Anatomía Flashcards
Parte tubular de un hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis.
Diáfisis
Articulaciones que carecen de cavidad sinovial, con poco movimiento
Articulaciones cartilaginosas
Articulaciones que sólo permiten movimiento alrededor de un eje y en un solo plano
Articulaciones Uniaxiales
Son articulaciones con cavidad sinovial, son móviles, permiten amplios movimientos, se encuentran entre los huesos largos
Articulaciones sinoviales
Articulaciones que permiten movimientos en 2 planos perpendiculares
Articulaciones Biaxiales
La silla de montar es un ejemplo de articulación…
Articulación biaxial
Poseen formas variables y le confiere firmeza a la articulación.
Ligamentos
Estructura especializada que tapiza la cara interna de las articulaciones, las vainas de los tendones y las bolsas articulares.
Membrana sinovial
Músculo principal buccinador
Las mejillas
¿Cuantos dientes primitivos o de leche hay?
20 dientes primitivos
Músculo del corazón
¿Cuántos dientes adultos o definitivos hay?
32 dientes adultos/definitivos
Dientes encargados de cortar los alimentos
incisivos
El corazón bombea sangre a todos los tejidos a través de…
Los vasos sanguíneos
Se compone del tracto digestivo desde la boca hasta el ano
Sistema digestivo
Aportan oxígeno a la sangre para la respiración celular y eliminan de ella el dióxido de carbono.
Sistema respiratorio
Controlan el flujo de aire a través del sistema
Diafragma y la laringe
De que otra se le conoce a las glándulas genitales (ovarios y testiculos)
Gonadas
Se sitúa entre las dos capas de la pleura que ésta es una membrana que rodea a los pulmones
Mediastino
Lado de corazón que recibe sangre poca oxigenada y la envía a la circulación pulmonar.
Lado derecho
Lado del corazón que recibe sangre bien oxigenada, proveniente de los pulmones y la envía a circulación sistémica.
Lado izquierdo
controla latidos del corazón
Nodulo sinusal
abducción
alejamiento
aducción
acercamiento
Mantenimiento de un medio interno casi constante
Homeostasis
Recibe sangre no oxigenada, desde vena cava superior y vena cava inferior
Auricula derecha
Recibe sangre oxigenada proveniente de los pulmones, a través de las venas pulmonares.
Auricula Izquierda
Estado de ruptura de la homeostasis
Enfermedad
Están compuestas internamente por huesos, cartílagos y tejido conectivo
Fosas nasales
Se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el pulmón y la sangre durante la respiración
Alveolos
Se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el pulmón y la sangre durante la respiración
Alveolos
Confiere propiedades como la elasticidad
Miocitos
Envoltura conectiva que envuelve la fibra muscular
Endomisio
El esqueleto forma parte el aparato…
Aparato locomotor
El esqueleto forma parte el aparato…
Aparato locomotor
cuantos huesos componen el esqueleto
206 huesos
cuantos huesos componen el esqueleto
206 huesos
El esqueleto axial se compone por…
craneo, columna, caja toracica
El esqueleto axial se compone por…
craneo, columna, caja toracica
De cuantos huesos se conforma el esqueleto axial
80 huesos
De cuantos huesos se conforma el esqueleto axial
80 huesos
El sistema nervioso central es protejido por…
El craneo y la columna
Por cuantos huesos esta formado el esqueleto apendicular
Por cuantos huesos se conforma el esqueleto axial
80 huesos
Por cuantos huesos esta formado el esqueleto apendicular
106 huesos
Por cuantos huesos esta formado el esqueleto apendicular
106 huesos
Diente encargado de desgarrar
Caninos
Diente cuya función es
triturar
Parte más importante del diente
Esmalte
Paladar que impide que el alimineto pase a la cavidad nasal
Paladar blando
Músculo de forma triangular que se soporta justo por detrás de los dientes incisivos. Su raíz está ligada a la mandíbula y al hioides
La lengua
Músculo de forma triangular que se soporta justo por detrás de los dientes incisivos. Su raíz está ligada a la mandíbula y al hioides
La lengua
Músculo ancho situado entre las cavidades pectoral y abdominal
Diafragma
Músculo ancho situado entre las cavidades pectoral y abdominal
Diafragma
Orificio superior del estómago por el cual se comunica con el esófago.
Cardias
Porción principal del estómago, se encuentra entre el fundus y el antro pilórico.
Cuerpo del estómago
Porción principal del estómago, se encuentra entre el fundus y el antro pilórico.
Cuerpo del estómago
Región salida del estomago en forma de embudo
Porción pilórica
Región salida del estomago en forma de embudo
Porción pilórica
Se extiende desde el píloro hasta la unión del ciego con el colon ascendente.
Intestino delgado
Se extiende desde el píloro hasta la unión del ciego con el colon ascendente.
Se encuentra subdividido en: duodeno, yeyuno e íleon.
Intestino Delgado
Se divide en ciego, colon y recto.
Intestino Grueso
Lleva la sangre NO oxigenada a lo pulmones
Ventrículo derecho
Envía la sangre a la circulación sistémica, hacia la arteria aorta, pasando por la válvula aórtica
Ventrículo izquierdo
Ramas directa de la aorta y van desde el corazón hasta los tejidos periféricos
Arterias
Ramas directa de la aorta.
