Anato Flashcards
¿Qué huesos componen la pelvis ósea?
El cóccix, el sacro y 2 huesos coxales
¿Cuales son las articulaciones presentes en la pelvis osea?
Coxofemoral (hueso coxal y fémur), sacroíliaca y sínfisis púbica
¿Que huesos conforman al hueso coxal?
El íleon, el isquion y el pubis
¿Con que hueso articula el acetabulo?
Con el fémur
¿Que musculo se inserta en la fosa iliaca interna?
El musculo iliaco, que junto al psoas forman el musculo psoas-iliaco que termina en el fémur.
¿Que parte del pubis forma la sínfisis pubica?
La tuberosidad pubica con su contralateral
En la articulación sacro iliaca que tipos de articulación encontramos?
La sinovial plana entre el hueso coxal y el sacro, ubicada justo entre las alas del sacro con la tuberosidad del ileon. También esta la fibrosa sindesmosis más a posterior
¿Que tipo de articulación es la sínfisis púbica?
Cartilagenosa secundaria, de fibrocartílago, no debería oscificarse.
¿Cuales son los ligamentos pélvicos que encontramos en anterior y posterior?
Ligamento sacroíliaco, ligamento iliolumbar, ligamento sacrotuberoso y ligamento sacroespinoso
¿Cuales son los limites del agujero isquiático mayor?
Anterolateral: escotadura ciática mayor del ilion
Posteromedial: ligamento sacrotuberoso
Superior: ligamento sacroiliaco anterior
Inferior: ligamento sacroespinoso y espina ciática
¿Que musculo pasa por el agujero ciático mayor?
El musculo piriforme, que forma 2 agujeros, el suprapiriforme y el infrapiriforme
¿Qué pasa por el foramen suprapiriforme?
Vasos glúteos superiores, nervio glúteo superior
¿Qué pasa por el foramen infrapiriforme?
Nervio ciático
Nervio obturador interno
Nervio glúteo inferior
Nervio cutáneo femoral posterior
Nervio del cuadrado femoral
Vasos glúteos inferior y vasos pudendos internos
Cual es el contenido del agujero ciático menor?
Vasos pudendos internos, nervio pudendo, nervio obturador interno y el MÚSCULO OBTURADOR INTERNO
¿Que huesos forman el agujero obturador?
El pubis y el isquion
¿Cual es el contenido del agujero obturador?
Vasos obturatriz y el nervio obturatriz
¿Cuales son las características de la apertura superior de la pelvis?
Es la comunicación circular que existe entre la cavidad abdominal y la pélvica, contiene a la pelvis mayor. Se destaca el promontorio, el borde anterior de las alas del sacro, la eminencia ileo-pubiana, cresta pectinea y sínfisis pubica.
Características de la apertura inferior?
Predomina la pelvis menor o verdadera. Aquí atraviesa la cabeza del feto en el trabajo del parto, se destaca la sínfisis pubica, las ramas isquiopubianas, la tuberosidad isquiática, el ligamento sacrotuberoso, vértice del coccix.
Caracteristicas de la pelvis masculina
Paredes pelvianas gruesas, apertura superior con forma de corazón, una sínfisis pubica alta
Caracteristicas de la pelvis femenina
Grosor mas delgado, apertura superior circular, mayor angulo subpubico y los agujeros obturadores son triangulares
Qué elementos componen al sistema reproductor masculino?
La gonada, vias espermaticas, pene y glándulas anexas como la prostata y las glándulas de cowper
Cuales son las medidas de los testiculos?
5-6 cm de alto, 3-4 ancho, 3 cm espesor
Como es la secuencia de conformación de los testiculos?
Albulginea emite tabiques que forman a los lobulillos, y dentro de ellos hay tubulos seminiferos que a medida que avanzan al mediastino testicular se convierten en tubulos rectos formando la red de testis, luego a conductos eferentes, formando el epidídimo.
¿Cual es la función de los testiculos?
Formar espermatozoides y la producción de testosterona
¿Cual es el origen de la túnica vaginal del testiculo?
Origen peritoneal, es una protusion del peritoneo hacia la bolsa escrotal.
¿Cómo está dada la irrigación del testiculo?
1) Arteria Testicular (proviene de la Aorta). Es la principal irrigación.
