Analgesicos Locales Flashcards
¿Cómo actúan los anestésicos locales?
Bloquean los nervios sensoriales y motores, causando pérdida temporal de sensibilidad y función motora.
¿Tienen efecto en el sistema nervioso central?
No, su acción es localizada.
¿Qué fibras nerviosas bloquean en anestesia epidural?
Las fibras del sistema nervioso autónomo en la región.
¿En qué grupos se clasifican los anestésicos locales?
Derivados éster y derivados amida.
Menciona ejemplos de derivados éster.
Procaína, tetracaína, clorprocaína.
Menciona ejemplos de derivados amida.
Lidocaína, bupivacaína, mepivacaína.
¿Qué papel juega la porción lipófila de un anestésico local?
Permite el efecto en la membrana fosfolipídica del axón.
¿Por qué los anestésicos locales no son efectivos en tejidos infectados?
Debido al pH ácido que dificulta su acción.
Menciona 3 características deseables en un anestésico local.
Baja toxicidad, efecto analgésico prolongado, efectos reversibles.
¿Por qué es importante la compatibilidad con vasoconstrictores?
Prolonga su efecto y reduce su absorción sistémica.
¿Dónde se inyectan los anestésicos locales?
En el tejido o área cercana al tronco nervioso que se desea insensibilizar.
¿Qué nervios tienen un bloqueo más rápido: tipo C o tipo A?
Tipo C, ya que no tienen mielina.
¿Qué sensaciones bloquean selectivamente los anestésicos locales?
Dolor, frío, calor, tacto, presión, propiocepción y tono muscular.
¿Cómo interfieren los anestésicos locales con el potencial de acción?
Bloquean la entrada de sodio, impidiendo la despolarización axónica.
¿Cómo se metabolizan los derivados éster?
Por colinesterasas plasmáticas.
¿Cómo se metabolizan los derivados amida?
En el hígado, principalmente por hidroxilación.
¿Cómo se excretan los metabolitos de los anestésicos locales?
Por vía renal.
¿Qué sucede en caso de insuficiencia hepática o renal?
Pueden acumularse metabolitos tóxicos.
¿Para qué procedimientos están indicados los anestésicos locales?
Procedimientos menores y cirugías en pacientes con alto riesgo quirúrgico.
¿Qué efecto tiene la adrenalina en combinación con anestésicos locales?
Prolonga su acción y evita toxicidad por absorción rápida.
¿Cómo se conoce comercialmente la lidocaína?
Como xilocaína.
¿Cuál es su vida media de eliminación por vía epidural?
82 minutos.
¿Qué efectos tóxicos puede tener la lidocaína?
Metahemoglobinemia y paro cardiorrespiratorio a dosis altas.
¿Qué tipo de anestésico es la bupivacaína?
Es un anestésico local del grupo de las amidas.
¿Qué duración tiene su efecto?
De 4 a 8 horas.
¿Para qué se utiliza la bupivacaína?
Bloqueos epidurales, analgesia postoperatoria y bloqueos nerviosos periféricos.
Menciona dos efectos adversos de la bupivacaína.
Cardiotoxicidad y neurotoxicidad en dosis altas.
¿Qué tipo de anestésico es la procaína?
Un anestésico local del grupo de los ésteres.
¿Cuál es la duración de acción de la procaina?
30-60 minutos.
¿Qué precaución debe tomarse al usar procaína?
Evitar en animales con deficiencia de colinesterasa.
¿Para qué se utiliza la administración tópica?
Reducir prurito, ardor o dolor en mucosas.
¿Qué dosis se utiliza para analgesia de la córnea?
Clorhidrato de proximetacaína al 0.5%, 1-2 gotas.
¿Qué procedimiento requiere una aguja larga en forma de abanico?
Infiltración para analgesia.
¿Qué riesgo tiene la infiltración en vacas?
Escurrimiento del anestésico hacia el cerebro.
¿Qué efecto tiene la infiltración intrasinovial?
Insensibiliza la cápsula sinovial.
¿Dónde se administra la anestesia epidural en bovinos?
