Anato, fisio, rino Flashcards

1
Q

Estructuras que corresponden al primer arco faríngeo

A

Martillo, yunque y sus músculos. Tensor del velo del paladar. Todos inervados por el NC V.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Corresponden al segundo arco faríngeo:

A

Estribo, musculos de la cara, ap estiloides.

NC VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tercer arco faríngeo

A

Musculos inervados por el IX NC (Glosofaringeo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los musculos inervados por el X NC corresponden al arco faríngeo numero…

A

4 y 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Orígenes de las estructuras del oído interno

A

Órganos neurosensoriales: Ectodermo cefálico.

Laberinto óseo: Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se localizan con más frecuencia los cuerpos extraños en el conducto auditivo externo (CAE)?

A

Unión entre porción cartilaginosa y ósea del CAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Partes de la membrana timpánica y cuál es la más susceptible a colesteatomas?

A

Pars tensa y pars flácida.

La flácida porque solo tiene 2 capas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La ventana oval comunica el oido medio con que y la redonda con que

A

Oval con coclea

Redonda también, pero es la salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La base de la coclea capta sonidos de que frecuencia y la parte más alta de qué frecuencia?

A

Base: Agudos

Zona más alta: Graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En una parálisis supranuclear como se ve el músculo frontal y cómo se ve en una periférica?

A

Central: Se conserva la musculatura frontal

Periférica: Se afecta toda la hemicara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primeros senos que se desarrollan

A

Etmoides, esfenoides, maxilar, frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Arterias del área de Kiesselbach

A

Etmoidal anterior y posterior, esfenopalatina, palatina ascendente, facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signo de Hitselberger

A

Hiperestesia en pared posterosuperior del CAE.

Habla de un neurinoma del acústico que afecta el NC VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MAlformación nasosinusal más frecuente:

A

Atresia de coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

50% de las atresias de coanas se deben a CHARGE, qué significa esto?

A
Coloboma
Cardiopatía (Heart disease)
Atresia de coanas
Retraso en el desarrollo
Genitales hipoplásicos
Ear deformities (Malformaciones auditivas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx de atresia de coanas

A

QXALV!

17
Q

Origen de las epistaxis en el plexo de Kiesselbach

A

90-95%

18
Q

Pasos ante una epistoxis

A

Compresion
Taponamiento
Embolización
Ligar alv!

19
Q

Rinorrea unilateral purulenta y fétida + obstrucción en un morro. ¿Qué pensamos si es un niño y qué pensamos si es un adulto?

A

Niño: Se metió algo a la nariz.

Adulto: Cangrejo nasosinusal.

20
Q

Principal causa de insuficiencia respiratoria nasal en el adulto:

A

Desviación septal (generalmente por un traumatismo)

21
Q

Fractura de LeFort 1

A

Horizontal del maxilar.

Separa el plano palatodentario del resto del maxilar

22
Q

Lefort 2

A

Sutura maxilomalar y se mete hasta la cara interna de la órbita

23
Q

Lefort 3

A

Llega hasta la sutura frontomalar y nasofrontal.

Se separa toda la cara del neurocráneo.

24
Q

Cáncer nasosinusal más frecuente

A

Carcinoma epidermoide del seno maxilar

25
Q

Segundo cáncer de nariz más frecuente:

Se asocia a:

A

Adenoca de etmoides

Polvo de madera (carpinteros y evanistas)

26
Q

Fractura facial más frecuente

A

De huesos nasales

27
Q

Tx de fracturas de Lefort

A

Reparar los defectos de partes blandas.
Reducir la fx
Inmovilizar

28
Q

Causa más frecuente de catarro común

A

Rinovirus

29
Q

La repetición de episodios de rinitis aguda genera inflamación crónica que da como resultado:

A

Rinitis crónica hipertrófica

30
Q

Tratamiento de rinitis crónica no alérgica con eosinofilia.

A

Corticoides

31
Q

El granuloma de línea media se asocia a

A

Linfoma NK

32
Q

Tx de mucormicosis rinocerebral:

A

Anfo B, caspofungina, rsx qx

33
Q

Gérmenes más frecuentes implicados en rinosinusitis

A

Neumococo, H. influenzae, Moraxella catarrhalis

34
Q

Virus implicados en rinosinusitis

A

Rinovirus, parainfluenza, influenza, VSR

35
Q

Seno más afectado en el niño por rinosinusitis

A

Etmoidal, por ser el primero en desarrollarse

36
Q

Tx de rinosinusitis

A

Amoxiclav por 10-14 días

37
Q

Tx de desviación septal

A

operar alv!: Septoplastía, cirugía de la valvula nasal o rinoseptoplastia. A criterio del médico (operar alv!)

38
Q

Tumor benigno más frecuente de la nariz

A

Osteoma