2) Arteria Deferente (proviene de la iliaca interna). Irriga el epidídimo y al conducto deferente.
3) Arteria Cremastérica (proviene de la epigástrica inferior, que viene de la iliaca externa). Se dispone en el cordón espermático.
Hacia donde drena la vena testicular derecha e izquierda respectivamente?
Derecha hacia la cava inferior
Izquierda hacia la renal izquierda
Hacia donde drenan las venas cremastéricas?
Hacia las venas espermáticas inferiores
¿Como es el drenaje linfático de los testiculos?
Ubicados en region retroperitoneal:
Testiculo derecho: Linfonodos Paracavos, Precavos y los Intercavo-aórticos.
Testiculo Izquierdo: Linfonodos Preaorticos y los paraorticos
¿Como es la inervacion del Testiculo?
Plexo perivascular (se relaciona a su irrigación).
Plexos testiculares
Plexos hipogástricos
Plexos aórticos
Plexos pélvicos.
¿Cuales son las capas de la bolsa escrotal?
- Piel
- Dartos
- Fascia espermatica externa (OBLICUO EXT)
- Cremaster (OBLICUO INT)
- Fascia espermatica interna (FAS TRANSVERSALLIS)
- Túnica Vaginal parietal
¿Cual es el drenaje linfático de la bolsa escrotal?
Al ser superficial es distinto y esta dado por los linfonodos retroperitoneales y los inguinales
¿Cual es la inervacion de la bolsa escrotal?
Dada por 2 nervios principalmente:
1. Nervio Ilioinguinal, pasa por conducto inguinal
2. Nervio genitofemoral
Cual es la longitud del conducto deferente?
Entre 35 a 40 cm
¿Cuales son las porciones del conducto deferente?
- Epididimo-Testicular
- Funicular
- Inguinal
- Pélvica
¿En cual porcion del conducto deferente se hacen las vasectomias?
En la porcion funicular, la cual es palpable
¿Como se irriga el conducto deferente?
Por las arterias deferentes, que vienen de las arterias vesicales sup/inf y a su vez de la arteria hipogastrica
¿Donde se ubica la vesícula seminal?
Posteroinferior a la vejiga, son 2 glándulas piriformes y aplanadas
¿El conducto deferente se cruza por anterior o posterior al ureter?
Por anterior
¿En que culmina el conducto deferente?
En la ampolla deferencial
¿Cómo están formados los conductos eyaculadores?
Por la ampolla deferencial y la vesícula seminal
¿Cuales son las relaciones de la vesícula?
Anterior: Cara posterior de la vejiga
Posterior: Recto a traves de la aponeurosis prostatoperitoneal.
Borde interno: Ampolla deferencial
Borde externo: PLEXOS PERIPROSTATICOS
Base: Peritoneo
Vértice: Base de la prostata
¿Cómo está dada la irrigación de la vesícula seminal?
Arteria vesical inferior (o superior), que viene de la hipogástrica.
Arteria rectal media (que viene de la hipogástrica)
¿Como es la inervacion de la vesícula seminal?
Simpática: Nervios lumbares superiores
Parasimpática: Nervios esplacnicos Inferiores
¿Cuales son las porciones de la uretra masculina?
- Uretra prostática
- Uretra membranosa
- Uretra esponjosa (por anterior), se divide en la bulbar y en la peneana
Características de la uretra prostática
3 cm app, cara posterior posee la cresta uretral, en la cual desembocan los conductos eyaculadores.
Caracteristicas de la uretra membranosa
Atraviesa el diafragma urogenital, y se relaciona con el esfínter externo y con las glándulas de cowper
Caracteristicas de la uretra esponjosa
Tiene una porcion bulbar, en la cual desembocan las glándulas de cowper.
Tiene una porcion peneana, en la cual esta la Fosita Navicular y el meato urinario.
Cual es el recorrido de la uretra de externo a interno?
Meato Urinario-Fosita Navicular-Uretra Peneana-Uretra Bulbar (con glándulas)-Uretra membranosa (esfínter)-Uretra prostática-Vejiga
Cómo está constituido el pene?
Por 2 cuerpos cavernosos, los cuales tienen capacidad erectil y por 1 cuerpo esponjoso el cual lleva a la uretra.
Por cuales elementos se conforma el extremo posterior del pene?
