Ambiental Flashcards

1
Q

Qué es el ambiente?

A

El ambiente está compuesto por la atmósfera (aire), litósfera (tierra) e hidrósfera (agua). En la intersección de estas tres componentes, se encuentra la biósfera. Además, la energía también forma parte del ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de un ambiente

A
  1. Litosfera
  2. Hidrosfera
  3. Atmósfera
  4. Energía
  5. Biosfera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 tipos de rocas

A
  • Ígneas
  • Sedimentarias
  • Metamórficas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se clasifican las rocas ígneas?

A
  • Volcánicas
  • Hipoabisales
  • Plutónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué rocas son más resistentes a la meteorización?

A

Las volcánicas porque crecen en el ambiente exterior y son más difíciles de atacar por factores meteorológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de suelos

A
  • Arena
  • Limo
  • Arcilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificar suelos de más permeable a más impermeable

A
  • Arena
  • Limo
  • Arcilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué suelo tarda más en sedimentar?

A

Arcilla, limo, arcilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué pasa cuando un lixiviado alcanza un horizonte arcilloso?

A

Cuando un lixiviado alcanza un horizonte arcilloso, debido a que es muy poco
permeable, no puede seguir descendiendo y se dispersa lateralmente, contaminando
una mayor extensión del suelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capas de la atmósfera

A
  • Tropósfera
  • Estratosfera
  • Mesosfera
  • Termosfera
  • Exosfera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explicar inversión térmica

A

En las troposfera, a mayor altura menor temperatura. Por la inversión térmica ocurre lo contrario, la temperatura aumenta a medida que subimos. Además, provoca que las partículas que constituyen la niebla o el humo queden atrapadas entre la inversión y la superficie. Lo cual implica que la contaminación aérea queda atrapada sin poder dispersarse en la atmósfera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué gas es el principal constituyente de la troposfera terrestre?

A

N2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tres gases constantes que predominan en la atmósfera

A

N2, O2, Arsénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tres gases variables que predominan en la atmósfera

A

Agua, dióxido de carbono, nitroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué son los lechos lénticos?

A

Los ambientes lénticos son cuerpos de agua cerrados que permanecen en un mismo lugar sin correr ni fluir. Comprenden todas las aguas interiores que no presentan corriente continua; es decir, aguas estancadas sin ningún flujo de corriente, como los lagos, las lagunas, los esteros, los embalses y los pantanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué son los lechos lóticos?

A

Los ambientes lóticos son aquellos cuerpos de agua caracterizados por la presencia de una corriente (ríos, arroyos, estuarios, etc.).

17
Q

Es peor aportar aguas contaminadas a lechos lénticos o lóticos? Por qué?

A

Depende, ya que en los lechos lénticos el agua se mueve más lento, y en consecuencia la
concentración de la contaminación es mayor. Sin embargo, en los lechos lóticos el agua se
mueve con rapidez, y en caso de contaminarse, se distribuye por otros lugares.

18
Q

Qué tipos de acuíferos conoce y cuáles predominan en nuestro país?

A

Los acuíferos son cuerpos de agua subterráneos. Estos pueden ser napas porosas, kársticas, permafrost o fisural (roca madre partida que se llenan las rocas de agua). Los que predominan en el país son las napas porosas.

19
Q

Tipos de acuíferos

A
  • Freáticas: a presión atmosférica, cercano a la superficie
  • Piezométricas, confinados o semiconfinados: a mayores presiones y a mayor profundidad
20
Q

Qué es ciclo hidrogeológico y cómo afecta la contaminación de ríos y de napas?

A

Es el ciclo de circulación del agua a través de los distintas partes de la hidrosfera. Debido a que el agua está en constante movimiento un contaminante es capaz de afectar grandes superficies desde su punto de origen. Su contaminación se puede deber a varios factores como ríos, lagunas, edificaciones hidráulicas de superficie, contaminación de freática, acuíferos, etc.

