Anatomía Flashcards

1
Q

Huesos del septo nasal

A

Lamina perpendicular del Etmoides

Vomer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Senos que drenan en meato medio

A

Frontal, Maxilar, celdillas etmoidales anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Senos que drenan en meato medio

A

Frontal, Maxilar, celdillas etmoidales anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por qué conducto drena el seno frontal su meato

A

Infundibulo etmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A dónde drena el seno esfenoidal

A

Receso esfenoetmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que hueso we forma cornete medio e inferior

A

Etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Borde más posterior de la cavidad nasal

A

Coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hueso forma las coanas

A

Esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que drena al meato inferior

A

Celdillas etmoidales posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que cornete es un hueso independiente

A

Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cartílagos de la nariz

A

Nasales, Alares,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función nariz

A

Calentar el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que queda posterior al seno frontal, superior al senomaxilar y posterosuperior al cornete superior

A

Celdillas etmoidales, del cuál anteriormente discurre el foramen esfenopalatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Localización saco lagrimal y conjuntiva con respecto a la cavidad nasal

A

Superiormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pared superior de las cavidades

A

Curva y estrecha, formada por hueco del Esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pared inferior de cavidades

A

Formada por procesos Palatinos del Maxilar y laminas horizontales del Palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pared medial de cavidades nasalws

A

Formada por septo nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pared lateral de la cavidad nasal

A

Tiene tres láminas óseas o cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Celdillas etmoidal más anterior

A

Bula etmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Límites de la faringe

A

Base del cráneo hasta el Cricoides y posteriormente en C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Límite anterior nasofaringe, parte inferior del Esfenoides

A

Coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Localización de la Adenoides

A

Mucosa del techo y pared posterior de la Nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que cubre el músculo salpingofaringeo

