AMIR 4a Parte Flashcards
Trastorno más frecuente de la diferenciación sexual en niños
Criptorquidia
Con respecto a la criptorquídia:
- ¿Que es?
- % que afecta al nacer e varones y prematuros
- % bilateral
- % testículo palpalble en conducto inguinal o nivel supraescrotal
- ¿Puede existir ectopia testicular?
1.-En la falta de descenso fisiológico de uno o ambos testes en el escroto.
2.- Al nacimiento
afecta al 4,5% de los varones y al 30% de los prematuros.
- 10-20%
- (70%).
- En ocasiones
Dx. Diferencial de Criptorquíadia
Anorquia
Testes retráctiles o en ascensor
Hiperplasia suprarrenal congénita
¿Como comprobamos el Dx. de anorquia?
Tras administrar hCG (que estimula las células de Leydig) no se detecta aumento de testosterona
¿Cada cuando se realiza control del Testes Retráctiles y que descartamos?
Cada 6-12 meses
Teste no descendente
¿Que causa la hiperplasia suprarrena congénita en niñas?
Virilización
Periodo en que descienden los testículos de manera espontánea
3 meses
Con respecto al Tx. de la Criptorquídia:
1.- Hasta que edad se realiza control periodico sin no han descendido los testículos a los 6 meses
2.- ¿Que hormona administramos?
- 9-15 meses
2. - LHRH ó hCG
Contraindicaciones en el Tx. hormonal para criptorquídia
hernia inguinal ipsilateral,
ectopia teste
torsión
cirugía previa inguinal.
% de testículos localizados intrabdominales o están en la parte superior del conducto inguinal
50%
Complicaciones de la Criptorquídia
Esterilidad
Tumores (Seminoma más frecuente)
Hernias inguinales indirectas
Efectos psicológicos de escroto vacío
Con respecto a la Esterilidad en Criptorquidia:
- % fértiles después del tx bilateral
- % Fértiles después del tx unilateral
- 50-65%
2. - 85%
Con respecto a los tumores con las complicaciones de Criptorquídia:
- Principalmente en
- Criptorquidia
- Tumor más frecuente
- Testes intraabdominale no tratados, Tx. quirúrgico
- Unilateral
- Seminoma
Las hernias inguinales indirectas acompañan siempre a que tipo de Criptroquídia
Verdadera
testes ectópicos
Causa más frecuente de dolor testicular en niños mayores de 12 años
Torsión testicular
¿A que se debe la torsión testicular?
Se debe a una fijación
insuficiente del testículo en el escroto, por una túnica vaginal redundante que permite una movilidad excesiva de la gónada.
Clínica del paciente con torsión
Dolor agudo de inicio brusco, puede asociarse con esfuerzo o traumatismo , ausencia de reflejo cremastérico.
Signo de Pehn (-)
Se acompaña de nauseas vómitos.
La región inguinal suele ser normal, no suele habar fibre ni sx miccional asociado
Dx. Torsión testicular:
- Prueba de elección
- % sensibilidad Gammagrafía
- -Eco-Doppler
2. - 95%
Tx. Torsión:
Cirugía Urgente
% de sobrevida de las gónadas en menos de 6 hrs del evento de torsión
90%
Si la torsión es inferior a 360° pede conservar flujo y permitir una supervivencia de
24-4 hr
Causa más frecuente de dolor testicular en niños de 2 a 11 años
Torsión de Hidátide
¿Que es la torsión de hidátide apéndice testicular?
Es un resto vestigial embrionario del sistema ductal mulleriano fijado al polo superior del teste.
Paciente masculino de 9 años con dolor sordo gradual, tumefacción e inflamación del teste y del epididimo con eritema escrotal, a la exploración destaca una masa indurad de 3-5 mm en el polo superior, de coloración azulada.
Torsión de teste