Análisis Proteómicos Flashcards
Hay interacciones de proteínas que reconocen proteínas, los cuales son importantes para (…)
regular expresión en célula
La expresión de proteínas tiene un proceso dinámico y es importante que tengan la capacidad de …
Plasticidad para acomodarse entre ellas
Aspectos para entender la función de la proteína
Historial evolutivo y Secuencia
¿Qué hace el Historial evolutivo y Secuencia ?
Identifica residuos reguladores clave
Las proteinas que se utilizan para funciones específicas no siempre pueden (…)
Expresar o activarse
¿Qué hace el perfil de expresión?
Revela especificidad del tipo de célula y cómo se regula la expresión
¿Qué facilita las modificaciones postraduccionales
?
Sugieren localización, activación y/o función
¿En qué ayuda la localización intracelular?
Alude a la función de la proteína
¿Qué pueden hacer las interacciones con otras proteínas?
Se pueden extrapolar al conocer la función de los socios de unión
¿Cuáles son los 4 tipos de interacciones proteína-proteína?
Estables o Transitorias
Fuertes o Débiles
¿Qué son las intereacciones estables?
Aquellas asociadas a proteínas que se purifican como complejos
Interacciones asociadas con proteínas que se purifican como complejos de múltiples subunidades y subunidades de estos complejos pueden ser idénticas o diferentes
Estables
Las subunidades de los complejos de las interacciones estables pueden ser (2 … )
Idénticas o Diferentes
La hemoglobina y ARN polimerasa son ejemplos de interacciones
Estables
Múltiples subunidades
Las proteínas se unen entre sí mediante (3)
Enlaces hidrófobos
Fuerzas de Van der Waals
Puentes salinos
Las uniones entre proteínas ocurren en dominiones específicos que pueden ser
Pequeñas hendiduras de unión o grandes superficies
Efectos biológicos de las interacciones proteína-proteína (5)
Alterar propiedades cinéticas de las enzimas Canalización de sustratos Crear un nuevo sitio de unión Inactivar o destruir proteína Cambias la especificidad de la proteína
Cada proteína se expresa de una manera dependiendo del tipo de (…)
Célula
Efecto biológico de interacciones proteína-proteína que: pueden ser el resultado de cambios sutiles en la unión de sustrato o efecto alostéricos
Alterar propiedades cinéticas de enzimas
Efecto biológico de interacciones proteína-proteína que: mueven un sustrato entre dominios o subunidades
Canalización de sustratos
Efecto biológico de interacciones proteína-proteína que: típicamente para moléculas efectoras pequeñas
Efecto biológico de interacciones proteína-proteína que:
Efecto biológico de interacciones proteína-proteína que: cuyo sustrato es a través de interacciones con diferentes socios de unión
Cambio de especificidad de proteína
Métodos para analizar interacciones proteicas fuertes y estables
- Co-inmunoprecipitation (co-IP)
2. ¨Pull down assay
Métodos para analizar interacciones proteicas transientes o débiles
- Crosslinking protein interaction analysis
2. Label transfer protein interaction analysis
Métodos para analizar interacciones proteicas moderadamente estables
- Far-western blot analysis
CO.-IP se lleva a cabo de la misma manera que (..)
Inmuoprecipitación (IP)
En el CO-IP la proteína diana precipitada por el anticuerpos se usa para (…9
Co-precipitar un complejo asociado de unión proteína a un lisado celular
Método para analizar interacciones proteicas que: el cebo se usa para precipitar un complejo de unión presa
Co-inmunoprecipitación (Co-IP)
Los ensayos Pull-down se parecen a
Co-inmunoprecipitación
¿Por qué se parecen los ensayos Pull-Down y Co-Inmunoprecipitados?
Usan una matriz de soporte para purificar proteínas
Co-IP usan (1…) para capturar complejos de proteínas mientras Pull-Down usa (2…) para purificar cualquier proteína en un lisado
- Anticuerpos
2. Proteína “cebo”