Alimentación complementaria recién nacidos Flashcards
aprender la alimentación complementaria de niños pequeños para evitar ahogamientos o mal nutrición.
Alimentación complementaria
a que edad inicia la succión
Irregular y con menor fuerza
a las 12 semanas
Alimentación complementaria
a que edad se presenta la succión nutritiva
Ritmica y con mayor fuerza. Con pausas para tragar.
a las 34 semanas de gestación
Alimentación complementaria
¿a que edad se adquiere la coordinación oral y faríngea para tragar solidos? Además ¿que relación tiene esto con el reflejo de extrusión?
reflejo de extrusión es sacar la lengüita
La coordinación oral-faringea se obtiene al rededor de los 4-6 meses. Al mismo tiempo el reflejo de extrusión desaparece. Este reflejo mientras persista indica que el bebe no está preparado para recibir alimentación complementaria debido a su incapacidad de deglutir.
Alimentación complementaria
Explica el reflujo gastroesofágico y a que edad debería de desaparecer.
El reflujo gastroesofágico es basicamente el bebe “devuelve” la leche porque su esofago no está totalmente desarrollado. Es normal en recien nacidos pero deberia estar completamente erradicado entre los 6-12 meses de edad
Alimentación complementaria
¿A que edad aumenta la amilasa y lipasa pancreatica además de la pepsina?
La amilasa y lipasa pancreatica además de la pepsina empiezan a aumentar entre los 4-6 meses de edad
Alimentación complementaria
¿A qué edad le empiezan a interesar los alimentos solidos a los recien nacidos? Además indica en que periodo inicia la dentición.
No son en el mismo mes pero ambos son pares
El interés por alimentos sólidos comienza a los 4 meses de edad mientras que la dentición incia a los 6 meses.
Alimentación complementaria
Influencia de la alimentación materna en el neurodesarrollo
Se le conoce como los primeros 1000 días de vida
Influye en la visión, audición, mielinización, planeación, atención, anticuerpos, etc…
Alimentación complementaria
Explica cuando debe empezar la alimentación con seno materno y hasta cuando se debe de mantener de manera exclusiva
La alimentación de seno materno debe iniciarse lo mas pronto posible después del nacimiento. La AAP recomienda mantener este tipo de alimentación de manera exclusiva hasta los 6 meses de edad.
Alimentación complementaria
menciona las ventajas de la lactancia materna
tanto psicologicas, como economicas, etc…
La lactancia materna es la ideal para un bebecito. La leche tiene la temperatura perfecta, además de que es gratis para la familia conseguirla debido a que no necesita preparación; la leche materna tiene anticuerpos (IgA) que ayudan al bebe. Consumir leche materna ayuda a los niños a tener menos probabilidad de desarrollar algún tipo de alergía. Existen muchas ventajas psicologicas de recibir lactancia materna, esta mejora la relación entre el hijo y la madre. La leche materna ayuda a que el niño evacue con un pH acido, protegiendolo de E. Coli. En adición la leche materna contiene lipasa, que ayuda a eliminar ciertas bacterias.
Alimentación complementaria
A que edad la AAP recomienda iniciar la alimentación complementaria no sin antes tener en cuenta un factor muy importante.
Reflejo de ….
La AAP recomienda iniciar la alimentación complementaria a los 6 meses de edad nunca antes de los 4 meses. Sin embargo un factor importante a tener en cuenta es la desaparición del reflejo de extrusión
Habilidades para la alimentación
Explica las habilidades mas importantes que debería tener un niño de 4-6m, 6-9m, 9-12m, 12-18m, >18-24m y de 24-36m
4-6m: Succión de pezón o botella
6-9m: Control de cuello y cabeza además de poder alimentarse con cuchara. Sostener botella
9-12m: Tomar de una taza, masticar
12-18m: tomar taza con dos manos, comer por si solo
>18-24m: Masticar mas comida
24-36m: Masticar con la boca cerrada, tomar taza con una mano
Alimentación complementaria
Riesgos de una alimentación complementaria temprana.
Aumenta el riesgo de obesidad, alergía, broncoaspiración por desarrollo temprano, etc
Alimentación complementaria
¿Con que tipo de alimento se debe iniciar la alimentación complementaria? Además, ¿Cada cuanto se recomienda introducir un alimento nuevo? ¿En los bebes prematuros tambíen se inicia a esa edad la alimentación complementaria?
Se deben iniciar con alimentos ricos en zinc, vitamina A, hierro y calcio. Se recomienda introducir un alimento nuevo maximo en un plazo de 3 días. Con los bebes prematuros la alimentación compelementaria se incia en la edad gestacional corregida.
Alimentación complementaria
¿Cómo se deben presentar los alimentos? ¿Qué sucede con las alergias?
La alimentación debe de darse en papilla. Se debe introducir alimentos potencialmente alergenicos desde temprano, sin importar si el paciente tiene antecedentes alérgicos.
Alimentación complementaria
Cómo debe ser la progresión de consistencias según el método tradicional
6-7m, 7-8m y desde los 9m
6-7m: Papilla
7-8m: picados muy finos
9m: trozos en forma de bastón
Alimentación complementaria
¿En que consiste el métdo de Baby Lead Weaning?