Ambientes Grok Flashcards

1
Q

Front

A

Back

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un ambiente quirúrgico?

A

Un ambiente quirúrgico es un sitio o recinto hospitalario donde se realiza actividad de cualquier especialidad quirúrgica, incluyendo las salas de internación quirúrgica y el pabellón o departamento quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el origen histórico de los ambientes quirúrgicos?

A

Surgieron en la antigua Grecia con los Iatreion, en Roma con los Valetudinarios, en el Renacimiento con los anfiteatros, y en 1893 Louis Félix Terrier creó el primer quirófano aséptico en París.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde debe ubicarse el área quirúrgica en un hospital?

A

En un sector apartado de zonas de gran circulación, ruido y áreas sépticas, preferiblemente entre el primero y segundo piso en edificios de varios niveles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué distingue a las salas de internación quirúrgica?

A

Tienen camas ortopédicas con movimientos ajustables, equipamiento para curaciones y procedimientos menores, y personal capacitado para pacientes sensibles postoperatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el pabellón quirúrgico?

A

Es el núcleo del área quirúrgica, donde se realizan intervenciones quirúrgicas y labores relacionadas, con acceso directo a UTI, Emergencias y servicios auxiliares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las cuatro formas de zonificación del pabellón quirúrgico?

A

Por cualidad crítica, por grado de contaminación, por restricción personal y por colores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué áreas incluye la zonificación por cualidad crítica?

A

Área no crítica (recepción, oficinas), área semicrítica (vestuarios, salas de descanso) y área crítica (pasillos, quirófanos, esterilización).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué zonas se definen por grado de contaminación?

A

Zona contaminada (área no crítica), zona intermedia (semicrítica), zona limpia (pasillos, pre y postanestesia) y zona no contaminada (quirófanos, lavatorios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se divide la zonificación por restricción personal?

A

Zona irrestricta (recepción, oficinas), zona de transición (vestuarios, trampas) y zona de restricción (pasillos, quirófanos) con subzonas parcial, total y absoluta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué colores se usan en la zonificación y qué representan?

A

Negra (recepción), gris (oficinas), amarilla (vestuarios), verde/azul (pasillos, pre y postanestesia), roja (lavatorios, esterilización), blanca (quirófanos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los principios de infraestructura del pabellón quirúrgico?

A

Pisos, paredes y techos lisos sin esquinas agudas, ventanas herméticas, ventilación por presión positiva, oxígeno y aspiración central, e iluminación adecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la sala de preanestesia?

A

Un área donde el paciente se adapta al quirófano y recibe medicación preanestésica, con equipamiento básico como oxígeno y tensiómetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo debe ser el lavatorio quirúrgico?

A

Con lavabos de grifos automáticos, agua atemperada, filtros y sistemas para antisépticos y secado, ubicado junto a los quirófanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué características tiene un quirófano?

A

Área de 30-50 m², altura de 3 m, paredes lisas, iluminación de 1000 Lux, temperatura de 18-25°C, humedad de 50-55%, y ventilación por presión positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el flujo laminar en un quirófano?

A

Un sistema de recambio de aire estéril, vertical u horizontal, con filtros para eliminar partículas y microorganismos.

17
Q

¿Qué equipamiento esencial tiene un quirófano?

A

Mesa de operaciones, lámpara scialítica, mesa de instrumentación, máquina de anestesia, electrobisturí, monitores, y sistemas de oxígeno y aspiración.

18
Q

¿Qué es la mesa de operaciones tipo Finochietto?

A

Una mesa articulada con segmentos desmontables y movimientos variados para diferentes posiciones quirúrgicas.

19
Q

¿Qué es una lámpara cenital scialítica?

A

Una lámpara que emite luz fría y reflejada, ajustable, sin sombras, para iluminar el campo operatorio.

20
Q

¿Cuáles son las zonas dentro del quirófano?

A

Zona limpia ‘contaminada’ (anestesia), zona estéril (equipo quirúrgico) y zona limpia no contaminada (circulación).

21
Q

¿Cuántos quirófanos debe tener un hospital?

A

Uno por cada 20 camas quirúrgicas, según normas internacionales.

22
Q

¿Qué es la sala de recuperación postanestésica?

A

Un área donde se monitoriza al paciente tras la cirugía hasta su recuperación, con equipamiento para emergencias.

23
Q

¿Qué áreas tiene la sala de esterilización?

A

Zona de equipamiento, esterilización, almacenamiento y suministros.

24
Q

¿Qué es la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)?

A

Un área para pacientes críticos recuperables, con personal especializado, monitorización continua y equipamiento avanzado.

25
¿Cuál es el propósito de la Unidad de Emergencias?
Atender pacientes agudos graves, con áreas de reconocimiento, internación, terapia intermedia y un quirófano para operaciones menores, como un 'hospitalito' dentro del hospital.
26
¿Qué equipamiento básico tiene la UTI?
Monitores, ventiladores pulmonares, oxígeno central, aspiración, y equipos para medir funciones vitales como cardiovascular y respiratoria.