Por la raíz del pene, la inserción de los cuerpos cavernosos, bulbo del cuerpo esponjoso, ligamento suspensorio del pene y el ligamento fundiforme del pene
¿Como se da la irrigación del pene?
Tiene una superficial y una profunda.
Superficial: Arteria pudenda externa (que viene de la femoral) y la Arteria perineal superficial (que viene de la iliaca interna).
Profunda: Arteria pudenda interna manda y va por arriba de los cuerpos cavernosos, da 4 ramas: Arteria cavernosas, Arteria Dorsal, Arteria Bulbouretral y Arterias circunflejas.
¿Como se da el retorno venoso del pene?
Hay uno superficial y otro profundo.
Superficial: Vena dorsal superficial, que va a la pudenda externa, a la safena interna y a la femoral
Profundo: Vena dorsal profunda y Bulbouretral que van hacia la hipogástrica.
Cómo está dada la inervacion del pene?
En la zona superficial: Plexo Lumbar y el Nervio pudendo interno.
En la zona erectil: Plexo hipogástrico
Caracteristicas de la próstata
Es una glándula exocrina, pesa 20 a 25 gr, produce liquido seminal.
Relaciones de la próstata
Anterior y Laterales: Tejido conjuntivo pélvico, plexos venosos periprostaticos
Posterior: Fascia Rectoprostática y Recto
Inferior: Diafragma Urogenital
Superior: Vesícula seminal y vejiga
¿Que es la celda prostatica?
El lugar que contiene a la prostata.
Relaciones de la celda prostatica
Anterior: Sínfisis Púbica y Plexo santorini
Posterior: Aponeruosis Prostatoperitoneal
Lateral: Músculo elevador del ano
Superior: Ligamento pubovesical del cuello de la vejiga y vejiga
Inferior: Hoja superior de la aponeurosis perineal media.
¿Como se irriga la prostata?
Por la arteria vesical inferior y la rectal media
¿Cuales son los 3 planos del periné?
Diafragma pelviano, urogenital y perine superficial
Cuáles músculos forman el diafragma pelviano?
El musculo elevador del ano con el coccigeo
¿Que fibras forman el musculo elevador del ano?
Pubococcigeas, Puborectales e Ileo coccigeas
¿Que fibras juegan un papel importante en la continencia fecal?
Las fibras pubo rectales
¿Que músculos componen el diafragma urogenital?
El musculo transverso profundo, el musculo esfínter de la uretra y la aponeurosis perineal media
¿Que es el cuerpo perineal?
Corresponde a la union de fascias y músculos perineales. BRINDA TENSIÓN E INTEGRIDAD AL PERINÉ, su fallo conlleva un prolapso
¿Que músculos forman el cuerpo perineal?
- Musculo estriado del ano
- Musculo elevador del ano
- Musculo transverso profundo y superficial
- Musculo bulbo esponjoso
- Fascia membranosa
- Membrana perineal
¿Cuales son las fascias perineales desde superficial a profundo?
- Fascia perineal superficial
- Fascia Perineal profunda
- Membrana perineal
- Fascia superficial del piso pélvico
¿Que elementos hay en el triángulo anal?
El recto, el musculo elevador del ano, el estriado del ano, la fosa isquioanal, el musculo obturador y vasos pudendos.
¿Cual es el contenido de la fosa isquioanal?
Grasa fluida, Vasos y Nervio pudendo interno, Esfínter del Ano
¿Que arteria irriga al perine?
La arteria pudenda interna a traves del conducto pudendo.
¿Como es la inervacion del perine?
Autonómica: Plexo hipogástrico inferior
Somática: Nervio pudendo interno
¿A que esta relacionado el extremo superior del ovario?
Con la tuba uterina
¿A que se relaciona la cara posteroexterna del ovario?
Descansa en la bifurcación de las arterias iliacas, en la Fosita ovarica (no siempre)
¿En donde se encuentra el hilio del ovario?
En el meso ovario ubicado en el ligamento ancho
¿Cuales son las relaciones del ovario?
Anterointerna: Relacionada al embudo de la tuba
Posteroexterna: A la Fosita ovarica, en relación a las asas intestinales
Anterior: Meso ovario
Superior: Ligamento suspensorio o Ligamento Infundibulo Pélvico
Inferior: Ligamento utero-ovarico
¿Cuales son los medios de fijación del ovario?
