRAGMATICA
INTERNA O SEPTAL
ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL
POSEE UNA BANDELETA MODELADORA [ MUSCULO PAPILAR DE 2DO ORDEM ] QUE SEPARA LA CAMARA RECEPTORA DE LA CAMARA EFCTORA Y CONDUCCION DEL HAZ DE HISS
COMO ESTA COMPUESTO EL SISTEMA CARDIO NECTOR ?
CELULAS ESPECIALIZADAS - NODULOS
FIBRAS DE CONDUCCION
COMO ESTA DADO LA INERVACION DEL CORAZON ?
POSEE UNA DOBLE INERVACION : EXTRINSECA [ PLEXOS CARDIACOS ]
INTRINSECA [APARATO CARDIO NECTOR ]
COMO ESTA DADA LA INERVACION EXTRINSECA SIMPATICA DEL CORAZON ?
POR EL SNA SIMPATICO
RAMAS SIMPATICO :
. NERVIO CARDIACO SUPERIOR [ GANGLIO SIMPATICO SUPERIOR]
. NERVIO CARDIACO MEDIO [ CADENA SIMPATICA CERVICAL ]
. NERVIO CARDIACO INFERIOR [ GANGLIO SIMPATICO DORSAL ]
DESCRIPCION DEL SISTEMA CARDIO NECTOR
NODULO SINUSAL
HACES INTERNODALES
NODULO AURICULO VENTRICULAR
HAZ DE HIS
FIBRAS DE PURKINJE
UBICACION Y IRRIGACION DEL NODULO SINUSAL
DEBAJO DE LA DESEMBOCADURA DE LA VENA CAVA SUPERIOR EN LA CARA POSTERIOR DE LA AURICULA DERECHA
IRRIGADO POR :
60% 1RO SEGMENTO DE LA CORONARIA DERECHA
40% CIRCUNFLEJA [ RAMA TERMINAL DE LA CORONARIA IZQUIERDA ]
CUALES SON LOS HACES INTERNODALES ?
- BATMAN
2.EUCHENBACH
3.TOEL
INERVACION EXTRINSECA PARASIMPATICA
. NERVIO CARDIACO SUPERIOR [ NASCE DEL NEUMOGASTRICO ]
. NERVIO CARDIACO MEDIO [ NASCE DEL NERVIO LARINGEO INFERIOR ]
. NERVIO CARDIACO INFERIOR [ NASCE DE LA PORCION INFERIOR DEL NEUMOGASTRICO]
UBICACION Y IRRIGACION DEL NODULO AURICULO VENTRICULAR
UB. EN EL TRIANGULO DE TODARO EN LA CARA ANTERIOR DE LA AURICULA DERECHA
ESTIMULADO O INHIBIDO POR EL PASASIMPATICO Y SIMPATICO.
IRRIGACION :
90% CORONARIA DERECHA
10% CIRCUNFLEJA TIPO IV
DESCRIPCION TRAYECTO HAZ DE HISS
ES UNA FIBRA NERVIOSA DE APROX. 15MM
NASCE DEL LADO DERECHO
PERFORA PORCION MEMBRANOSA DEL TABIQUE INTERVENTRICULAR Y SE UBICA SOBRE ESE MISMO TABIQUE
EMITE RAMAS DE TRIFURCACION : 1 HACIA LA DERECHA Y 2 HACIA LA IZQUIERDA
ESTA IRRIGADO POR LA ARTERIA PERFORANTE ANTERIOR Y POSTERIOR
DAN ORIGEN A LAS FIBRAS DE PURKINJE
COMO ESTA DADA LA IRRIGACION ARTERIAL DEL CORAZON ?
POR LAS ARTERIAS CORONARIAS DERECHA Y IZQUIERDA QUE NASCEN DE LA AORTA POR ENCIMA DE LA VALVULA SIGMOIDEA.
CUALES SON LAS RAMAS DE LA CORONARIA IZQUIERDA ?
. E EL SURCO AURICULO VENTRICULAR DA RAMAS:
. INTERVENTRICULAR ANTERIOR [ DIAGONALES Y PERFORANTES ]
.CIRCUNFLEJA
.DIAGONAL
.4TA RAMA
CUALES SON LAS RAMAS DE LA CORONARIA DERECHA?
POSEE SEGMENTOS.
PRIMERO : ARTERIA CONAL [ HACIA NODULO SINUSAL ]
SEGUNDO : ARTERIAS MARGINALES ASCENDENTES Y DESCENDENTES [ BORDE DEL CORAZON ]
TERCERO : DESCENDENTE POSTERIOR O INTERVENTRICULAR POSTERIOR QUE CAMINA SOB EL SURCO AURICULO VENTRICULAR HASTA SE ANASTOMOSAR CON LA INTERVENTRICULAR ANTERIOR
CUALES SON LOS TIPOS DE ARTERIAS CIRCUNFLEJAS ?
TIPO I
TIPO II
TIPO III - MAS COMUN
TIPO IV - LLEGA HACIA CRUZ DE HAZ [ PUNTO DE INTERSECCION DEL SURCO AURICULO VENTRICULAR Y ARTERIA INTERVENTRICULAR POSTERIOR
POSEE RAMAS COLATERALES ASCENDENTES Y DESCENDENTES.
COMO ESTA DADO EL DRENAJE VEVOSO DEL CORAZON ?
VENAS CARDIACAS MAYORES Y MENORES QUE DESEMBOCAN EN EL SENO CORONARIO DE LA BASE INFERIOR DE LA AURICULA DERECHA.
DESCRIPCION DE LOS PULMONES
SON DOS ORGANOS UBICADOS ADENTRO DE A CAVIDAD TORACCICA SEPARADOS ENTRE SI POR EL MEDIASTINO.
PESO DE APROXIMADAMENTE [ ADULTO ] : 1KG300G
DERECHO : 700 A 800 G
IZQUIERDO : 600 A 500 G
COLORACION QUE SE ALTERA DE ACUERDO CON LA EDAD : RECIEN NACIDO ROSACEO
EN EL IZQUIERDO TIENE UNA MARCA CARDIACA.
DESCRIPCION ANATOMICA DEL PULMON DERECHO
3 LOBULOS SEPARADOS POR UNA CISURA MENOR O HORIZONTAL Y UNA CISURA MAYOR O OBLICUA.
CISURA HORIZONTAL - 4TO ESPACIO INTERCOSTAL
CISURA OBLICUA - SIGUE LA 6TA COSTILLA.
CUALES SON LOS MÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA LARINGE Y QUE FUNCIÓN CUMPLEN?
CRICOTIROIDEO - TENSOR DE LAS CUERDAS VOCALES
CRICOARITENOIDEO POSTERIOR : DILATADOR EPIGLOTIS
CRICOARITENOIDEO LATERAL: CONSTRUCTOR DE LA LARINGE
TIROARITENOIDEO INFERIOR : CONSTRICTOR DE LA GLOTIS