. Amenaza de parto pretérmino Flashcards
Antagonista de los receptores OTX, indicado para tocolisis para amenaza de parto pretérmino
ATOSIBAN
Aspectos farmacocinéticos relevantes de ATOSIBAN
- Administrado por vía IV
- metabolitos M1
- Excreción mediante hidrólisis peptídica por proteasas
RAM de ATOSIBAN
- Taquicardia
- hipotensión
- rubor
- edema agudo pulmonar
- atonía uterina
- Náuseas, vómitos, cefalea y mareos
Conntraindicaciones a considerar ante la terapia con ATOSIBAN
Hipersensibilidad
Hemorragia previa al parto
Preeclampsia y eclampsia
Edad gestacional < 24 semanas o mayor de 33
Sospecha o infección uterina
Bloqueador de canales de Ca2 indicado en amenaza de parto pretérmino
Nifedipino
Aspectos farmacocinéticos relevantes de Nifedipino
- F 40-50%
- Absorción rápida
- Metabolizado por hígado
- Eliminado en orina>heces
RAM del Nifedipino
- cefalea, flushing, hipotensión ortostática
- Edema en extremidades inferiores
- Arritmias
- Gingivitis hiperplásica
Interacciones de Nifedipino
sustrato mayor del CYP3A4 y menor del 2D6. Es inhibidor moderado del CYP1A2 y débil del 2C9, 2D6 y 3A4:
* Alcohol etílico
* Amoxicilina
* Antidiabéticos
* Betabloqueantes
* Digoxina
* Vancomicina
Contraindicaciones del nifedipino
ALERGIA A DIHIDROPIRIDINAS
SHOCK CARDIOGENICO
Precauciones que hay que tener en cuenta con Nifedipino
- diabetes
- estenosis aórtica
- obstrucción intestinal
- Hipotensión
- IAM
- Insuficiencia renal, hepática y/o cardiaca
AINE que impide la síntesis de prostaglandinas, mediante la inhibición competitiva y reversible de la actividad ciclooxigenasa, enzima que convierte el ácido araquidónico en prostaglandinas.
Indicado en amenaza dr parto pretérmino
INDOMETACINA
Aspectos farmacocinéticos relevantes de INDOMETACINA
- F 100% oral
- Absorción rápida rectal>oral
- Alimentos y antiácidos con aluminio o magnesio reducen la absorción oral
- Metabolizado en hígado
- Eliminado en orina principalmente
RAM de INDOMETACINA
- Cefalea
- mareo
- Naúsea, vómito
- dolor epigástrico y/o abdominal
- hemorragia GI
- Úlceras
- Perforación digestiva
Interacciones de la INDOMETACINA
- Antiácidos
- ATB aminoglucósidos
- ISRS
- Antiagregamtes plaquetarios
- Antidiabéticos
- Betabloqueantes
- Corticosteroides
- Diuréticos
¿Qué precauciones se debe tener en cuenta al iniciar un tratamiento con INDOMETACINA?
- Alteraciones en coagulación
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia cardiaca, renal
- Edema
- Meningitis aséptica
- Lupus eritematoso sistémico
- Alteraciones psiquiátricas
Glucocorticoide con acción mineralocorticoide mínima
* Favorece la síntesis de surfactante por parte de los neumocitos II
* Reduce tensión superficial
* Síntesis de proteínas que favorecen la maduración pulmonar
DEXAMETASONA
Es indicado para la maduración pulmonar en caso de amenaza de parto pretérmino, pero se contraindica en caso de Infecciones activas, diabetes mal controlada y/o descompensada y menores de 24 SDG
DEXAMETASONA
Aspectos farmacocinéticos relevantes de DEXAMETASONA
- Administrado por vía IM, IV
- Atraviesa BHE
- Metabolismo hepático
- Eliminación renal
¿Qué RAM presenta la administración de DEXAMETASONA?
- Hiperglucemia
- Atrofia de la piel (sitio de aplicación)
- Atrofia de glándulas suprarrenales
- Depresión adrenocortical generalizada
En feto: - Bajo peso al nacer
- Disminución de perímetro cefálico
- Supresión adrenal
- Retraso psicomotor
Interacciones relevantes de DEXAMETASONA
Vacunas de virus atenuados