Meso ovario, Ligamento utero ovarico, Ligamento suspensorio, Ligamento tubo ovarico
¿Como esta dada la inervacion del ovario?
Por la arteria ovarica, que llega por le ligamento suspensorio e ingresa al meso ovario. Da ramas al ovario y a la tuba uterina, posteriormente se anamostosa con la arteria uterina
Cuales son las porciones de las tubas ovaricas?
- Porción intramural
- Itsmo
- Ampolla (zona mas dilatada)
- Infundibulo
Que zona de la tuba uterina no esta peritonizada?
El infundibulo
¿Como se llama la dependencia del ligamento ancho que envuelve a la tuba ovarica?
Meso salpinx
Cual es la división topográfica del utero?
Fondo, cuerpo, itsmo, cuello uterino
Cuales son los segmentos que deja la inserción de la vagina en el cuello del utero?
Supravaginal (2/3)
Intravaginal (1/3)
¿Cuales son las angulaciones del utero?
Ante versión: relacionada con el ángulo de la vagina con el cuello uterino
Ante flexión: relacionada con el cuerpo uterino y el eje del cuello uterino
¿Cuales son las capas del utero?
Endometrio
Miometrio
Perimetrio (serosa)
Como se constituye el miometrio del utero?
En el cuerpo posee una capa longitudinal externa, una media con fibras plexiformes y una interna con fibras musculares.
Que es el hocico de tenca?
La delimitación del cuello uterino con la parte alta de la vagina
¿Cual es el epitelio del endometrio?
Epitelio cilíndrico simple con glándulas.
Es muy vascularizado y posee estroma.
También posee un estrato basal y uno funcional, el cual varia su grosor según concentraciones hormonales
Cuales son las relaciones topográficas del utero?
Anterior: Vejiga
Posterior: Recto
Lateral: Parametrio y los uréteres
Cuales son los medios de fijación del utero?
- Ligamento Ancho
- Ligamento Redondo
- Ligamento uterosacro
- Ligamento cervical
- Perine o piso pélvico
Cuales son los bordes del ligamento ancho?
Medial: Borde lateral del utero
Lateral: Paredes de la pelvis menor
Superior: Tubas uterinas
Inferior: arteria uterina
A que se relaciona la cara anterior y la posterior del ligamento ancho
Al ligamento redondo por anterior y por posterior al mesoovario
Cuales son las relaciones de la vagina?
Anterior: Vejiga, Uréter y Uretra
Posterior: Recto (a traves del saco)
Lateral: Estructuras perineales
¿Cual es la composición de la vulva?
Monte de venus, labios mayores, labios menores, clitoris, bulbo vestibular, meato uretral y el introito vaginal
¿Que estructura de la vulva posee glándulas?
Los labios mayores
¿Que estructura forma el capuchón del clitoris?
Los labios menores
¿Cómo está irrigado el genital femenino?
Arterias ovaricas (aorta), arterias uterinas (arteria iliaca interna), vaginal larga (arteria iliaca interna) y las ramas pudendas.
La rama pudenda interna irriga las glándulas, el clitoris y el bulbo vestibular y la externa a la zona genital externa
¿Cuales son las ramas que de la arteria uterina?
Las tubaricas y las transversales cervicales (que van hacia el cuello, fondo, y 1/3 superior de la vagina)
Cual es la proyeccion del recto?
De S3 a Co1
Cuales son las flexuras del recto?
En el plano sagital hay una sacra y una perineal.
En el plano coronal hay una superior a la derecha, una media a la izquierda y una inferior a la derecha.
¿Que estructuras generan las curvaturas en el plano coronal del recto?
Válvulas o pliegues que contienen materia fecal
¿Cuales tipos de valvulas encontramos en el recto?
Una superior izquierda, una media a la derecha y una inferior a la derecha.
La mas importante es la 2 porque de aquí comienza la ampolla rectal
¿Que es la ampolla rectal?
El lugar primario de almacenamiento de heces, comienza del pliegue medio hacia abajo.
¿Como es la constitución el recto?
Mucosa, Muscular CILE sin tenias ni nada, y una zona con 2/3 superiores con peritoneo y 1/3 inferiores con membrana fibrosa
¿Que forman los 2/3 superiores de peritoneo en el recto?
