Anatomìa Flashcards
peso del corazòn
200-450 gramos
condiciones patològicas de desviaciòn del àpex
cardiopatía dilata
hipertrofìa ventricular Derecha
mejor posiciòn para explorar el àpex:
decúbito lateral izquierdo
línea medio clavicular
5 espacio intercostal
septos del corazòn
interauricular, divide auricular
interventricular, divide ventrículos
da soporte a vàlvulas tricuspide, mitral, pulmonar y aòrtica
Anillo fibroso
cavidades del corazòn
2 Izq y 2 Derechas
divisiòn superficial del corazòn
Surcos
corre entre las auriculas y ventriculos
surco auriculoventricular
surco auriculoventricular Derecho
Pasa la coronaria derecha
por donde corre la arteria circunfleja?
surco auriculoventricular izquierdo
origen de la A. posterior
90% Coronaria Derecha
5% circunfleja
5% ambas
Surco interventricular
Anterior y Posterior
obstrucciòn de la siguiente arteria provoca la muerte subita
A. descendente anterior
Forma cuadrangular
Dirigida hacia arriba, atrás a la derecha.
grandes vasos forman parte de la base del corazòn
BASE del corazòn
Apex
Se dirige hacia abajo y a la izquierda en el 5to espacio intercostal
Forman la porciòn inferior de La superficie anterior del Corazòn
VD y el Surco IV anterior
Porciòn superior de la superficie anterior del Corazòn
Auriculas, Ao ascendente y TAP
Cara diafragmatica del corazòn esta formada por
Ventrìculos
cara que atraviesa el surco IV posterior
Diafragmatica
surco AV
separa la base de la cara diafragmática del corazòn
Margen agudo
derecho
margen obtuso
izquierdo
formado por AD y VD
margen derecho, Agudo
formado por VI y AI
margen obtuso
Las cavas y el seno coronario llegan.
Cavidad cuadrangular llegada de las 2 venas cavas
menos gruesa que la izquierda
Grosor 2 mm
capacidad 57 cc
se conecta con el VD y limita medial con la AI. El resto es libre.
Auriculo Derecha
Apéndice muscular con margen Dentado
orejuela derecha
vestigio del foramen oval, conecta al embriòn y la madre
Fosa oval
valvula tebesio
se dispone por delante del orificio del seno coronario a modo de repliegue endocárdico fibroso
es la terminación de la vena cardiaca magna
seno coronario
es un remanente embrionario de la porción derecha del seno venoso, cuya función consiste en permitir el paso de sangre oxigenada desde la vena cava inferior, a la circulación sistémica.
válvula de Eustaquio
depresión en la pared septal de la AD
fosa oval
forma triangular, se extiende de la AD hacia el ápex
pared delgada.
cavidad contiene 85 cc
Superficie: anteroinferior
posterior.
ventriculo derecho
comunica AD y VD
orificio tricuspideo, 4 cm, se inserta la valvula tricuspidea
orificio pulmonar
a válvula pulmonar se encuentra ubicada hacia superior del cono arterioso de la arteria pulmona
senos de valsalva
son dilataciones de la pared aórtica localizadas entre el anillo valvular aórtico y la unión sino tubular. Su localización está en relación con las arterias coronarias, por lo que se designan como seno coronario izquierdo, coronario derecho y seno no coronario.
Forma cuboide
Grosor 3 mm
Màs gruesa que AD
Auricula izquierda
Apéndice largo delgado dentado
orejuela izquierda
cavidades izquierdas
manejan presiones
Aurículas del lado derecho
manejan volumen
8-10 milímetros
Forma cónica
Forma el ápex
3 veces màs gruesa que el VD
ventrículo izquierdo
orifciò av mitral
Localizaciòn
Anillo fibroso donde se inserta la vàlvula mitral
DM diastólico :
35-55 milímetros
se inserta en las valvas semilunares aórticas (3)
senos de valsalva
orificio aórtico
septum iv
se dirige al ápex de manera oblicua hacia atrás y la derecha con convexidad hacia el Vd
porciòn del septum IV
sup membranoso
inf - muscular
rodean los orificios
av y arteriales
sirven de inserciòn para fibras musculares auriculares
ventriculares y valvas
trígono fibroso
anillos fibrosos