Alteraciones del Pensamiento Flashcards
Pérdida de conceptos. Empobrecimiento de la capacidad de abstracción.
Alogias
Procesos de deterioro cerebral
Atrofia
Inadecuada aplicación de los conceptos a los objetos o circunstancias reales
Paralogias
Psicosis
Esquizofrenia
Elaboración de conceptos nuevos: hibridación de conceptos o como consecuencia de vivencias psicóticas
Neologias
Aceleración de producción del pensamiento.
Rápida asociación de ideas. Pobre y elemental elaboración del pensamiento.
Desinhibición simple, sujetos hipertímicos, hipomanía
Flujo de ideas
Gran aceleración del proceso asociativo.
Deterioro de la capacidad directiva.
Gran distraibilidad. Pensamiento improductivo, circunstancial.
Fases maniacas
Fuga de ideas (logorrea)
Gran empobrecimiento del contenido de conciencia: pobreza asociativa.
Actividad directiva escasa y débil.
Gran incapacidad de razonar. Dificultad para concentrarse. Estados depresivos profundos.
Inhibición (mutismo)
Repetición y vuelta constante a los mismos juicios.
Enfermos seniles y demencias.
Perseveración
Pérdida de fuerza del proceso directivo: detalles inútiles.
Se conserva la orientación en lineas generales y se llega mal a conclusiones.
Epilepsia.
Prolijidad
Asociación de conceptos e ideas sin secuencia lógica, que se yuxtaponen rápidamente y no se orientan adecuadamente a conclusiones.
Estados confusionales. Psicosis agudas.
Incoherencia
Profunda alteración del pensamiento: fallan dirección de las asociaciones y empleo inadecuado de los conceptos.
Contenidos raros, abundantes paralogias, errores sintácticos y gramaticales
Disgregación
Brusca interrupción del pensamiento sin causa apreciable, a veces en medio de una palabra, sin posibilidad voluntaria de continuar.
Pierde la noción de lo que se estaba elaborando y la dirección del pensamiento.
Psicosis, demencias.
Bloqueos
Juicios absurdos considerados como tales por el enfermo, imposibles de combatir y evitar, repetitivos y que le provocan angustia
Contenidos Obsesivos
Juicios erróneos y absurdos considerados como ciertos por el enfermo, incorregible por la razón y la experiencia
Contenidos delusivos
Juicios erróneos y absurdos considerados como ciertos por el enfermo, incorregible por la razón y la experiencia, surgen de una determinada vivencia patológica que ocurre dentro de una situación transitoria de la persona y comprensible
Contenidos delusivos deliroides
Juicios erróneos y absurdos considerados como ciertos por el enfermo, incorregible por la razón y la experiencia, fruto de la alteración profunda de la persona, absolutamente incomprensible y especial
Contenidos delusivos delirantes
Ideas inverosímiles o imposible fruto de una actividad imaginativa exagerada, tienden a satisfacer necesidades de valor del YO, pueden ser un modo de compensar limitaciones o dificultades de la vida real
Contenidos fantásticos
La certeza se fundamenta en el estado emocional del sujeto o son secundarias a una determinada situación personal que las hace comprensibles
Ideas deliroides
Secundarias a estado afectivo.
De culpa, de inferioridad: depresión.
De grandeza: manía
Ideas deliroides afectivas
Se dan en situaciones de inferioridad, inseguridad, desconsideración.
Consiste en la convicción de que los demás le vigilan, le critican, hablan de él
Ideas deliroides de autorreferencia
Juicios y pensamientos en los que el contenido afectivo de lo experimentado es el que da consistencia y credibilidad.
Surgen en situaciones de gran carga emocional.
Ideas de reivindicación, hipocondriacas, fanáticas
Ideas deliroides sobrevaloradas
Juicios con certeza inamovible, resistentes a cualquier argumentación lógica en contra, no comprensible.
Surgen en una vivencia patológica del sujeto, que no solo piensa, sino que vive inmerso en un mundo diferente
Ideas delirantes
Significación anómala de una correcta percepción
Percepción delirante
Juicios o conclusiones elaborados basándose en percepciones delirantes
Interpretación delirante
Idea que surge sin percepción desencadenante
Ocurrencia delirante
Ideas surgidas dentro de la vivencia anómala y que explican el mundo patológico en el que está inmerso el sujeto
Ideas delirantes
Cuando las percepciones, ideas, ocurrencias delirantes forman un todo explicativo coherente de la vivencia patológica del paciente
Sistema delirante
Vivencia de que lo pensado es fruto de un poder externo al sujeto, que le suministra juicios totalmente ajenos y extraño a él
Pensamiento impuesto
Convicción de que algo o alguien le quita sus pensamientos. A veces acompaña al bloqueo del pensamiento
Robo de pensamiento
Convicción de que lo que piensa es conocido por los que le rodean
Divulgación de pensamiento
Vivencia de sentirse obligado a pensar algo que es contrario a las convicciones y voluntad del sujeto, aunque reconoce que es él el que lo piensa
Mentismo