Arterias
Lugar donde el dióxido de carbono se intercambia por oxigeno
Alveolos
Todas las arterias llevan sangre excepto…
Las arterias pulmonares
Son de color azulado y llevan sangre pobre en oxígeno al corazón.
venas
Vasos diminutos que transportan la sangre desde los plexos capilares y que se fusionan entre ellos para formar…
Venulas
Traerá de regreso al corazón la sangre de las estructuras de la cabeza, del cuello y de los miembros superiores
Vena cava superior
Traerá de regreso al corazón la sangre de las estructuras del abdomen, pelvis y miembros inferiores
Vena cava inferior
El encéfalo y médula espinal son parte del sistema…
SNC
Los pares craneales, nervios espinales son parte del sistema…
SNP
Los pares craneales, nervios espinales son parte del sistema…
SNP
Gracias a ellos son posibles la mayoría de las sinapsis
Sinopsis
Gracias a ellos son posibles la mayoría de las sinapsis
Sinopsis
Gracias a ellos son posibles la mayoría de las sinapsis
Sinapsis
Gracias a ellos son posibles la mayoría de las sinapsis
Sinapsis
Ejemplos de neurotransmisores
Dopamina, oxitocina, GABA
Su función es dar protección, contienen el líquido cefalorraquídeo
Su función es dar protección, contienen el líquido cefalorraquídeo
Se localiza en ventriculos y espacio subaracnoideo (entre piamadre y aracnoides) y funciona como amortiguador
Su función es dar protección, contienen el líquido cefalorraquídeo
meninges
Su función es dar protección, contienen el líquido cefalorraquídeo
meninges
Se localiza en ventriculos y espacio subaracnoideo (entre piamadre y aracnoides) y funciona como amortiguador
liquido cefalorraquídeo
Se localiza en ventriculos y espacio subaracnoideo (entre piamadre y aracnoides) y funciona como amortiguador
liquido cefalorraquídeo
Componentes del encefalo
-Cerebro
-Diencéfalo
-Mesencéfalo
-Puente
-Medula oblongada o bulbo raquídeo -Cerebelo
Componentes del encefalo
-Cerebro
-Diencéfalo
-Mesencéfalo
-Puente
-Medula oblongada o bulbo raquídeo -Cerebelo
Lobulos del cerebro
-frontal
-parietal
-occipital
-temporal
Lobulos del cerebro
-frontal
-parietal
-occipital
-temporal
elemento clave para las funciones mentales superiores: Inteligencia, abstracción, atención, aprendizaje..
Corteza cerebral
Partes del diencefalo
-talamo
-epitalamo
-hipotalamo
Partes del diencefalo
-epitalamo
-talamo
-hipotalamo
Parte del diencefalo que regula los ritmos circadianos, nuestro descanso nocturno e incluso el ahorro de energía.
Epitalamo
Se considera como el centro de equilibrio y coordinación del movimiento también llamado “árbol de vida”
Cerebelo
Participa en el control de los movimientos oculares, a través de la sustancia nigra y núcleo rojo
Mescencefalo
Es la comunicación entre el mescencefalo y el bulb, También conocido como “Sisteman reticular”
Puente o protuberancia
Encargado de transmitir información sensorial controlan la musculatura esquelética, permitiendo todos los movimientos, que nosotros voluntariamente hacemos.
SNP: Sistema somático
Esta en contacto con la medula espinal y regula la presión arterial, deglución, tos, jugos digestivos
Bulbo raquídeo
Se encuentra por debajo del talamo, controla impulsos sexuales, (regula el apetito, la sed y el sueño y también regula la Pomona en todo el organismo)
Hipotálamo
Masa ovoide de sustancia gris, sirve como estación de intercambio y procesa información sensorial
Talamo
Ejemplos de neurotransmisores
Serotonina, dopamina, oxitocina, GABA
Movimientos involuntarios, controla el funcionamiento correcto de nuestros órganos (junto con el bulbo raquídeo)
SNP: Sistema nervioso autonomo
Movimientos involuntarios, controla el funcionamiento correcto de nuestros órganos (junto con el bulbo raquídeo)
SNP: Sistema nervioso autonomo
Región del riñón a las que les llega la orina procedente de la nefrona
Pirámides
que parte del ion transporta la orina la pelvis renal
Caliz mayor
que parte del ion transporta la orina la pelvis renal
Caliz mayor
Que parte del riñón lleva la orina hacia los ureteres
Pelvis renal
Que parte del riñón lleva la orina hacia los ureteres
Pelvis renal
Quién transporta la orina hasta la vejiga
El uréter
Quién transporta la orina hasta la vejiga
El uréter
Regula al presión arterial, produce la orina, secreta y absorbe sustancias…
Los riñones
Regula al presión arterial, produce la orina, secreta y absorbe sustancias…
Los riñones
Capacidad de la vejiga urinaria
700 a 800 ml
Vesículas seminales, próstata, glándulas bulborectales
Glándulas sexuales accesorias del aparato reporductor masculino
Conducto que conduce a los espermatozoides
Conducto deferente
Conducto que conduce a los espermatozoides
Conducto deferente
Recordatorio: vesícula seminal no al maceta semen
…
Recordatorio: vesícula seminal no al maceta semen
…
Se forman por la unión del conducto de una vesícula seminal con el conducto deferente
Conductos eyaculadores
Dan protección al clítoris y a los orificios externo de la uretra y vaginal
Labios mayores
La vulva actúa como…
Estación, dirige flujo de orina y evita la entrada de material extraño en el tracto urogenital.
Se localizan en el espacio perineal superficial
Glandulas de bartolino
Se localizan en el espacio perineal superficial
Glandulas de bartolino