Alimentacion Flashcards

1
Q

Diferencias entre nutrición y alimentación:

A

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo transforma e incorpora los nutrientes de los alimentos, mientras que la alimentación consiste en introducir el alimento. Por otra parte la nutrición es un proceso inconsciente, involuntario y no se puede modificar, mientras que la alimentación es un proceso consciente, voluntario y se puede modificar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aparatos que intervienen en la función de nutrición:

A
  • Aparato digestivo= es el encargado de transformar los alimentos en nutrientes.
  • Aparato circulatorio = se encarga de transportar los nutrientes a la células y recoger los productos de desecho.
  • Aparato excretor= elimina los productos de desecho.
  • Aparato respiratorio = coge el oxígeno necesario para transformar los nutrientes y elimina el CO2.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de nutrientes:

A
  • Glúcidos = su función es proporcionar energía de forma rápida y sencilla. Se encuentra principalmente en los cereales, algunas verduras y legumbres, así como en algunos frutos secos.
  • Lípidos = su función es proporcionar energía a largo plazo. Se encuentran en la mantequilla, aceites, tocino.
  • Proteínas = tienen una función estructural, es decir forman parte de tejidos y órganos de nuestro organismo. Se encuentran principalmente en la carne, pescado, huevos y legumbres.
  • Vitaminas = su función es regular reacciones que tienen lugar en las células. Se encuentra principalmente en frutas y verduras.
  • Agua = transporta nutrientes en la sangre y los productos de desecho, y además el medio en el que tienen lugar muchas reacciones celulares. Se encuentra en frutas y verduras.
  • Sales minerales = las más importantes son el calcio, que regula la contracción muscular y forma parte de huesos y dientes, el hierro que forma parte de la hemoglobina presente en los glóbulos rojos y el yodo, que regula la tiroides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la dieta?¿Cuando es una equilibrada?

A

Es la cantidad y tipo de alimentos que una persona toma de forma habitual. Y una dieta equilibrada es aquella que nos aporta los nutrientes necesarios para un buen funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son las necesidades básicas de nuestro organismo?

A
  • Nutrientes energéticos: proporcionan energía para que el organismo desempeñe las funciones vitales. Ejemplos: glúcidos y lípidos energéticos (grasas).
  • Nutrientes estructurales: permiten a nuestro cuerpo construir su propia materia y reparar las estructuras necesarias. Ejemplos: proteínas y sales minerales.
  • Nutrientes reguladores: procesos del cuerpo se desarrollen con normalidad. Ejemplo: vitaminas y algunas sales minerales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la dieta equilibrada:

A
  • Deben aportar una cantidad suficiente y equilibrada de los nutrientes (energéticos, estructurales y reguladores).
  • Incluir la cantidad suficiente de agua y sales minerales que compense la pérdida diaria de estas sustancias por la orina o el sudor.
  • Aportar suficiente cantidad de vitaminas y de fibra vegetal necesaria para favorecer el movimiento intestinal.
  • Que cubran las demandas energéticas diarias de cada persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dieta mediterránea:

A
  • Es rica en hidratos de carbono procedentes de los cereales.
  • Tiene un bajo contenido en grasas saturadas y en proteínas de origen animal.
  • Grasas insaturadas.
  • Alto contenido en fibra, vitaminas y minerales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Beneficios de la dieta mediterránea:

A
  • Previene las enfermedades cardiovasculares y la aparición de cáncer de colon y mamá.
  • Ayuda a controlar la obesidad y evita el envejecimiento celular prematuro.
  • Permite la elaboración de platos muy completos, con alto valor nutritivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trastornos alimentarios:

A
  • Anorexia nerviosa: fuerte rechazo a la comida y un miedo obsesivo a ganar peso. Las personas que la sufren se ven obesas a pesar de estar extremadamente delgadas, eso les induce a comer muy poco y a veces realizar ejercicio físico excesivo. Las consecuencias: grave desnutrición y una gran pérdida de peso, incluso la muerte del enfermo.
  • Bulimia: tiene secretos episodios de ingesta compulsiva y luego vomitan, consumen laxantes o realizan mucho ejercicio tratando de perder peso de manera no saludable. Requiere tratamiento médico y psicológico.
  • Obesidad: se caracteriza por una acumulación anormal o excesiva de la grasa, esto se debe a un desequilibrio entre el aporte calórico de la dieta y su utilización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Porque está formado el sistema digestivo?