21
Q

En una zona empleada como basural clandestino, se toma muestra del horizonte superficial del suelo y se mezcla una pequeña porción con agua en una probeta, observando que rápidamente sedimenta la mayor parte del material. ¿Qué puede decir sobre la clase textural (granulometría) del suelo? ¿Cómo será ese suelo respecto a la permeabilidad? ¿Cómo afectarán los lixiviados a la napa freática del lugar? ¿Qué ocurriría si el horizonte superficial del basural clandestino fuese de la clase textural opuesta?

A

El sedimento es de grano grueso, probablemente una arena. Por ende la permeabilidad del suelo será alta y los lixiviados no tendrán muchas restricciones para afectar a la freática. Si la textura fuese fina ocurriría el efecto inverso, la baja permeabilidad restringiría la percolación de los lixiviados y permitirá, además, dada la baja permeabilidad de las arcillas, limpiar el agua que percola a través de ella.

22
Q

Qué puede ocurrir cuando un lixiviado contaminante alcanza un horizonte arcilloso?

A

Debido a la baja permeabilidad de las arcillas una vez que un contaminante alcanza el horizonte arcilloso no puede seguir descendiendo y comienza a dispersarse lateralmente, contaminando una mayor extensión de suelo.

23
Q

Qué problemas para la salud y el ambiente puede provocar el vuelco de agua con demasiado fósforo a una laguna? ¿Qué diferencias habría si el lecho receptor fuese lótico en vez de léntico? ¿En qué momento del ciclo hidro-geológico, la contaminación de la laguna puede transmitirse al acuífero superior?

A

El vertido de agua con fósforo puede producir eutrofización del lecho. ya que el fósforo es un nutriente “limitante” de los microorganismos. Si el lecho fuese lótico en vez de léntico no se produciría la eutrofización debido a que estos tipos de lecho logran dispersar y evitar la acumulación de fósforo. Cuando la freática esta baja, el río aporta agua a esta y por ende es posible que se transmita la contaminación al acuífero superior. Además, dificulta la potabilización del agua.

24
Q

Una fábrica usa para riego su efluente con alto contenido de nitritos… ¿Cómo puede perjudicar a la salud de los vecinos? ¿Qué clase textural (granulometría) de suelo incrementa el riesgo de contaminación freática? ¿En qué momento del ciclo hidrogeológico será menor el impacto sobre los ríos cercanos?

A

Los nitritos son agentes cancerígenos y mutagenicos. Mientras más grueso sea la granulometría del suelo más permeable es y por ende más fácilmente se pueden movilizar los contaminantes. El impacto en los ríos será menor cuando la freática está baja, ya que el agua subterránea no se encuentra aportando agua al río si no sustrayendo. Además produce metahemoglobinemia en los bebés.

25
Q

Como se mide el daño que provocan los contaminantes a las personas?

A
  • Absorción
  • Distribución
  • Metabolismo
  • Excreción
26
Q

Qué daños puede provocar el vuelco de detergentes sin tratar a cursos de agua superficial?

A

Los detergentes dificultan la oxigenación del agua y la vida de animales que la habitan superficialmente (fauna neustonica) como los mosquitos ya que disminuyen la tensión superficial de la misma, además los detergentes pueden volarse y distribuir enfermedades que lleva el agua.

27
Q

Qué es DQO?

A

Demanda Química de Oxígeno mide cuan sucia está el agua

28
Q

Qué es DBO?

A

Demanda Bioquímica de Oxígeno mide cuánta suciedad biodegradable tiene el agua

29
Q

Como se mide la biodegradabilidad?

A

DBO/DQO
Si BD = 1, el 100% es biodegradable. Si BD = 0.4, es bastante biodegradable. Más bajo, ya es muy poco.

30
Q

Como se relacionan DQO y DBO?

A

DQO >= DBO

31
Q
A