Alimentacion Flashcards

1
Q

¿Que es la nutrición?

A

Es la ciencia o pilar básico de la zootecnia que se encarga del estudio de la transformación física, química y fisiológica de los alimentos en elementos corporales del animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de alimento

A

Toda sustancia que después de ser ingerida, puedes ser digerida, absorbida, asimilada y utilizada para el mantenimiento y la producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que apartados se divide el alimento

A

Agua y Materia seca, esta última dividida en Materia orgánica y Materia inorganica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Materia orgánica

A

Vitaminas
Carbohidratos (estructura de reserva)
Lípidos
Proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Materia inorganica

A

Minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Carbohidrato estructural

A

Celulosa, hemicelulosa, lignina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Carbohidrato de reserva

A

Almidón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de los alimentos

A
1. Por su estructura 
Simples y compuestos 
2. Por su composición 
Concentrados, suculentos, de lastre 
3. Por su capacidad nutritiva 
Completos e incompletos 
4. Por su naturaleza 
Vegetales, animales, minerales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de Harris

A
Forrajes secos y alimentos toscos 
Forrajes frescos 
Ensilados 
Ingredientes energéticos 
Ingredientes proteicos 
Minerales 
Vitaminas 
Aditivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Forrajes secos y alimentos toscos

A

Henos y Pajas
+18% de fibra con menos de 2.5 megacalorias/kg
Poco concentrado de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Forrajes frescos

A

Son los que consumen en pastoreo + 18 % de fibra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ensilados

A

Productos obtenidos mediante la fermentación anaerobica de un cultivo con alto contenido de humedad. Ensilaje es el proceso, silo es el recipiente o instalación donde se efectúa el proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ingredientes energéticos

A

Contienen carbohidratos o grasas de + 2.5 Mcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ingredientes proteicos

A

18 % o más de P.C

Subproductos de la industria aceitera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Minerales

A

Elementos inorganicos indispensables para la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vitaminas

A
Divididas en : 
Hidrosolubles 
Complejo B y Vitamina C 
Liposoluble
Vitamina A,D,E,K
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aditivos

A

Son sustancias que se agregan a la dieta con algún propósito particular. Medicamento, pigmento, aromatizante, saborizante, hormonas, antioxidante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fuentes de carbohidrato

A

Ensilado, heno, paja de trigo, avena, maíz, sorgo, cebada y trigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fuentes de lípidos para engorda

A

Semilla de algodón, aceite de rosticeria, pasta de Cartamo, pasta de girasol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fuentes de proteínas

A
Urea 
Pollinaza 
Harina de sangre 
Alfalfa 
Harina de pescado 
Pasta de soya
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aparato digestivo

A

Mono gástricos
Rumiantes
Aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Monogástricos

A

Boca
Faringe
Esófago
Estomago (glandular, simple)
Intestino delgado (deudeno, yeyuno, íleon)
Intestino grueso (ciego o apéndice, Colón, recto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Rumiantes

A

Boca
Faringe
Esófago
Estomago (reticulo, fumen, omaso y abomaso)
Ingestión delgado (deudeno, yeyuno, íleon)
Intestino grueso ( ciego, Colón y recto)

24
Q

Aves

A

Pico
Faringe
Esófago-Buche
Proventriculo
Molleja
Intestino delgado (deudeno, yeyuno, íleon)
Intestino grueso (ciego (2), Colón, recto)

25
Q

Funciones del aparato digestivo

A

Ingestión del alimento, digestión, absorción y excreción

26
Q

Boca

A

Realiza la digestión mecánica del alimento. Un alimento para que este digerido pasa por digestión mecánica, ácida y enzimatica.

27
Q

Masticación

A

Monogastrico-horizontal
Rumiantes- vertical
No hay masticación en aves

28
Q

Monogastrico

A

Horizontal

No muele mucho

29
Q

Rumiantes

A

Vertical
Muele más
Come rápido, después mastica

30
Q

Bolo alimenticio

A

El alimento combinado con saliva

31
Q

Las glándulas salivales son:

A

Sumaxilares, sublinguales y parotida.

32
Q

Funciones de la saliva

A

Inicia la digestión enzimatica (amilasa)
Forma el bolo alimenticio (lubrica y disuelve)
A nivel retículo-rumen la saliva es antiespumante
Ph de la saliva es de 6-8

33
Q

Faringe y esófago

A

La faringe forma parte del sistema digestivo y respiratorio, el alimento pasa de la boca hacia el estomago a través de la faringe y esófago. Por medio de movimientos peristaticos involuntarios unidireccionales (monogastricos y aves), bidireccionales en el caso de los rumiantes

34
Q

Buche (aves)

A

Ensanchamiento del esófago, tiene la función de ablandar el alimento

35
Q

Estomago

A

Estomago gástrico o verdadero
Se realiza la digestión ácida
Tiene 4 capas: serosa, muscular, submucosa, mucosa
Está divida en regiones, según la capa submucosa: region esofagica, región cardial, región fundica, región pilorica.

36
Q

Esfinteres

A

Cardias y piloro

37
Q

Región esofagica

A

No tiene secreción, la region cardial, fundica y pilorica secretan moco, enzimas y jugos gástricos.
De la 3 la más activa es la fundica ( la mayor cantidad de jugos gástricos)

38
Q

Z

A

Alimento+ Juegos gástricos =Quimo •Digestión ácida

39
Q

Estomago de un rumiante

A

Retículo, rumen, omaso, abomaso.

40
Q

Cavidad Retículo-Ruminal

A

Está llena de saliva (antiespumante la saliva) eso cita el Timpanismo.
Hay microorganismos son bacterias, protozoarios y hongos.

41
Q

Estos microorganismos viven

A

En simbiosis con el animal, viven en simbiosis con el animal, pre digieran el alimento. Rompen los enlaces fuertes, sintetizan complejo B y vitamina D, por otro lado constituye valor microbiano, aumentando el valor nutricional del alimento.

42
Q

¿Que son los ácidos grasos volátiles ?

A

acético, probiotico, butilico

son la primera fuente de energía que utilizo el animal

43
Q

Los rumiantes…

A

regurgitan el alimento dependiendo del tamaño hasta que quede del tamaño de 5mm

44
Q

Omaso

A

absorción de agua y las vitaminas ya producidas, minerales, deja compacto el alimento.

45
Q

Abomaso, estomago gástrico o verdadero

A

Realiza la digestión ácida

46
Q

Hígado:

A

bilis (emulsionado de grasas): sales sódicas y potásicas de los ácidos biliares

47
Q

Páncreas:

A

función endocrina (insulina) y función exocrina (enzimas digestivas)

48
Q

Enzimas del Páncreas

A
tripsina 
quimotripsina
carboxipeptidasa
lipasa pancreatica
amilasa pancreatica 
RNA y DNAasa
49
Q

Funciones del intestino delgado

A

realiza la digestión enzimática (nivel duodeno)

absorción de nutrientes digeridos

50
Q

Funciones del intestino grueso (conejo y caballo)

A

Ciego: Habitado por microorganismos
Metabolismos (vitamina B y K)
Intestino delgado e intestino grueso: absorción de nutrientes (25 %)
reabsorcion de agua

51
Q

Aves

A
proventriculo
molleja
ansa duodenal
intestino delgado
ciegos
intestino grueso
cloaca
52
Q

Proventriculo

A

estomago gástrico

53
Q

Molleja

A

se le da un aditivo “piedras” que se muelen con el alimento

54
Q

Ansa duodenal

A

vierte enzimas al proceso

55
Q

Ciegos

A

se encuentran los microorganismos

56
Q

Cloaca

A

orina, heces, huevo