Amatomía o algo así Flashcards

1
Q

¿Qué es una arteria?

A

Todo lo que sale del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una vena?

A

Todo lo que va entrando al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se mueve el oxígeno en las células?

A

Por una difusión simple, o sea debe haber un gradiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se compone la sangre?

A

Liquida: 55%
- Plasma: 90% agua
Elementos formes: 45%
- Objetos y células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tipo universal de sangre en donante?

A

O -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tipo universal de sangre en receptor?

A

AB +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el eritrocito?

A

Es el elemento más abundante de la sangre. No es célula, ayuda a transportar el oxígeno. Es un saco de hemoglobina con membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto mide el eritrocito?

A

7.2 micras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuantos eritrocitos hay en 1mm3 de sangre?

A

5 millones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuantas moléculas de oxígeno mueve la hemoglobina?

A

4, una en cada grupo hemo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es hemocatéresis?

A

Muerte de los eritrocitos después de 120 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las plaquetas?

A

Células de coagulación, pedazo del mega-cario-cito que es una célula de núcleo gigante como de 150 micras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los glóbulos blancos?

A

Leucocitos, pueden ser

GRANULOCITOS:
Eosinofilo, basofilos, neutrofilos

AGRANULOCITOS:
Linfocitos, monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué porciones está cada uno de los leucocitos?

A
  • Neutrofilo: 50%
  • Leucocito: 25%
  • Monocitos: 12%
  • Eosinofilo: 6%
  • Basofilo: 3%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la célula reina de la inmunidad?

A

Linfocito T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el líquido intersticial?

A

Es el líquido que baña a las células del organismo.

17
Q

Menciona las características físicas de la sangre:

A
  • Más densa y viscosa que el agua.
  • Levemente pegajosa al tacto.
  • Temperatura: 38oC.
  • pH ligeramente alcalino: 7,35 y 7,45.
  • Color: varía con su contenido de oxígeno, saturada es rojo brillante, insaturada es rojo oscuro.
  • Volumen sanguíneo: 5 y 6 litros en un hombre y de 4 a 5 litros en una mujer.
18
Q

¿Cuáles son los componentes del plasma?

A

91.5% de agua y 8.5% de solutos

19
Q

¿Cuáles son los componentes (solutos) de la sangre?

A
  • Albumina (54%)
  • Globulinas (38%)
  • Fibrinogeno (7%) [precursor de la fibrina]
20
Q

¿Qué es la inmunidad?

A

Capacidad del organismo de defenderse de agentes extraños.

21
Q

¿Qué es la inmunidad innata?

A

Incluye los mecanismos de defensa presentes desde el nacimiento y no implica el reconocimiento especifico de un microorganismo.

22
Q

¿Qué es la inmunidad adaptativa?

A

La inmunidad adaptativa o específica es la capacidad del organismo de defenderse a sí mismo de agentes invasores específicos, como bacterias, toxinas, virus o cualquier microorganismo o sustancia extraña

23
Q

¿Qué son los antígenos?

A

Las sustancias que se reconocen como extrañas y que son capaces de iniciar una respuesta inmunitaria son los antígenos.

24
Q

¿Cómo se adquiere la inmunidad adaptativa?

A

Por experiencia/exposición a microorganismos gradual.

25
¿Qué células comprende la inmunidad adaptativa?
La inmunidad adaptativa compromete a linfocitos llamados linfocitos B y linfocitos T que se desarrollan en los órganos linfáticos primario
26
¿Cuáles son los órganos linfáticos primarios?
La médula ósea roja y el timo
27
Inmunidad celular es mediada por:
Células
28
La inmunidad humoral es mediada por:
Anticuerpos
29
¿Contra qué es efectiva la inmunidad celular?
1. Microorganismos patógenos intracelulares, como virus, bacterias u hongos que habitan en el interior de las células. 2. Células cancerosas. 3. Tejidos extraños trasplantados.
30
¿Cómo se produce la inmunidad humoral?
Virus, bacterias u hongos localizados en los líquidos corporales, fuera de las células.
31
¿Qué son los anticuerpos?
Los anticuerpos pertenecen a un grupo de glucoproteínas llamadas globulinas, proteínas circulantes que se producen en respuesta a la exposición a estructuras extrañas conocidas como antígenos y son los mediadores de la inmunidad humoral
32
IgA:
Se encuentra en las secreciones corporales como el sudor, las lágrimas, la saliva, el moco, la leche materna y las secreciones digestivas.
33
IgG:
- Es la clase de anticuerpo más abundante en el organismo. - Es la única clase de anticuerpo capaz de atravesar la placenta antes del nacimiento y brindarle al feto y recién nacido protección inmunitaria.
34
IgD:
- Se encuentra en las membranas plasmáticas de los linfocitos B. - Participan en la activación de linfocitos B.
35
IgE:
- Se localizan en la membrana de los mastocitos y basófilos. - Participan en las reacciones alérgicas y de hipersensibilidad. - Confieren protección contra parásitos, principalmente helmintos.
36
IgM:
- Es la primera clase de anticuerpo que secretan las células plasmáticas en respuesta la exposición a un antígeno. - Son indicadores de una infección reciente.
37
¿Cómo es la pared celular?
* Situada externamente a la membrana plasmática * Se sintetiza por la propia célula * Formada por celulosa, polisacáridos y glicoproteinas * Responsable de la forma y tamaño de la célula * Protege a la célula proporcionando rigidez * Sirve como medio de comunicación y transporte de moléculas