A

La mucosa salpingofaringea

23
Q

Que queda posterior al pliegue salpingofaringeo y al rodete tubarico

A

Receso faringeo

24
Que es la Tonsila tubarica
Acumulació tejido linfoide en submucsa de la faringe cerca de entrada faríngea u orificio
25
Límites de la Bucofaringe
Se limita em superior por paladar blando inferiormente por base de la lengua y lateralmente por arcos palatogloso y palatofaríngeo
26
Hasta donde llega Bucofaringe
Borde superior de la Epiglotis
27
Primera fase deglutoria
Es voluntaria, bolo se compirme contra paladar y se impulsa desde la boca a la bucoafringe por la lengua y paldar blando
28
Segunda fase deglutoria
Involuntaria y rápida, paladar blando se eleva y lleva la nasofaringe respecto de la bucofarinfe y laringofaringe. Faringe se ensancha y acorta para recibir el bolo a medida qye músculos suprahioideos y faríngeos longitudinales se contraen y elevan larínge
29
Tercera fase deglutoria
Involuntaria, contracción secuencial de faringe crea reborde peristáltico que empuja el bolo al esófago
30
Dónde queda y que es la Tonsila Palatina
Son acúmulos de tejido linfoide a cada lado de bucofaringe en espacio entre arcos palatnos
31
Ubicación Laringofaringe
Posterior a laringe y se extiende desde el borde superior de la epiglotis en C4 y pligeues faringoepiglóticos hasta el borde inferior del circoides, donde se estrecha y continúa con esófago. Posteriormente entra en relación con cuerpos C4-C6. Pared posterior y lateral se forman por los músculos ocnstrictores medio e inferior de la faringe. Internamente, la pared estpa formada por el palatofaríngeo y estilofaríngeo
32
Comunicación de la Laringe con Laringofaringe
En la entrada de la Laringe en anterior
33
Que es el receso piriforme
Depresión de la cavidad laringofaríngea a los dos lados de la entrada laríngea. Fosa tapiza mucosa y se separa de entrada laringe por pliegue aritenoepiglótico. Lateral a este receso , está limitado por cara medial del tiroides y membrana tirohioidea
34
Ubicación laringeo superior y recurrente con respecto al receso piriforme
Nervio laríngeo superior y recurrente se sitúan profundos a mucosa del receso piriforme y se puede dañar si se introduce cuerpo en aquel receso
35
Que músculos acortan, elevan y ensanchan la faringe en deglucion y habla
Constrictor superior, medio e inferior de la Faringe
36
Músculos internos de la Faringe
Palatofaríngeo, estilofaríngeo y salpingofaríngeo
37
Inervacion constrictor superior de la Faringe
Nervio Vago y plexo faríngeo
38
Inervacion constrictores medio e inferior de la Faringe
Vago, plexo faringeo, laringeo superior y laringeo recurrente
39
Inervacion músculos inferiores de la faringe
Palatofaríngeo y Salpingofaringeo son ramas del plexo faringeo y el vago Y Estilofaríngeo del glosofaringeo
40
Función músculos interiores
Elevan, acortan y ensanchan la Faringe
41
Que pasa encima del constrictor superior
Tuba auditiva y arteria palatina ascendente, superiores al constrictor superior d ela faringe, padan por hendidura entre constrictor superior y cráneo
42
Que define la región superior del constrictor superior
Punto donde fascia faringobasilar se fusiona con fascia bucofaríngea para formar, junto con mucosa, delgada pared del resco faríngeo
43
Que pasa entre constrictor medio y superior de la Faringe
Forma vía de paso que pemrite al estilofaríngeo, el glosofaríngeo y ligamento estilohioideo alcancen cara interna de pared faríngea
44
Que pasa entre constrictor inferior y medio de la Faringe
Nervio laringeo superior y arterias y venas laringeas superiores
45
Que pasa por la hendidura bajo el constrictor inferior de la Faringe
Nervio laringeo recurrente y arteria laringea inferior
46
Origen arteria Tonsila
Rama principal de la arteria facial, rama de la carótida externa y pasa a través del constrictor superior de faringe y penetra en polo inferior tonsila palatina que recibe ramas arteriales de la palatina ascendente, lingual, descendente y faríngea ascendente
47
Recorrido de la vena palatina externa
Desciende desde paladar blando cerca pasa de la tonsila en cara próxima y entra en plexo venoso faríngeo
48
Recorrido vasos linfaticos tonsilares
Discurren lateral e inferior a los nódulos linfáticos cercanos al ángulo de la mandíbula y al nodo yugulodigástrico o nodo tonsilar a causa de agrandamiento cunado tonsila se inflama en amigdalitis
49
Inervacion del tensor del velor del paladar
Por parte del V3
50
Límites Laringe
Se halla a nivel de vértebras C3 a C6 y conecta porción inferior de faringe bucofaringe con la tráquea
51
Cartílagos pares e impares de la Laringe
Corniculado, cuneiforme, aritenoides, Epiglotis, Cricoides y Tiroides
52
Extensión de los pliegues vocales
Se extienden desde el tiroides anteriormente hasta el proceso vocal del cartílago aritenoides posteriormente
53
Que es la membrana cuadrangular
Membrana cuadrangular es delgada lámina submucosa de conectivo que se extiende entre caras laterales de los aritenoides y epiglótico
54
Cuáles son y cuál es la función de los músculos laringeos
Cricotiroideo: Traiciona y tensa el ligamento vocal Tiroaritenoideo: Relaja el ligamento vocal Cricoaritenoideo posterior: Abduce pliegue vocal Cricoaritenoideo lateral: Aduce el pliegue vocal Aritenoides y transverso oblicuo: Aduce los Aritenoides en la parte más posterior, cerrando la hendidura glotica Vocal: Relaja pared posterior de dicho ligamento
55
Inervacion de los músculos laringeos
El cricotiroideo por parte del laringeo superior o externo, rama del Vago Los demás por los laringeos recurrentes, rama del Vago que hace giro en la subclavia (derecho) o en la aorta (izquierdo)