Alteraciones de la vejiga y de las vías urinarias inferiores Flashcards
Tema 3
¿Qué es la vejiga?
Órgano con movimiento libre localizado detrás del peritoneo, sobre el suelo pélvico, detrás de la sinfisis pubica
Estructura de la veija
Cuerpo: almacena orina
Cuello: extensión en forma de embudo que conecta con la uretra
Capas de la vejiga
Mucosa: barrera que evita el paso del agua entre la vejiga y la sangre
Submucosa
Músculo
Serosa Superior e inferior
Músculos de la micción
Detrusor: permite el paso de la orina
Esfinter uretral interno: continuación del detrusor
Esfinter externo: rodea la uretra, opera como mecanismo de reserva que detiene la micción
Tipos de control de la vejiga
Reflejo neurológico: Vacía la vejiga por medio del SNP
Relajación y almacenamiento controlados por el SNS
¿Qué tipo de sistema nervioso controla voluntariamente el esfínter externo y los musculos del suelo pelvico?
Sistema nervioso somático
Menciona los 3 centro de control neurológicos
Medula espinal
Centro de la micción en el puente
Centros cortical y subcortical
Presión intravesical
40 a 50 cm H2O
Presión del esfinter
45 a 65 cm H20
¿Qué es la micción?
acto de vaciar la vejiga
¿En qué valor la persona transmite la sensación de plenitud a la medula espinal?
150 a 250 ml
¿En que valor la persona percibe la vejiga llena?
400 a 500 ml
Tipos de receptores muscarínicos del músculo detrusor
M2: Inhibe la relajación del musculo detrusor
M3: activa la contracción del detrusor
Receptores de la vejiga
B2: relajan el detrusor, aumenta el volumen de la vejiga
A1: produce contracción
¿Qué tipo de medicamentos pueden predisponer a infecciones urinarias por la retención urinaria?
Antigripales (adrenérgicos)
Antihistaminicos
Antidepresivos
Antipsicoticos
¿Qué es la incontinencia urinaria en niños?
Es un acto de micción involuntario desencadenado por el reflejo de la medula espinal. Al crecer y aumentar la capacidad de la vejiga, el tono del esfínter externo se incrementa y este empieza a los 2 y 3 años
¿De qué depende el control consciente de la vejiga?
- Crecimiento normal de la vejiga
- Mielización de las vías aferentes que señalan la percepción del llenado
- Desarrollo del control cortical
- Capacidad de apretar de forma consiente el esfínter
¿Qué es el ORPM?
Orina residual pos miccional
Valores del ORPM
<50: vaciamiento vesical adecuado
>200 ml: vaciamiento vesical anómalo
Métodos de diagnostico de la función de la vejiga
Exploración física: palpación y percusión abdominal
ORPM
Estudios de imagen
Análisis de orina
Citoscopía: Visualización directa a través de radiografías
Patología en la que la orina se produce de forma normal en los riñones pero se retiene en la vejiga
Obstrucción de las vías urinarias inferiores
Patología en el que se da un reflujo de la orina desde la vejiga al uréter provocado por un defecto de nacimiento o una lesión
Estasis
Etiología de la obstrucción de vías urinarias inferiores y estasis
Congénita: daño a los nervios sacros
Causa adquirida: crecimiento de la glandula prostática en hombres, gonorrea, tumores.
Por proximidad a las estructuras, estreñimiento que comprimen la uretra.
Signos de la obstrucción y retención urinaria
Distensión
Disuria (dolor al orinar)
esfuerzo para iniciar la micción
polaquiuria (micción frecuente y escasa)
Patología que se define como la incapacidad para almacenar la orina
Vejiga espástica o hiperactiva
Causas de la vejiga espástica
Afecciones que producen daño nervioso parcial o total, disco vertebral herniado, lesiones vasculares, tumores, mielitis, ictus, esclerosis
Caracteristicas de la vejiga espástica
Disnergía del esfínter- detrusor
Pared de la vejiga aumentada
¿Qué es la vejiga neurogénica?
También llamada vejiga flácida
es la incapacidad para vaciar la orina producida por alteraciones neurologicas
Causas de la vejiga neurogénica o flácida
Falta de relajación del esfinter externo
Retraso de la maduración
Ansiedad y depresión
Patología definida como la pérdida involuntaria o fuga de orina
Incontinencia urinaria
Tipos de incontinencia urinaria
- De esfuerzo: tos, risa, estornudos o levantar objetos pesados
- De urgencia o hiperactiva
- Por rebosamiento:presión intravesical supera se supera en ausencia de actividad del detrusor
- funcional: no alcanza a llegar al baño o manipular la ropa con rapidez
Que tipo de cancer de vejiga es más frecuente
derivado de las celulas del urotelio
- Polaquiuria
- Disuria
- Urgencia