Alteraciones del crecimiento, diferenciación y maduración Flashcards

1
Q

Cuando la célula llega a un punto en que aun recibe estrés

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si la célula tiene una lesión celular es inducida por mecanismos del cuerpo a

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Cambio en el crecimiento celular, tamaño o diferenciación

2. Acumulaciones intracelulares

A

Adaptaciones celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cambio en el crecimiento celular, tamaño o diferenciación

A
  • Hiperplasia
  • Hipertrofia
  • Atrofia
  • Metaplasia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Incremento en el número de células en un órgano o tejido

A

Hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • Hiperplasia hormonal

- Hiperplasia compensatoria

A

Hiperplasia fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Exceso de estimulación hormonal

- Efectos de factores de crecimiento

A

Hiperplasia patológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

-mama durante pubertad, útero durante embarazo

A

Hiperplasia fisiológica hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

-Higado después de hepatectomía parcial

A

Hiperplasia fisiológica compensatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hiperplasia endometrial secundaria a estimulación estrogénica

A

Hiperplasia patologica- exceso de estimulación hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesiones en pile secundarias a infección por papilomavirus

A

Hiperplasia patologica- Efectos de factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Incremento en las células y con este un aumento en el tamaño del órgano

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El aumento en el tamaño es a expensas de un aumento de los componentes estructurales de la célula

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipertrofia uterina durante el embarazo

A

Hipertrofia fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipertrofia musculo esqueletico en atletas

A

Hipertrofia fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipertrofia musculo cardiaco en la hipertensión arterial

A

Hipertrofia patologica

17
Q

Encogimiento en el tamaño de la célula debido a la pérdida de sustancia celular

18
Q
  • Atrofia del notocordo y conducto tirogloso durante el desarrollo embrionario
  • Atrofia uterina durante postparto
  • Atrofia por perdida de estimulación hormonal de la mama postmenopáusica
A

Atrofia fisiológica

19
Q

-Atrofia por disminución de la carga de trabajo tras inmovilización de un
miembro.
• Atrofia por denervación en músculo esquelético.
• Atrofia por disminución de flujo sanguíneo en enfermedad arterial oclusiva.
• Atrofia por malnutrición en utilización de músculo esquelético como fuente de energía.
• Atrofia por comprensión física por efecto compresivo de un tumor.

A

Atrofia patologica

20
Q

Cambio reversible en el cual una célula adulta de un tipo es reemplazada por otro tipo de célula adulta pero siempre de la misma hoja blastodérmica

A

Metaplasia

21
Q

Implica una sustitución adaptativa de un tipo celular que es sensible a un determinado estímulo por otro tipo celular que resista de mejor manera dicho estímulo.

A

Metaplasia

22
Q

Metaplasia escamosa

A
  • Cambio hacia epitelio más resistente

- Pérdida de capacidad de producir moco

23
Q

Una de las manifestaciones de desorden metabolico en las células se manifesta como acumulación de cantidades anormales de diversas sustancias en la célula

A

Acumulaciones intracelulares

24
Q

Acumulación de lípidos, proteinas y pigmentos

A

Acumulaciones intracelulares

25
Cualquiera de las principales clases de lípidos se pueden acumular en la célula (triglecéridos, colesterol y fosfolípidos)
Acumulación de lípidos
26
Acumulación anormal de triglicéridos dentro de celulas parenquimales
Esteatosis
27
Toxinas, malnutrición, alcohol, obesidad, diabetes mellitus y anoxia
Causas esteatosis- acumulación de líquidos
28
Se observan como gotas redondeadas, eosinofilicas, vacuoladas en el citoplasma
Acumulación de proteinas
29
- Toxinas, malnutrición, alcohol, obesidad, diabetes mellitus y anoxia - Reabsorción a nivel tubular proximal - Síntesis de proteinas estructural y funcionalmente defectuosas
Causas acumulación de proteínas
30
- Carbón (antracosis; capturado por macrófagos alveolares y transportado hacia los linfáticos) - Tinta
Acumulación de pigmentos exógenos
31
- Lipofucsina (compuesto de lípidos y proteínas, producto de la peroxidación de lípidos poliinsaturados de la membrana celular ) - Melanina - Hemosiderina (depositos de ferretina en la célula)
Acumulación de pigmentos endógenos
32
Depósito anormal de sales de Ca, junto con pequeñas cantidades de Fe, Mg y otras sales minerales.
Calcificación patológica
33
- Calcificación que ocurre localmente en tejidos no viables o muertos. - No implica alteración en los niveles séricos de calcio ni trastornos en su metabolismo
Calcificación distrófica
34
Depósito en tejidos vivos que siempre refleja disturbios en el metabolismo de calcio.
Calcificación metastásica