En el espacio entre la última vértebra lumbar y el sacro.
¿Qué causa la metahemoglobinemia en gatos?
Lidocaína, procaína, prilocaína o benzocaína.
¿Qué puede ocurrir con una sobredosis de anestésicos locales?
Excitación y alteraciones cardiovasculares graves.
¿Por qué no deben aplicarse vasoconstrictores en la médula espinal?
Podrían causar isquemia.
¿Cuál es la unión a proteínas plasmáticas de la lidocaína en perros y caballos?
En perros es del 44-71% y en caballos del 65%.
¿Qué efectos farmacológicos tienen los metabolitos de la lidocaína?
Pueden ser tóxicos y letales si hay daño renal.
¿Cuál es la dosis tóxica de lidocaína por vía IV?
11 mg/kg.
¿Qué dosis de lidocaína se recomienda para cardioaceleración?
De 1-4 mg/kg por vía IV lenta.
¿Qué dosis promedio provoca paro cardiorrespiratorio en gatos anestesiados con halotano?
47.3 mg/kg.
¿Cuál es el inicio de acción de la bupivacaína?
Moderadamente lento (10-20 minutos).
¿Cuál es el metabolismo de la bupivacaína?
Hepático.
¿Por qué no se recomienda usar bupivacaína en áreas con infección local?
Porque su eficacia se ve reducida en ambientes con pH ácido.
¿Qué procedimientos específicos usan bupivacaína en perros?
Bloqueos epidurales, como en cesáreas.
¿Cuál es el inicio de acción de la procaína?
Rápido (5-10 minutos).
¿Qué uso tiene la procaína en grandes animales?
Bloqueo epidural en bovinos y equinos.
¿Por qué la procaína tiene un mayor riesgo de reacciones alérgicas?
Porque es un derivado éster.
¿Qué ventaja tiene la procaína frente a otros anestésicos?
Es bien tolerada por múltiples especies.
¿Qué precaución se debe tomar al usar procaína cerca de bordes de heridas?
Puede causar necrosis en los bordes de la herida.
¿En qué situaciones se usa anestesia tópica?
Para reducir prurito, ardor o dolor en mucosas.
¿Qué anestésico se utiliza en la córnea y a qué concentración?
Clorhidrato de proximetacaína al 0.5%.
¿Cuántas gotas de proximetacaína son suficientes para analgesia corneal?
Una o dos gotas.
¿Cómo se aplica el anestésico en infiltración?
Por vía subcutánea, 1 ml por cada cm de incisión.
¿Qué forma tiene la técnica de infiltración regional?
Abanico, girando la aguja sobre el punto de inserción.
¿Por qué no se debe usar adrenalina en la infiltración regional con torniquete?
Podría causar isquemia.
¿Qué complicación debe evitarse en infiltración cerca de la médula espinal?
Escurrimiento hacia el cerebro, que puede causar paro respiratorio.
¿Qué analgesia proporciona la vía intrasinovial?
Insensibiliza la cápsula sinovial completa.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la analgesia intrasinovial?
De 5 a 10 minutos.
¿Cuál es la duración de la analgesia intrasinovial?
Aproximadamente una hora.
¿Dónde se administra el anestésico en una epidural?
En el espacio epidural, sin penetrar las meninges.
¿Qué diferencia hay entre epidural anterior y posterior en bovinos?
Anterior: entre la última vértebra lumbar y el sacro.
Posterior: entre el sacro y la primera vértebra coccígea.
¿Qué complicación puede ocurrir si el cuerpo del animal está elevado durante una epidural?
Excitación y alteraciones cardiovasculares por la sobredosis.
¿Cuánto tiempo dura la analgesia epidural?
De 1 a 2 horas.
¿Por qué no se deben usar fenotiazinas junto con anestesia epidural?
Inducen hipotensión.
¿Para qué procedimientos se usa el bloqueo del plexo braquial?
Luxaciones, fracturas y lesiones por debajo del codo.
¿Cuánto tiempo tarda en establecerse la analgesia del plexo braquial?
Más de 15 minutos.