Alimentación en el ciclo de vida pediátrica Flashcards

1
Q

Promedio de producción en mujer sana

A

900 mL/día primer semestre, 600mL/día hasta los 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de interrupción de LM

A

Uso de antifímicos, radioterapia, terapia de CA, VIH en fase de transmisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dieta durante embarazo

A

Aumentar a 250Kcal/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dieta durante lactancia

A

500Kcal/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Producción de calostro cantidad

A

90mL/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de leche materna

A

calostro
transicional
madura
tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aporte calórico de leche materna

A

70kcal/100mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aporte de CHO de LM

A

7g/100mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aporte de grasas

A

5g/100mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aporte de proteína

A

1g/100mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aporte de hierro

A

4-6mg/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aporte de Na+

A

7mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Composición de LH

A

80% es agua

20%- CHO, grasa, proteínas, vit y minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

20% de LH dividido en

A

50%- grasa
42%-CHO- 70% lactosa, 25%HMO, 5% otros
6-8% proteína- relación caseína/suero 20-30/70-80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Beneficios de la lactancia materna exclusiva

A
  • Sin déficit de crecimiento
  • Protector gastrointestinal
  • Pérdida de peso para la madre
  • Reanudación tardía de la menstruación
  • Evitar enfermedades crónicas posteriores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de fórmulas

A

de inicio- primeros 6 meses
de continuación- 6 meses a 2 años
de crecimiento- 1 a 3 años

17
Q

Alimentación complementaria es a los 4-6 meses por:

A
Madurez morfofuncional
Pérdida del reflejo de extrusión
ubicación espacial de lengua y labios
discriminación de texturas y sabores
uso de musculatura masticatoria
18
Q

madurez de la función renal

A

3 meses

19
Q

Sodio de 6-12 meses

A

200mg/día

20
Q

Sodio de 12-36 meses

A

250mg/día

21
Q

COnsitencia de alimento al iniciar alimentación complementaria

A

papilla o puré suave

22
Q

Alimentos molidos con tenedor

A

12-18 meses

23
Q

Alimentos picados

A

después de los 2 años

24
Q

Densidad energética ideal

A

0,8-1Kcal/g

25
Q

incorporación a la dieta familiar

A

15 meses

26
Q

Objetivos de la alimentación del niño

A

Crecimiento y desarrollo óptimos
Prevenir desarrollo de enfermedades por déficit y exceso
Promover hábitos saludables
Proveer energía adecuada para actividad física
Fomentar conductas que reduzcan riesgo de ECNT

27
Q

Fibra vegetal

A

10-13g/1000Kcal

28
Q

Tiempos de comida de niño >2 años

A

4 tiempos

29
Q

Distribución energética Pre-escolares por comida

A
25% desayuno
5% merienda de la mañana
30% almuerzo
15% merienda de tarde
25% cena
30
Q

Proporción de calorías aportadas por macronutrientes en pre-escolares

A

10-15% proteínas
30-40% lípidos
50-60% CHO

31
Q

Proporción de calorías aportadas por macronutrientes en escolares y adolescentes

A

15% proteínas
25-30% lípidos
55-60% CHO