Por anterior: el fondo rectovesical en hombres y rectourerino en mujeres
Por posterior: Más profundo
Cuales son las relaciones topográficas del recto?
Lateral: en su region peritonizada a la derecha habrá asa intestinal y a la izquierda el colon sigmoides. En su region fibrosa hay músculos del piso pélvico, el obturador interno, vasos iliacos y el ureter.
Posteriores: Espacio retrocecal, sacro.
Anteriores (distinto entre hombre y mujer): en el hombre esta el receso rectovesical, con una zona peritonizada en la que esta el colon sigmoides, asas intestinales y la vejiga, y en la fibrosa esta la vesícula seminal con la prostata. En la mujer esta el receso rectouterino, en la zona peritonizada esta el utero, tubas uterinas y ligamento ancho, y en la fibrosa esta la vagina.
¿Cómo está dada la irrigación del recto?
Arteria rectal superior: por la arteria mesentérica inferior
Arteria rectal media: por la arteria hipogástrica
Arteria rectal inferior: por la arteria pudenda interna
Hacia donde va el retorno venoso de la vena rectal superior?
Al sistema porta
Hacia donde va el retorno de la vena rectal media e inferior?
Hacia la vena cava inferior
¿Por qué razón suelen dar hemorroides?
Por una hipertensión portal
Como es la inervacion del recto?
Vegetativa.
Simpática: plexo hipogástrico superior e inferior
Parasimpática: nervios esplacnicos pélvicos, provenientes del sacro
El musculo estriado externo del ano es voluntario o involuntario?
Voluntario
Que es el conducto anal?
Es un conducto ubicado entre el recto y el ano de 3 a 4 cm de longitud.
Como es la constitución del conducto anal?
Capa externa: fibrosa
Capa media: CILE, con una capa circular interna reforzada la cual tiene al músculo esfínter interno, el cual es involuntario, y por fuera el voluntario.
¿Como es la mucosa del conducto anal?
Posee varios hitos.
1. Hay un cambio de epitelio a uno plano estratificado no queratinizado.
2. Posee columnas, son pliegues longitudinales los cuales ayudan a la continencia.
3. Posee criptas (depresiones entre las columnas)
4. Posee válvulas anales, que son esfínteres.
5. Posee una línea pectinea banjo las válvulas que marca la transición del epitelio.
6. Posee un PECTEN, el cual es una zona de transición epitelial MUY MARCADA Y ADOSADA A LA PARED.
7. Posee una linea ano cutánea la cual cambia el epitelio a piel, demarca el inicio del Ano
¿Como es la irrigación del ano?
Por la arteria rectal media y la rectal inferior
Como es el retorno venoso del ano?
Por el plexo perirectal, las arterias rectales medias e inferior.
¿Cuantos tabiques longitudinales hay en el subperitoneo?
Hay 2 horizontales, que se llaman tabiques sacrorectovesicopubianos
¿Qué pasa por los tabiques transversales del subperitoneo?
Discurren los vasos sanguineos provenientes de la arteria iliaca interna
¿Cual es el contenido del subperitoneo en comun de ambos sexos?
Vejiga, ureter pélvico, recto (1/3 inferior) y conducto anal, vasos, nervos, tejido linfático y tejido adiposo
¿Cual es el contenido del subperitoneo en el hombre?
Conducto deferente, ampolla deferente, vesícula seminal, prostata, uretra prostatica y membranosa.
¿Cual es el contenido del subperitoneo en la mujer?
Cuello uterino, vagina y uretra
¿Como se distribuye la irrigación de la arteria iliaca interna?
Tiene un tronco anterior y un tronco posterior.
El tronco posterior da irrigación a la pared pelviana externa posterior y la interior, dando 3 ramas: la sacra lateral, la iliolumbar y la glútea superior.
El tronco anterior: da la arteria obturatriz, la arteria umbilical (que da la vesical superior), la vesical inferior (que en el hombre da una rama vesico-deferencial y una prostatica), la rectal media, la uterina y la vaginal larga.
¿Dónde se ubica el plexo hipogástrico?
Son 2, uno derecho y uno izquierdo, que se ubica por sobre el súcubo elevador del ano, lateral a las visceras.
¿Cuales son las ramas aferentes del plexo hipogástrico?