A
  • Tubo digestivo: es un tubo enrollado y musculosos que comienza en la boca y termina en el año. Tiene unos 9 metros.
  • Glándulas añejas del tubo digestivo: vierten jugos en el tubo. (Las glándulas salivales, el hígado y el páncreas se encuentran fuera del tubo, mientras que las gástricas se sitúan en las paredes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismos del sistema digestivo:

A
  • Ingestión: proceso voluntario de entrada de los alimentos en la boca, donde son triturados por los dientes mediante la masticación, con la lengua y la saliva se forma el bolo alimenticio.
  • Motilidad: movimientos que impulsan el tránsito de alimento a lo largo del tubo digestivo, que posee unos esfínteres o músculos circulares que impiden el retroceso del alimento por el tubo.
  • Secreción de jugos digestivos: varios órganos liberan una serie de jugos encargados de la digestión química.
  • Digestión: conjunto de procesos mecánicos y químicos que fragmenta las grandes moléculas de nutrientes.
  • Absorción: pasó de los nutrientes resultantes de la digestión a través de la pared del intestino para ser transportados por el sistema circulatorio hacia todas las células.
  • Egestión: las sustancias no digeridas, coma la fibra vegetal, son expulsadas al exterior en forma de heces a través del ano en la defecación.
  • Regulación: coordinación de la actividad digestiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explica la digestión:

A
  • Mecánicos: alimentos que sufren transformaciones físicas de desmenuzamiento. (Masticación y la trituración del bolo alimentación en el estómago.)
  • Químicos: procesos químicos por lo que las moléculas contenidas en los alimentos son fragmentadas por la acción de las enzimas contenidas en los jugos digestivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Procesos de la digestión en la boca:

A
  • Masticación: los alimentos son cortados y triturados por los dientes.
  • Insalivación: consiste en mezclar el alimento triturado con la saliva.
    1. Saliva: contiene agua, mucus, que lubrica él alimentos y amilana salival. Enzima que inicia la degradación del almidón en glúcidos más sencillos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Digestión en el estómago:

A

El bolo alimenticio pasa al esófago a través de la faringe. Mediante movimientos peristálticos, (esófago al estómago.) en el que entra a través de un esfínter llamado cardias.
Las paredes del estómago poseen glándulas digestivas que segregan el jugo gástrico, compuesto por las siguientes sustancias:
* Ácido clorhídrico, con función antiséptica.
* Pepsina, enzima que inicia la digestión de las proteínas transformándolas en moléculas pequeñas llamados péptidos.
* Mucus que protege las paredes del estómago contra la acción corrosiva del ácido clorhídrico y las enzimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Digestión en el intestino delgado:

A

El duodeno tiene lugar la mayor parte de la digestión química, proceso que finaliza en el íleon. Las transformaciones químicas son debidas a las enzimas digestivas segregadas por tres sistemas diferentes: glándulas intestinales, el páncreas y el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica la absorción:

A

Es el paso de los nutrientes desde el interior del tubo hasta la sangre o linfa, tiene lugar en el intestino delgado, sobre todo en la zona del yeyuno y el intestino grueso.

17
Q

Absorción en el intestino delgado:

A
  • Los monosacáridos, los aminoácidos, las vitaminas hidrosolubles y los minerales pasan directamente a la sangre.
  • Los ácidos grasos y la glicerina, junto con las vitaminas liposolubles, primero pasan a los vasos linfáticos y posteriormente a la sangre.
18
Q

Absorción en el intestino grueso y egestión:

A
  • La absorción de agua y de algunas vitaminas y minerales, por lo que los residuos de la digestión se vuelven más sólidos y se facilita su eliminación. Estos residuos reciben el nombre de heces fecales.
  • La egestión o eliminación de las sustancias no digeridas. La expulsión de las heces se denomina defecacion. Las haces están formadas por agua; residuos no digeridos, (sobre todo la celulosa de los vegetales y bacterias intestinales muertes.).
19
Q

Cita las enfermedades del sistema digestivo, sus causas y síntomas:

A
  1. Celiaquía e intolerancia a la lactosa:
    Son reacciones que presentan algunas personas cuando ingieren, están en contacto o inhalan determinados alimentos.
    La más frecuentes son la valía quizá o intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en el trigo y otros cereales y la intolerancia a la lactosa, debido a la incapacidad de secretar lactasa.
  2. Estreñimiento y diarrea:
    Expulsión poco frecuente de las heces endurecías en el intestino grueso. Esto es debido a una dieta pobre en fibra vegetal.
    Se origina cuando se evacuan las heces acuosas y blandas, produce pérdida de agua y de nutrientes.
  3. Gastroenteritis:
    Es una infección intestinal producida por una bacteria, un virus o parásitos. Provoca diarrea, vomitos, dolor abdominal y fiebre. Padecen deshidratación si no se toman líquidos para suplir los que se pierden.
  4. Apendicitis:
  5. Una inflamación del apéndice a a causa de una infección. Los síntomas son: dolor intenso en la parte inferior derecha del abdomen, vomitos y fiebre. Sie el apéndice inflamado no se extirpa, puede romperse y producir peritonitis.