Fibras Simpaticas: PROVIENEN DEL PLEXO LUMBAR
Fibras Parasimpáticas: PROVIENEN DEL PLEXO SACRO (S2, S3 Y S4), DA LUGAR A LKOS NERVIOS ESPLÁCNICOS SACROS
¿Cuales son las ramas eferentes del plexo hipogástrico?
Nervio ureteral menor (zona inferior ureter).
Plexo perivascular (hacia vejiga, recto, vesícula seminal, utero y vagina).
¿Cuales son las funciones del plexo hipogástrico?
Defecacion, micción, eyaculacion, orgasmo, parto
¿Cuales son las fascias transversales comunes del subperitoneo medio?
- Aponeurosis umbilico prevesical. (Por delante de la vejiga, hasta el ombligo).
- Aponeurosis vesical inferior (en el caso del hombre esta el tabique vesicodeferencial y el vesicorectal).
- Tabique de la arteria uterina
- Tabique rectal media
¿Qué hay en el subperitoneo lateral?
Vascular: Arteria iliaca Interna, Vena Iliaca Interna, Arteria iliaca Externa y la Vena iliaca Externa (Vasos Iliacos Internos y Externos).
Linfático: De las Arterias Iliacas internas y externas, yuxtaviscerales.
Nervios: Plexo Lumbar, Plexo Sacro, Plexo Hipogástrico inferior
Paredes laterales musculares del subperitoneo lateral
Músculo piriforme y obturador interno
¿Cual es el contenido del espacio prevesical?
Uraco, Arteria Umbilical y Plexo venoso
¿Cual es el contenido de la celda vesical?
Vejiga y próstata (en hombres)
¿Cual es el contenido de la CELDA genital?
Hombres: Vesícula seminal y deferente
Mujeres: cuello uterino y vagina
¿Cual es el contenido de la celda rectal?
Ano y conducto anal
¿Cual es el contenido del espacio retrocecal?
Plexo Sacro y tejido graso
¿Cual es la longitud de los riñones?
10 a 12 cm de longitud, 6 cm de ancho
Donde se ubican los riñones?
Riñón derecho: Costilla 12 a L3
Riñón izquierdo: Costilla 11 a L2
¿A que se relaciona la cara anterior del riñón derecho?
Glándula Suprarrenal, Hígado, Segunda porion del duodeno, Flexura colica derecha, intestino delgado
¿A que se relaciona la cara anterior del riñón izquierdo?
Glándula suprarrenal, Bazo, Estómago, Páncreas, Flexura colica izquierda y el intestino delgado
Cuales son las relaciones posteriores de los riñones?
Superior: Diafragma
Medial: Músculo Psoas, Músculo cuadrado lumbar y musculo transverso del abdomen
¿Que elementos posee el hilio renal?
La vena renal, la arteria renal y la pelvis renal
¿Cuales son las envolturas del riñon?
- Cápsula
- Fascia Perirrenal
- Cápsula adiposa
¿A que nivel se encuentra la arteria renal?
A la altura de L1
¿Cual es el recorrido de las arterias segmentarías de la rama anterior de la arteria renal?
Arterias Segmentarías, Arteria Interlobular, Arterias Arcuadas, Arterias Interlobulillares, Arterias Aferentes
¿Cuales son las porciones de los uréteres?
Lumbar (cruce con arterias gonadales), Iliaca (cruce con arterias iliacas y Pélvica (entrada a la vejiga).
¿Cuales son las relaciones del ureter por la region lumbar?
Por posterior: Musculo Psoas, Musculo Cuadrado lumbar, Musculo transverso abdomen, Apófisis transversas y vasos iliacos
Por anterior: PERITONEO PARIETAL
Por medial: Aorta (izq) y cava inferior (derecha).
Por lateral: colon ascendente y descendente
Zonas de estrechamiento del ureter
- Cáliz mayor a cáliz menor
- Pelvis renal a ureter
- Paso por sobre las arterias hipogastricas
- Ureter a vejiga
Como es la irrigación del ureter?
A nivel superior: arterias renales
A nivel medio: arterias gonadales mas iliacas comunes
A nivel inferior: arteria vesical inferior y arteria uterina (si es hombre o mujer)
¿De donde viene la irrigación de las glándulas suprarrenales?
Sup: arterias frénicas inf
Media: Aorta
Inf: Rama de la arteria renal